Saikomic, el mangaka chileno ganador del Premio Tezuka : “Takehiko Inoue, creador de Slamdunk… creo que realmente a él le debo el premio”

Fast Check CL conversó con el mangaka chileno Elvis Garrido, alias Saikomic, ganador de Premio Tezuka 2020, de la revista japonesa Shonen Jump. Su obra, el manga “Armados” será adaptada como animación (animé) en una producción totalmente latinoamericana.
Saikomic, mangaka chileno autor de "Armados.

Fast Check CL conversó con el mangaka chileno Elvis Garrido, alias Saikomic, ganador de Premio Tezuka 2020, de la revista japonesa Shonen Jump. Su obra, el manga “Armados” será adaptada como animación (animé) en una producción latinoamericana.


Por Valentina Caniupan

El estudio latinoamericano Maf Studios y 6ing Production han anunciado que “Armados” será adaptado en formato a la animación. Con su primer teaser, el one shot (cortometraje) de “Armados” buscará financiamiento mediante sponsors para realizar los capítulos y que pueda estar disponible para el público.

Han pasado cuatro años desde que el mangaka chileno Elvis Garrido, alias Saikomic, ganó el primer lugar del Premio Tezuka, de la importante revista de manga Shonen Jump de la editorial Shueisha, con apenas 23 años. A pesar del éxito, el mangana nacional, se mantuvo en completo silencio por “estar en shock”.

Además, Saikomic presentó sus obras tituladas “Personaje” y “El perro del gorro atornillado al cráneo” en MadiBang, ganando un concurso en Japón, el que incluyó de la publicación de ambas en el sitio web MangaPlus Digital y un premio monetario. También, postuló recientemente con otra de sus obras a un concurso de la Embajada de Japón en Chile.

Su obra más conocida y en la que sigue trabajando es “Antagonista”, manga que lleva cinco tomos publicados en Chile de la mano de la editorial MagaLine Ediciones Chile.

Saikomic: “lo que realmente me hizo crear esa obra era la animaciones de los Stick Man”

— ¿Hace cuánto te dedicas a la creación de mangas?

Mangas en específico, lo que es intentar el estilo japonés, desde que tenía como 20 años. Dije ya me voy a lanzar con los mangas porque es lo que realmente más me gusta. Pero siempre hice comics, desde chico. Cuando tenía 12 años siempre dibujaba en clases.

Desde un punto me lo empecé a tomar con más seriedad y me lancé más por el manga, porque me gusta más el estilo japonés.

— ¿Eres fan de algún anime que te haya inspirado? ¿Algún mangaka que te haya inspirado en tu estilo de narrativa?

Admiro mucho a Masashi Kishimoto por Naruto en mi infancia. También One, el original que dibujó a One Punch Man, lo admiro mucho por su trabajo. Es una persona novata en cuanto a dibujo, pero tiene buenas ideas.

— ¿En qué te inspiraste o qué te motivo para la creación de “Armados”? ¿En algún anime o serie?

Los que más me inspiraron fueron los Shonen [series que fusionan la acción con el humor] que me gustaban a mí, como Naruto o One Puch Man. Siento que me inspiraron harto en cuanto animé. Pero lo que realmente me hizo crear esa obra era la animaciones de los Stick Man, por eso el protagonista se llama Stick.

Son unos monitos de palo que peleaban y que cuando los veía me gustaban mucho hasta el día de hoy. Entonces en estos monitos de palitos que pelean había uno que peleaba con un yo-yo, eso fue lo que me gustó mucho y dije que ese monito de palo me gustaría que fuese un personaje real de una historia.

“Siempre me agradó la idea de que el personaje sacará el yo-yo como arma”

— ¿De qué trata tu manga titulado “Armados”?

Es un one shot (historia corta), una historia que hice cuando chico. A los 15 años hice los primeros bocetos de “Armados” y lo dibujaba en clases.

Se trata de un tipo que tenía poderes con el yo-yo. Siempre me agradó la idea de que el personaje sacará el yo-yo como arma. Ese concepto me gustaba hace mucho tiempo y un mundo donde los personajes pelearan con armas extrañas.

Entonces, cuando vi que había un concurso muy importante para Japón que se abrió para todo el mundo, participé y dije ya voy a rehacer está obra que dibuje cuando chico.

Remastericé la obra en la que ya había realizado cuando chico. Una vez que la terminé de remasterizar, la subí al sitio web del concurso. Nunca pensé que iba a ganar algo, y funcionó.

— ¿“Armados” será en formato animación o anime?

“Armados” es una animación del proyecto independiente que está llevando a cabo un grupo de personas que siguieron mi obra en Latinoamérica (Chile, Argentina, México, entre otros países), que conforman Maf Studios, que sacó este teaser para animar mi one shot. Buscarán financiamiento mediante sponsors para realizar los capítulos y que pueda estar disponible para el público.

Además, un músico ya dio un adelanto ante un posible opening o ending para la animación.

Saikomic: “Voy a aprovechar esta oportunidad porque es lo que me gusta”

— ¿Cuál fue tu motivación para participar de Shonen Jump? ¿Pensaste alguna vez mostrar tu obra a grandes exponentes del género?

A mí me gusta hacer mangas. Siempre los hice en clases. Un amigo me avisó del concurso en Japón, tiempo después me enteré de el de Shonen Jump. Entonces ahí dije ya voy a participar, porque si me gusta hacer mangas, pero solamente los he hecho para mí nunca de una forma profesional. Hay que aprovechar esta oportunidad y ver realmente qué pasa. Voy a aprovechar esta oportunidad porque es lo que me gusta.

