Chile tiene ocupado un 66% de sus respiradores mecánicos (prom): #Real

FastCheckCL contrastó la información pública del Ministerio de Salud sobre la cantidad de respiradores mecánicos disponibles en la red público-privada, desde el 14 de abril al 14 de mayo del 2020 y comprobó que tenemos un 34% (en promedio) de respiradores disponibles y un 66% de respiradores ocupados para el mismo periodo de tiempo.

Por Fabián Padilla

FastCheckCL contrastó la información pública del Ministerio de Salud sobre la cantidad de respiradores mecánicos disponibles en la red público-privada, desde el 14 de abril al 14 de mayo del 2020 y comprobó que tenemos un 34% (en promedio) de respiradores disponibles y un 66% de respiradores ocupados para el mismo periodo de tiempo.


Este post es una actualización de una entrada anterior, que publicamos el 14 de abril del 2020, en donde contabilizamos la capacidad de respiradores mecánicos a nivel nacional y su disponibilidad en un periodo de 14 días (14 —28 abril)

Ya llevamos un mes, desde la publicación de este post, y desde que el Ministerio de Salud entrega las cifras oficiales de respiradores mecánicos diarias por: cantidad total, ocupados y disponibles. Por esta razón quisimos volver a mirar las cifras y entregar una actualización de ellas.

Respiradores mecánicos disponibilidad 14 abril – 14 mayo 2020

Respiradores Mecánicos en Mayo 2020

El número total de respiradores mecánicos durante todo el mes de abril osciló entre 1.500 a 1.700 (aprox.). Esto cambió el 2 de mayo, cuando se sumaron 115 nuevos equipos, dejando un número total de 1.810 respiradores hasta el 10 de mayo. El día siguiente, 11 de mayo, esta cifra aumentó en 87 nuevos aparatos, dejando (a la fecha) un total de 1.912 respiradores a nivel país.

Durante abril la disponibilidad más baja de respiradores se presentó el día 21, cuando el número total era de 1.614 respiradores, de los cuales 521 estaban disponibles (32%) y 1092 estaban siendo ocupados (68%).

En lo que va de mayo, a pesar de que aumentó el número total de respiradores mecánicos en relación al mes anterior, su disponibilidad se ha vuelto más baja. Desde el 9 de mayo en adelante comenzamos a tener un 30% de respiradores disponibles y un 70% ocupados. Este número ha ido bajando de forma sostenida, debido al aumento de pacientes que han ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos.

Esta cifra es variable, y es de público conocimiento que el ministro de Salud, Jaime Mañalich ha recepcionado donaciones y compras de nuevos respiradores mecánicos, los que se demoran tres días en ser integrados al sistema de salud público-privado, según informó el propio ministro el día de hoy en el punto de prensa, junto a su par de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera.

El día de menor capacidad: 14 de mayo

Si miramos la serie completa del 14 de abril al 14 de mayo, hoy es el día con menor disponibilidad de respiradores, con solo un 27% de disponibilidad y un 73% de respiradores mecánicos ocupados. Esto se condice con el aumento sustancial de cifras diarias de avance del Covid-19.

Si bien el 2 de mayo recién pasado los nuevos contagiados eran 1.427, el día de hoy este número aumentó a 2.659, casi el doble de contagiados totales de hace 12 días atrás, un aumento importante en menos de dos semanas.

En cuanto a los fallecidos el número también se elevó, siendo hoy, el día con el número más alto de fallecidos diarios, desde el 22 de marzo pasado, cuando comenzó a contarse este registro. Hoy se registraron 22 muertos, dejando una cifra total acumulativa de 368. Si miramos el día 14 de abril nuevamente, el número de fallecidos por coronavirus era de 92 personas y los aumentos diarios eran de dos a tres personas fallecidas por día.

Mirando el número de pacientes en camas UCI, la región Metropolitana ha tenido un aumento muy importante de pacientes que han ingresado en esta modalidad, que supone la fase más crítica de la enfermedad. El día 1 de mayo teníamos en la RM, 262 pacientes en unidades de cuidado intensivo. El día de hoy, 14 de mayo, este número regional se elevó a 509 pacientes UCI. Es decir que, en menos de dos semanas, practicamente se duplicó el número de casos en camas UCI.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.