Mientras vecinos de Santiago Centro respetan la cuarentena, carabineros de la 28 Comisaría de FF.EE. jugan de noche a la pelota en cancha techada: #Real

Vecinos de Santiago denuncian que en la 28º Comisaría de Fuerzas Especiales de Carabineros, ubicada en la Plaza San Isidro (entre las calles Santa Rosa y Cármen), juegan todas las noches a la pelota, generando ruidos molestos que no dejan dormir bien a los residentes del sector.

Equipo FastCheckCL

Vecinos de Santiago denuncian que en la 28º Comisaría de Fuerzas Especiales de Carabineros, ubicada en la Plaza San Isidro (entre las calles Santa Rosa y Cármen), juegan todas las noches a la pelota, generando ruidos molestos que no dejan dormir bien a los residentes del sector.


A FastCheckCL llegó un video de parte de uno de nuestros lectores, vecino de la comuna de Santiago y del sector de la Plaza San Isidro, quién nos manifestó su molestia por no tener a quién acudir, ante este hecho que compartimos con ustedes, donde se puede ver como carabineros de Fuerzas Especiales se reunen a jugar “pichanga casi todas las noches”, sin importar los ruidos y molestia que generan entre los vecinos de edificios que rodean la comisaría.

Video exclusivo de FastCheckCL

La Vigésima Octava Comisaría de Fuerzas Especiales de Santiago tiene una cancha amplia y techada, donde los carabineros disfrutan de hacer deportes, que la totalidad de los residentes de la comuna de Santiago no puede hacer, en atención a la pandemia global Covid-19. Esto ya que salir al aire libre o a un gimnasio techado, no está recomendado por peligro de contagio y, en ciertas comunas de la capital, está prohibido, como en Santiago Centro, donde se emplaza este recinto policial.

El vecino que nos compartió el video nos dijo: “En Santiago Centro la cosa es crítica como para ver estas Fuerzas del Orden paseándose por cierta partes que los demás nos esmeramos en cumplir”, en referencia al compromiso público de la mayor parte de vecinos de Santiago que están en sus casas respetando la cuarentena, usando mascarillas y limitando sus movimientos a lo mínimo, lo que ha provocado irritación en el sector.

El domingo 3 de abril el ministro Jaime Mañalich anunció que Santiago centro entraría en cuarentena debido al aumento de casos positivos de coronavirus. Por lo tanto, la comuna lleva más de un mes sin poder salir, hacer deporte al aire libre o recrearse, a diferencia de lo que ocurre con Fuerzas Especiales que sí pueden hacerlo, gracias a sus instalaciones y permisos como policías.

Actualmente la Región Metropolitana concentra la mayor cantidad de casos de Coronavirus. Del total acumulativo de hoy 8 de mayo (25.972) el 69% de los casos son de la región Metropolitana, o sea 17.979. El ministro Mañalich ha llamado a este extenso número de casos: “La Batalla de Santiago”, lenguaje utilizado en atención al número constante de contagios y fallecidos, que no ha disminuído desde las primeras cuarentenas aplicadas a las 6 comunas del sector Oriente.

Llamamos a la Comisaría Nº 28 y nos respondieron que no había un solo carabinero con quien pudieramos hablar, para hacer las preguntas sobre este tema, que afecta a los vecinos del sector de San Isidro, en la comuna de Santiago Centro.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.