Nunca pensé que era algo para mí, pero tengo dos hobbies: me gusta hacer rap y dibujar. El rap era mi hobby principal y dibujar era secundario, a pesar que invertía más tiempo dibujando. Igual tenía mi cuenta donde me gustaba escribir mis historias y subirlas, pero nunca pensé que a la gente le iba a gustar tanto porque inicialmente las tenía e imprimir para mí, algo más bien personal que de a poco fui exteriorizando. Nunca pensé que llegaría a tanto.

— ¿Cómo te sientes tras haber ganado el Premio Tezuka en 2020, considerando que fue la primera edición abierta a extranjeros?

Fue la primera vez que la abrían mundialmente, fue la única oportunidad que había. Un amigo me había comentado del concurso y decidí participar. Pero es algo que no he asimilado muy bien, siempre he estado en shock con eso porque nunca lo pensé. Solo lo hice por probar suerte, no pensé que iba a funcionar. Creo que nunca he terminado de asimilarlo.

— ¿Qué se siente que una de tus obras esté publicada en Weekly Shonen digital? (sitio Web oficial de shonen en donde hay exponentes como el creador de One Piece)

La verdad que la primera vez que supe la noticia no sabía si era real porque no entendía muy bien y me preguntaba si realmente había ganado mi obra. Estuve como un mes preguntándome si esto era verdad, pero me llegó un correo y después me empezaron a llegar mensajes porque se había filtrado que el ganador era yo. Fue un shock simplemente no lo podía creer, que algo que anhelaba tanto que no hubo espacio para reaccionar y fue siempre una incredulidad e incluso cuando salió. Así que no sabría explicar el sentimiento. Obviamente en el fondo es pura felicidad.

— ¿Cómo se sintió que tu obra fuese analizada por el fallecido Akira Toriyama (autor de Dragon Ball Z) e incluso Takehiko Inoue, de Slamdunk? ¿Realizó algún comentario que te motivará a seguir con tus obras?

Es impresionante que alguien tan importante leyó tu obra, sobre todo con lo que pasó ahora que falleció [Akira Toriyama] más respeto todavía, cuando él es una leyenda. Es la sensación de incredulidad e incluso a veces tengo que analizar un poco que realmente ellos vieron mi obra, leyeron mi trabajo y les gustó. Todo esto porque uno los ve como dioses donde están tan apartados además y no son muy mediáticos, pero sí siento mucha felicidad.

El que más habló fue Takehiko Inoue, creador de Slamdunk. Según lo que comentaban, fue él quien recomendó mi obra. Entonces, creo que realmente a él le debo el premio, siendo que no tenía mucha fe que a él le gustara la obra.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Johnny San Martín: el “testigo clave” del caso ProCultura que falleció a días de ser allanado en su casa

Johnny San Martín fue durante más de una década un engranaje esencial en la interna de ProCultura. Intervenido telefónicamente y allanado por la PDI, falleció tres días después por una falla multiorgánica. Su nombre aparece en conversaciones privadas entre autoridades y testigos clave, incluido el Presidente Boric. Fast Check CL confirmó su relevancia en la fundación con fuentes cercanas al caso, que también vinculan su muerte con el deterioro de salud que sufrió tras el operativo.

Otro golpe contra STF Capital, los hermanos Sauer y compañía: presentan querella por apropiación indebida, estafa y un perjuicio de más de $64 millones

Roberto Molina Olivares presentó la acción judicial ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago contra STF Capital y cinco ejecutivos, incluidos: Ariel y Daniel Sauer. La querella detalla la firma de un pagaré impago por $34 millones y la inversión forzada de más de $32 millones en cuotas de un fondo administrado por Larraín Vial, operaciones que —según acusa— fueron realizadas bajo engaño y sin intención de cumplir.

Franco Parisi PDG

Franco Parisi: “Tuvimos que ordenar el PDG porque estaba muy desorientado. Hubo gente que sacamos a la pizarra, se molestaron y se fueron”

En su tercer intento por llegar a La Moneda, Franco Parisi regresó a Chile para iniciar su campaña en terreno. En entrevista con Fast Check CL, el líder del Partido de la Gente (PDG) aborda la crisis interna que vivió su colectividad y defiende con firmeza el proceso de reestructuración. Además, lanza duras críticas contra figuras de Chile Vamos y del Gobierno, y profundiza en sus propuestas de seguridad, con un enfoque de mano dura: “El criminal tiene dos opciones, bala o cementerio”.

Últimos chequeos:

Michelle Bachelet permitió la inmigración ilegal de 300 mil haitianos a Chile: #Falso

El diputado Johannes Kaiser aseguró que Michelle Bachelet permitió la inmigración ilegal de 300 mil haitianos a Chile. Sin embargo, esto es #Falso. Datos oficiales muestran que en 2017 ingresaron poco más de 110 mil personas desde Haití y que al finalizar su gobierno en 2018 la población haitiana en el país era de 179.851. Incluso hasta hoy, según estimaciones recientes, no hay 300 mil haitianos viviendo en Chile. No existe evidencia que respalde la cifra mencionada por el parlamentario.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

Franco Parisi PDG

Franco Parisi: “Tuvimos que ordenar el PDG porque estaba muy desorientado. Hubo gente que sacamos a la pizarra, se molestaron y se fueron”

En su tercer intento por llegar a La Moneda, Franco Parisi regresó a Chile para iniciar su campaña en terreno. En entrevista con Fast Check CL, el líder del Partido de la Gente (PDG) aborda la crisis interna que vivió su colectividad y defiende con firmeza el proceso de reestructuración. Además, lanza duras críticas contra figuras de Chile Vamos y del Gobierno, y profundiza en sus propuestas de seguridad, con un enfoque de mano dura: “El criminal tiene dos opciones, bala o cementerio”.