¿Quién es Hugo Lavados?: la cabeza en los días más complejos de la USS

En los últimos días la Universidad San Sebastián se ha visto inmersa en una serie de cuestionamientos producto del alto sueldo que recibía Marcela Cubillos como profesora. Sin embargo, eso solo fue el inicio de una serie de cuestionamientos a las gestiones realizadas por la casa de estudios. No obstante, ¿quién es Hugo Lavados? el rector en tiempos de crisis.

En los últimos días la Universidad San Sebastián se ha visto inmersa en una serie de cuestionamientos producto del alto sueldo que recibía Marcela Cubillos como profesora. Sin embargo, eso solo fue el inicio de una serie de cuestionamientos a las gestiones realizadas por la casa de estudios. No obstante, ¿quién es Hugo Lavados? El rector en tiempos de crisis.


Por Álvaro Marchant

Una verdadera tormenta es la que experimenta la Universidad San Sebastián (USS) luego de que el pasado 23 de septiembre El Mostrador revelara que la candidata a alcaldesa por Las Condes, Marcela Cubillos, recibía un sueldo de $17 millones de pesos como profesora.

El hallazgo causó una serie de reacciones en la opinión pública, sin embargo, eso no sería lo único. Fast Check accedió a órdenes de compra del Ministerio de Educación (Mineduc) en 2018, periodo en que Marcela Cubillos era titular de la cartera. En total el ministerio desembolsó $1.482 millones a la USS en esa época.

La esquirlas del cuantioso sueldo de Cubillos no quedaron ahí y alcanzaron a otras ex autoridades de gobierno, una de ellas fue la de Arturo Zúñiga, actual vicerrector de la USS, quien mientras se desempeñaba como subsecretario de Redes Asistenciales, pagó $417 millones por trato directo a la casa de estudios.

Hugo Lavados, rector de la USS, no se quedó en silencio y mediante un comunicado público señaló que la universidad ha sido “responsable y transparente, en especial respecto a los aportes fiscales que hoy alcanzan al 35%” en el que se incluye el CAE”. Pero, ¿quién es Hugo Lavados?

¿Quién es Hugo Lavados?

Hugo Lavados es un ingeniero comercial de la Universidad de Chile y Máster en Economía de Boston University. El profesional ejerció como superintendente de Valores y Seguros entre 1990 y 1994.

El 6 de agosto de 2003 el presidente de ese entonces, Ricardo Lagos, designó a Hugo Lavados como director de la Dirección de Promoción de Exportaciones, ProChile, cargo en el que estuvo hasta 2006.

Hugo Lavados, rector Universidad San Sebastián

En 2008 arribó al Ministerio de Economía, donde se hizo cargo de liderar la cartera. Lavados es militante de la Democracia Cristiana (DC), partido que en ese entonces formaba parte de la coalición de gobierno liderada por Michelle Bachelet.

Su conexión con la USS comenzó tras su salida del ministerio en 2010. En primera instancia, trabajó como decano de la Facultad de Economía y Negocios. Cuatro años más tarde, en 2014, ascendió al puesto de rector de la universidad, título que ocupa hasta la actualidad.

Según el Linkedin de Hugo Lavados, el ingeniero comercial trabajó como profesor de economía en la Universidad de Chile entre 1973 y 1981. Además, en el ámbito privado realizó diversas asesorías y ha ocupado altos puestos, entre los que destaca: gerente general del banco BHIF y Manpower Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.