Contactos estrechos deben hacer cuarentena hasta que pcr sea negativa: #Impreciso

FastCheckCL consideró esta información como imprecisa, porque es falso que desde el principio se haya dicho expresamente que el PCR negativo interrumpe la cuarentena en un caso estrecho. Pero es real que debido a la nueva resolución del 30 de mayo, el subsecretario Zúñiga haya terminado la cuarentena antes de tiempo y de forma legal.

FastCheckCL consideró esta información como imprecisa, porque es falso que desde el principio se haya dicho expresamente que el PCR negativo interrumpe la cuarentena en un caso estrecho. Pero es real que debido a la nueva resolución del 30 de mayo, el subsecretario Zúñiga haya terminado la cuarentena antes de tiempo y de forma legal.


Por Equipo FastCheckCL

En el reporte diario del avance del Covid-19 del 1 de junio, una periodista consultó por la resolución publicada el día sábado 30 de mayo en el Diario Oficial, en la cual se indica para el caso de “contacto estrecho” que la cuarentena corresponde a 14 días “o hasta que se descarte la enfermedad con un exámen PCR”.

Esta pregunta fue hecha, ya que el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, volvió a trabajar tras solo cinco días de cuarentena y no los 14 días, desde que declaró, el 26 de mayo, que era contacto estrecho.

El ministro Mañalich le respondió a la periodista con lo siguiente:

“Que para corregirla a usted, no tiene novedad. Desde siempre ese párrafo que señala que una persona hace cuarentena hasta que el PCR –que como hemos dicho e insistido no debería hacerse antes del quinto día- sale negativo, termina la cuarentena y ese es el criterio que hemos usado, no desde este decreto que reitera lo dicho antes, sino desde el principio”.

Jaime Mañalich – 1 de junio 2020

La periodista volvió a preguntar al ministro, quien se limitó a responder: “Ya respondí la pregunta”.

¿Qué señala el consejo asesor COVID-19?

Según la minuta de 23 de mayo del Consejo Asesor, que subió el senador Gido Girardi a su cuenta de Twitter: “Todas las personas con sospecha por SARS-CoV-2 incluyendo a los contactos estrechos de una persona con infección documentada, deben realizar una cuarentena estricta por dos semanas, el periodo de incubación de la enfermedad, independiente de un resultado positivo o negativo de PCR”.

Por su parte, Catterina Ferreccio, epidemióloga e integrante del Consejo Asesor del Minsal, señaló a 24 horas que: “Nosotros teníamos una recomendación en ese sentido que era que, independiente de los resultado del PCR, se mantuvieran los 14 días (de cuarentena preventiva), y lo pusimos explícitamente en nuestra recomendación”, además “Un PCR positivo o negativo no debería cambiar este comportamiento, porque queremos asegurar que no haya ninguna transmisión y el PCR no es 100% seguro. Puede tener hasta el 30% de lo que se llama falso negativo, el examen le sale normal, pero usted puede tener el virus”.

¿Siempre se utilizó el criterio de PCR negativo para dar por terminada la cuarentena?

FastCheckCL revisó la información pública del Ministerio de Salud y comprobó que al menos desde el 25 de marzo del 2020, a quien se declara “contacto estrecho”, como el propio subsecretario de Redes Asistenciales informó en su Twitter, debe permanecer 14 días en cuarentena.

La información la encontramos en el documento “Protocolo de contactos de casos covid-19 – Fase IV”, donde se señala que un contacto estrecho, pertenece a un contacto de “alto riesgo”.

Los contactos de alto riesgo, a su vez, son tres tipos de contacto:

  1. quienes atendieron a un paciente Covid-19 sin usar EPP,
  2. un contacto estrecho,
  3. y un viajero proveniente del extranjero.

Según este protocolo, en el punto 7.1. Indicaciones de Alto Riesgo, se señala:

“Cuarentena en su domicilio por 14 días desde la fecha del último contacto de alto riesgo con el caso confirmado. Las indicaciones que debe seguir durante su “Aislamiento domiciliario” están detalladas en el Anexo 1.”

El documento complementa la información sobre la cuarentena en su punto 8. Seguimiento según tipo de riesgo de contacto, señalando que “Egresarán del seguimiento los contactos de alto riesgo que hayan cumplido el periodo de 14 días de aislamiento domiciliario y que no hayan desarrollado sintomatología”.

Las resoluciones de Salud antes del 30 de mayo

Al revisar otras resoluciones del Diario Oficial del mes de marzo, el propio Ministerio de Salud no hace la diferencia de tener el PCR negativo para descartar la cuarentena.

