(Imagen) “El presidente AMLO, mantiene una estrecha relación con el rapero-pederasta Puff Diddy”: #Falso

A raíz de las acusaciones contra el rapero norteamericano Sean "Diddy" Combs, circula una fotografía que supuestamente lo muestra junto al Presidente de México, Andrés López Obrador. Sin embargo, esto es falso; en la foto original aparece Donald Trump junto a Diddy.

A raíz de las acusaciones contra el rapero norteamericano Sean “Diddy” Combs, circula una fotografía que supuestamente lo muestra junto al Presidente de México, Andrés López Obrador. Sin embargo, esto es falso; en la foto original aparece Donald Trump junto a Diddy.

  • En redes sociales comparten una imagen que supuestamente muestra al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), junto al productor estadounidense Puff Diddy.
  • Fast Check verificó que esta imagen es falsa. La manipularon para hacer parecer que Diddy estuvo con AMLO, pero en la imagen original aparece Donald Trump con el rapero.

Por Francisca Eade

Después del arresto de Sean “Diddy” Combs en Nueva York, circulan varias fotografías de famosos que supuestamente han estado con él.

Lo que hoy se comparte en redes sociales (1,2,3,4) es una imagen que muestra a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Presidente de México, al lado de Sean “Diddy” Combs, ambos vestidos con trajes y corbata cuando ambos eran jóvenes.

«#ENTÉRATE El presidente AMLO, mantiene una estrecha relación con el rapero-pederasta Puff Diddy», dice una publicación en redes sociales.

Contenido viral verificado

La imagen fue manipulada

Para verificar la veracidad del contenido, Fast Check realizó una búsqueda inversa y encontró la fotografía original.

En el banco de imágenes Getty Images, la fotografía muestra a Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, junto a Diddy, no a AMLO. Estas fotos son de un evento donde los dos aparecen estrechándose la mano.

También se encontraron imágenes que muestran a Donald Trump y Sean “Diddy” Combs en el mismo evento haciendo distintos movimientos, en la agencia de fotografía británica Alamy. Esto es un primer indicio de que el evento fue real.

Al comparar la imagen alterada con la original, se aprecia la manipulación:

Imagen de la izquierda: Sean “Diddy” Combs” junto a AMLO (imagen que fue manipulada). A la derecha: Imagen original de Diddy con Donald Trump en Nueva York

Esto demuestra que la imagen falsa fue recortada y se editó usando una foto de AMLO para reemplazar el rostro de Donald Trump.

Diddy nunca estuvo con AMLO

Los créditos de la imagen original, donde aparece Donald Trump, indican que fue tomada en la inauguración del restaurante “Justin’s Restaurant” de Puff Diddy en Nueva York, Estados Unidos, en septiembre de 1997.

Fast Check hizo una búsqueda avanzada con la frase “Justin’s Restaurant Diddy 1997” y encontró artículos (1,2,3) sobre el cierre del restaurant en 2012, donde se menciona que fue efectivamente en 1997 cuando Diddy Combs inauguró la cadena de restaurantes. Esto corrobora que el evento fue real.

¿Se ocupó una foto real de AMLO?

Efectivamente se utilizó una foto de López Obrador cuando era joven para alterar la imagen con P Diddy.

Fast Check realizó otra búsqueda avanzada, esta vez solo del Presidente de México. Antes de dar con la fotografía probamos varias combinaciones de conceptos, pero finalmente al buscar “López Obrador años 90 joven”, aparece la misma imagen que se usó para suplantar al candidato republicano, Donald Trump, en la fotografía viral.

La imagen que se usó de AMLO muestra al mandatario mexicano con la misma ropa y corbata que está en la imagen viral, con la única diferencia de que aparece mirando hacia el lado izquierdo. Allí, aparece al lado del expresidente Bill Clinton, no con P Diddy.

Imagen de reunión entre Bill Clinton y Manuel López Obrador en México, 1997

La foto está alojada en esta nota de La Voz de América, donde se detalla que el encuentro entre Clinton y López Obrador ocurrió en Ciudad de México, en 1997.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. La imagen fue editada, en el registro original P. Diddy aparece al lado de Donald Trump y no de AMLO.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.