Ley de etiquetados: Sernac fiscalizará a comercios que distribuyan bebidas alcohólicas debido a la entrada en vigencia de nueva norma

La nueva norma comenzará a implementarse este domingo 7 de julio, y establece que los importadores y fabricantes deben rotular los productos con la cantidad de calorías que estos tienen. Junto a esto, deben incorporar la advertencia sanitaria respecto al consumo de alcohol, entre otras cosas.

La normativa comenzará a implementarse este domingo 7 de julio, y establece que los importadores y fabricantes deben rotular los productos con la cantidad de calorías que estos tienen. Junto a esto, deben incorporar la advertencia sanitaria respecto al consumo de alcohol, entre otras cosas.


Por Fast Check CL

La nueva ley de etiquetados para bebidas alcohólicas, comienza a regir desde el próximo domingo 7 de julio. La norma expande la exigencia para los productos que contengan 0,5 o más grados de alcohol.

Si bien el Ministerio de Salud (Minsal) es el principal actor fiscalizador de que se cumpla esta medida, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), también tendrá un rol preponderante.

La ley de etiquetados establece, entre otras cosas, que los fabricantes e importadores deberán rotular las calorías de cada bebida alcohólica, junto con indicar advertencias sanitarias respecto al consumo de alcohol y su relación con el embarazo, la conducción y el consumo en menores de 18 años.

“Esta norma no sólo tiene el propósito de informar a las personas consumidoras sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol, sino que también fomentar las prácticas de consumo más responsables”, detalló el servicio mediante un comunicado.

Por otra parte, se explicó que el Minsal —a través de las Seremi de Salud de cada región—fiscalizará las nuevas materias de rotulación y publicidad de bebidas alcohólicas. Asimismo, el Sernac realizará un seguimiento a la implementación de la norma de acuerdo a sus facultades.

En cuanto a la forma en que se efectuarán los controles, el servicio explicó que “realizará acciones de fiscalización a las empresas que comercializan bebidas alcohólicas, ya sea de forma presencial o digital, en los diferentes sitios de comercio electrónico”.

Finalmente, el Sernac también explicó que la nueva ley de etiquetados para bebidas alcohólicas se considera para todos los de esta categoría, que sean fabricados a partir de esta fecha (7 de Julio 2024) deberán cumplir con esta obligación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.

Eventual conflicto de interés: proveedor de campaña de exalcalde de Copiapó recibió más de $13 millones en contratos con el municipio

La Contraloría General de la República observó un eventual conflicto de intereses en la Municipalidad de Copiapó, luego de constatar que un proveedor de la campaña del exalcalde Marcos López fue contratado mediante trato directo por más de $7 millones, entre 2022 y 2024, para actividades de servicios relacionadas con la impresión de material gráfico. Según el informe, el prestador de servicios participó en la campaña electoral de 2021, por lo que la autoridad debió abstenerse de intervenir en su contratación posterior. Fast Check CL detectó que la relación entre López y el proveedor se remonta a 2016, por lo que la cifra inicial es mayor a la consignada en el documento.

Últimos chequeos:

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Comision para la Paz

Los cuatro puntos clave en el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

Este martes por la mañana, los ocho comisionados designados por el presidente Gabriel Boric para redactar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, presentaron el documento final en La Moneda.Tras dos años de trabajo, en este informe destacan propuestas de reformas estructurales a favor de los pueblos indígenas y una inyección histórica de recursos.

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.