Chile tiene el Índice de Letalidad más bajo de la Sudamérica: #Real

El equipo de FastCheckCL realizó una comparación mundial con fecha 28 de abril del 2020 del Índice de Letalidad por Coronavirus en Chile y comprobó que nuestro país tiene una de las más bajas letalidades por Coronavirus en relación a los demás países del mundo y la más baja de los países de Sudamérica.

El equipo de FastCheckCL realizó una comparación mundial con fecha 28 de abril del 2020 del Índice de Letalidad por Coronavirus en Chile y comprobó que nuestro país tiene una de las más bajas letalidades por Coronavirus en relación a los demás países del mundo y la más baja de los países de Sudamérica.


por Emilio Carrera

El 24 de abril del 2020 y durante el balance diario de Coronavirus que entrega en Ministerio de Salud, Jaime Mañalich, señaló que “La letalidad por Covid-19 en Chile es muy baja. Una de las más bajas del mundo, solo superado por Corea del Sur”. Esto provocó que varios usuarios nos pidieran comprobar si es que esto dichos son verdaderos o no.

Balance diario 24 de abril 2020 Covid-19 Ministerio de Salud de Chile

¿Qué es el Índice de Letalidad? 

El Índice de letalidad, al que hace referenica el ministro Mañalich, es el que mide los fallecimientos en relación a la cantidad de contagiados por Covid-19. “Se refiere al cociente de fallecimientos en relación a las personas que se han contagiado de dicha enfermedad, cuyo resultado se suele multiplicar por 100 para mostrar el porcentaje.” explica BBC Mundo.

Considerando que Chile el día 28 de abril del 2020 informó un total de 14.365 casos acumulativos de Covid-19, con 207 fallecidos acumulativos por esta causa, el índice que obtenemos al dividir: 207 (fallecidos) en 14.365 (contagiados), y luego multiplicar por 100 es de 1,44% de muertes por cada caso de Covid-19 en Chile.

Revisamos los datos del mapa del coronavirus de la Universidad John Hopkins, EEUU, que es la que el ministro Mañalich utiliza para informar los casos globales diarios y creamos una base de datos con todos los casos y muertes de cada país. Con estos datos obtuvimos el Índice de Letalidad por Covid-19 en los 184 países más el crucero MS Zaandam que figuran en el mapa. Los datos fueron obtenidos a las 13:00 hrs. del 28 de abril fueron los siguientes:

Al hacer la comparación con los demás 184 países del mundo, Chile queda en el lugar 121 de Índice de Letalidad por Coronavirus el día 28 de abril de 2020. Esta posición puede variar, ya que como señalamos los datos se obtuvieron al día 28 de abril de 2020. Por lo tanto es Real que Chile tiene una bajo Índice de Letalidad en relación al resto del mundo.

Veracidad de los Datos

Como se puede suponer, esta tabla que se hizo con los datos que publica la Universidad Johns Hopkins, son los datos informados oficialmente por cada gobierno. Dado que cada país tiene diferentes capacidades de testeo y diferentes formas de informar las cifras Covid-19, los números se consideran cifras oficiales, no necesariamente reales.

Además, existe la variable de los pacientes asintomáticos que no necesariamente están siendo registrados en el conteo oficial de cada gobierno en cada país del mundo.

En el caso de Chile, hoy 29 de abril, se informó por parte del ministro de Salud que comenzará a contabilizar los casos de pacientes asintomáticos con PCR positiva para coronavirus aparte de los sintomáticos que estaban siendo informados diariamente. Esto produjo que la cifra total de hoy fuera de 520 casos nuevos sintomáticos y 250 casos nuevos de pacientes asintomáticos.

Balance diario 29 de abril 2020 Covid-19 Ministerio de Salud de Chile

OCDE y Sudamérica

Quisimos también comparar la situación de Chile con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), de la cual Chile es parte desde el 2010, y con los países de Sudamérica. La razón es que en la OCDE también se encuentra Corea, país que señaló el ministro de Salud, y en Sudamérica están los países vecinos limítrofes de Chile.

En relación a la OCDE, con 36 países miembros, Chile se encuentra en posición 31° de los países con más alto Índice de Letalidad por Covid-19. Las naciones con menor índice que el nuestro son: Israel, República Eslovaca, Nueva Zelanda, Australia e Islandia. Mientras que el más alto es Bélgica con 15,4% de este índice.

Mientras que en relación al continente sudaméricano, somos el país con menor Índice de Letalidad por Covid-19 (1,4%). Uruguay y Perú están por encima nuestro con un 2,5%. En cambio, Brasil lidera este ranking con 6,9%, seguido de Bolivia (5,3%) y Argentina (4,9%). 

Es apropiado aclarar que los datos utilizados son los oficiales por cada país y recogidos por la Universidad de John Hopkins hasta las 13:00 hrs. del 28 de abril del 2020. Pero ende estos datos pueden tener una variación en la tiempo, debido, ya que no sabemos cuáles serán los datos en uno, dos, tres o más meses. Esta nota debe entenderse como una fotografía del momento y no algo que necesariamente se va a perdurar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.