(Imagen) Cuartel de Policía en Minneapolis quemándose: #Impreciso

Durante el jueves 28 se viralizó una fotografiá en redes sociales de un edificio de Minneapolis incendiándose. La imagen señalaba que se trataba de un cuartel de policías de donde provenía el oficial que dio muerte a George Floyd, afroamericano muerto el día lunes 25 de mayo por agente policial.

Durante el jueves 28 se viralizó una fotografiá en redes sociales de un edificio de Minneapolis incendiándose. La imagen señalaba que se trataba de un cuartel de policías de donde provenía el oficial que dio muerte a George Floyd, afroamericano muerto el día lunes 25 de mayo por agente policial.


Por Sebastián Montecinos

El lunes 25 de mayo del 2020, George Floyd, de 46 años, ex guardia de seguridad, intentó pagar en una tienda con un billete falso de 20 dólares, provocando que los dueños del local lo denunciaran.

La policía de Minneapolis llegó al lugar y lo detuvo, sin oponer resistencia. Una vez en el suelo, el agente Derek Chauvin puso su rodilla en el cuello del detenido. George Floyd, comenzó a gritar: “No puedo respirar”. Floyd, después de varios minutos contra el suelo, asfixiado, quedó inerte en el suelo y falleció.

Derek Chauvin fue expulsado de la policía, junto a otros tres agentes que presenciaron la muerte de Georoge Floyd. Todos están siendo investigados por el FBI para determinar sus responsabilidades y si incurrieron en la violación de una Ley Federal, pero hasta el momento solo Derek Chauvin fue arrestado.

Con el lema “No puedo respirar” miles de personas, salieron a protestar y reclamar ante un acto de violencia y racismo en contra de George Floyd y la comunidad afroamericana.

En principio, la protesta fue pacífica, pero después dio paso a los saqueos, daños, e incendios simultáneos y enfrentamientos entre los manifestantes y la policía.

¿Se estaba quemando una estación de policía?

Durante el día miércoles 29 de mayo, comenzó a ser viralizada la fotografía de un edificio en llamas. La imagen muestra un incendio de gran magnitud la que muchos usuarios en redes sociales señalaron como el cuartel de policía, al que Derek Chauvin pertenecía.

Esta información la catalogamos como imprecisa, ya que la fotografía es real, ocurrió la madrugada del miércoles, pero no es la estación de policía, sino un edificio de departamentos que estaban en construcción y que terminó derrumbándose por completo.

No obstante, la madrugada del 28 de mayo, un día después de esta imagen, los manifestantes atacaron y lograron quemar un cuartel de policía. Ante esto el Alcalde de Minneapolis desplegó 500 soldados de la Guardia Nacional que se unirán a la policía para intentar frenar las protestas. Además ordenó el toque de queda para viernes y sábado desde las 20 hrs.

A pesar de esto, las protestas en Minneapolis siguieron y este viernes 29 de mayo, se extendieron por otras ciudades de EE.UU. En Atlanta los manifestantes atacaron la sede de la cadena de televisión CNN, y en Washington los manifestantes estuvieron afuera de la Casa Blanca, intentando saltar la barreras para adentrarse en la casa de gobierno.

Mientras que en Detroit falleció una persona luego que desde una camioneta dispararon contra los manifestantes reunidos.

Polémica autopsia de George Floyd

Ayer, 29 de mayo, la cadena de noticias CNN reveló un extracto de la autopsia de George Floyd. Según lo filtrado por el canal, Floyd habría tenido condiciones médicas previas, que junto posibles sustancias tóxicas ingeridas por él y al esfuerzo físico, provocado por su arresto, lo habrían colapsado.

El texto dice: “La autopsia no reveló evidencias físicas que sustenten el diagnóstico de una asfixia traumática o estrangulación… El señor Floyd presentaba condiciones médicas previas, incluyendo una enfermedad de la arteria coronaria e hipertensión arterial. La combinación de estos efectos con que el señor Floyd fuera retenido por la policía, con las condiciones médicas previas y la presencia de potenciales sustancias tóxicas en su sistema podrían haber contribuido a su muerte

“Cuando comienzan los saqueos, comienzan los disparos”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su parte, en primera instancia comentó estar en shock por lo sucedido, pero que el FBI y el departamento de justicia comenzaron a investigar el caso, para hacer justicia.

Pero ante las protestas, que han sucedido por tres días consecutivos, el presidente Trump, calificó como débil y falta de liderazgo al Alcalde de Minneapolis, y vía Twitter catalogó de  “rufianes” a los manifestantes, para cerrar su mensaje con la frase “cuando comienzan los saqueos, comienzan los disparos”.

Por su parte, La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos Michelle Bachelet, ha pedido tomar medidas serias y garantizar que se haga justicia tras “este último de una serie de asesinatos de afroamericanos desarmados, cometidos por policías estadounidenses”.

Las protestas en números:

Dos personas, han fallecido, en medio de las jornadas de protestas en Minneapolis y Dretoit, ambos por disparos.

Un total de 89 edificios en Minneapolis han sido dañados (desde grafitis hasta saqueos o incendios ), entre ellos la estación de policías.

En cuatros estados se ha llamado a la Guardia Nacional para ayudar a la policía a controlar a los manifestantes.

Por lo menos en nueve ciudades se han registrado protestas: Georgia, Atlanta, Detroit, Portland, Richmond, Kentucky, New York, Los Angeles y Washington.

La ONG Mapping Police Violence en una investigación aseguró que  las personas negras tienen casi tres veces más probabilidades de que las mate un policía que las blancas.

Desde el 2012 a la fecha, al menos 12 asesinatos se han producido contra afroamericanos y en los cuales han estado involucrados policías o ex policías.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.