Por ejemplo, en la resolución del 26 de marzo publicada en el Diario Oficial se usa un apartado para todas las resoluciones de este tipo:

“IV. Aislamientos o cuarentenas a personas determinadas.

  1. Dispóngase que las personas diagnosticadas con Covid-19 deben cumplir una cuarentena por 14 días, desde el diagnóstico. Sin perjuicio de lo anterior, dicho tiempo puede extenderse si
    no se ha recuperado totalmente de la enfermedad. Asimismo, las personas que ya están sujetas a esta medida deben continuarla por el periodo que reste.
  2. Dispóngase que las personas que se hayan realizado el test para determinar la presencia de la enfermedad señalada deben cumplir una cuarentena hasta que les sea notificado el resultado. Asimismo, las personas que ya están sujetas a esta medida deben continuarla por el periodo que reste.
  3. Dispóngase que las personas que hayan estado en contacto estrecho con una persona diagnosticada con Covid-19 deben cumplir con medidas de aislamiento por 14 días. Asimismo, las personas que ya están sujetas a esta medida deben continuarla por el periodo que reste. Se entenderá por contacto estrecho aquella persona que ha estado en contacto con un caso confirmado con Covid-19, entre 2 días antes del inicio de síntomas y 14 días después del inicio de síntomas del enfermo, cumpliéndose además una de las siguientes condiciones:
  • Haber mantenido más de 15 minutos de contacto cara a cara, a menos de un metro.
  • Haber compartido un espacio cerrado por 2 horas o más, tales como lugares como oficinas, trabajos, reuniones, colegios.
  • Vivir o pernoctar en el mismo hogar o lugares similares a hogar, tales como, hostales, internados, instituciones cerradas, hogares de ancianos, hoteles, residencias, entre otros.
  • Haberse trasladado en cualquier medio de transporte cerrado a una proximidad menor de un metro con otro ocupante del medio de transporte.”

Como se puede apreciar, comparando el punto 10 con el punto 11, aquellos que se realizan un examen PCR, pudiendo no ser contacto estrecho, deben cumplir cuarentena, hasta que les sea notificado el resultado.

Por ejemplo, una persona que sospeche de sus síntomas y asista a un recinto de salud para tomarse un exámen PCR de forma preventiva.

Pero se hace la diferencia, y se específica en el punto 11 que el contacto estrecho debe cumplir con medidas de aislamiento por 14 días. No se indica de forma específica, como en el caso anterior, que debe cumplirse la cuarentena hasta ser notificado el resultado del PCR.

Esto se debe a que un contacto estrecho, es un un contacto de alto riesgo, por ende, debe cumplir con el periodo de cuarentena, en el mismo plazo de incubación del virus.

Otra información pública del Ministerio de Salud

En el informativo disponible en la web del Minsal: “Indicaciones para personas en aislamiento domiciliario por Covid-19”, se puede ver que hay un punto denominado: “¿cuánto dura la cuarentena”, donde se aclara que son 14 días desde el contacto con una persona que haya tenido Covid-19.

“El tiempo de aislamiento domiciliario (cuarentena) está determinado por el periodo de incubación del SARS-CoV-2”.

Desde la Clínica Alemana a la presidenta del Colegio Médico

En el ámbito privado, la Clínica Alemana en un articulo llamado “PCR: el diagnóstico del coronavirus Covid-19”, publicado el 15 de abril, el Dr. Rodrigo Rosas, jefe del Servicio de Urgencia de Clínica Alemana, señala que el protocolo es que “deben mantener un aislamiento por un período de 14 días, aunque tengan un examen de PCR negativo, ya que la enfermedad puede demorar hasta dos semanas en manifestarse.”

Esto además, se suma a lo señalado por la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches quien afirmó en un Twitter el 19 de mayo: “…todos los contactos estrechos de una persona con PCR + para Covid19 deben hacer una cuarentena preventiva por 14 días. Independiente que se tome una PCR en ese tiempo y esta salga negativa”.

Es por todo lo anterior que declaramos imprecisa la información, ya que producto de la última resolución del Ministerio de Salud, publicada el 30 de mayo, el subsecretario Zúñiga cumple con el criterio de cuarentena de un contacto estrecho, al estar en cuarentena por 14 días o hasta que un PCR le descarte la enfermedad.

Pero es falso lo que señaló el ministro Jaime Mañalich, de que siempre haya funcionado así. Las cuarentenas para contactos estrechos de alto riesgo, son de 14 días, sin importar si la PCR dio negativa o positiva.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.