Tres personas viajaron en aeronaves desde Vitacura a diferentes playas en Semana Santa: #Real

FastcheckCL pudo comprobar, mediante la revisión de diferentes medios de prensa, que hubo tres personas involucradas en vuelos desde Santiago a diferentes playas en helicópteros privados en Semana Santa.

FastcheckCL pudo comprobar, mediante la revisión de diferentes medios de prensa, que hubo tres personas involucradas en vuelos desde Santiago a diferentes playas en helicópteros privados en Semana Santa.


El día de 20 de abril, La Tercera publicó una entrevista a Cristóbal Kaufmann, empresario dueño de las automotoras Kaufmann, titulada: “Hoy funar a un empresario es una cosa normal en redes sociales.” En la entrevista del medio perteneciente al grupo Copesa confirmó que los tres individuos particulares que viajaron fueron: Cristóbal Kaufmann, José Manuel Urenda, y Felipe Morgan Román.

La Semana Santa 2020 comenzó el jueves 9 de abril y terminó el domingo 12 de Pascua de Resurrección. Sin embargo, desde principios de semana, personas de Santiago viajaron a segundas residencias o visitaron familiares en playas de la Región de Valparaíso. 

El presidente Sebastián Piñera el día viernes 10 señaló que presentaría una denuncia a quienes sean identificados como las personas que viajaron en helicóptero a segundas residencias en Semana Santa, incumpliendo las medidas de cuarentena.

“Nadie está por sobre la ley…sufrirán el rigor de la ley”

Presidente Sebastián Piñera

Esta se originó en redes sociales y luego en la entrevista que dio el director de la DGAC en el Mercurio de Valparaíso el 9 de abril, donde confirmó que hubo 3 vuelos particulares desde el Aeródromo de Vitacura, sin revelar nombres, pero sí lugares de destino: Totoralillo, Cachagua y Zapallar.

Todos estos vuelos se originaron desde la comuna de Vitacura, que precisamente esa semana del lunes 6 a domingo 12 de abril terminaba la cuarentena impuesta por el Ministerio de Salud.

El jueves 9 de abril, el ministro de Salud, Jaime Mañalich anunció que la Región Metropolitana tendría un cordón sanitario a partir del 9 de abril a las 18:00 hrs, para que nadie saliera de Santiago. Sin embargo, el director de la DGAC, Ricardo Gutiérrez, había confirmado que los vuelos en helicóptero se realizaron los días lunes 6 y martes 7 de abril, antes de que se implementara esta medida, que afectó a los automóviles particulares que fueron encontrados en la autopista Ruta 5.

En entrevista a el medio El Dínamo, Gutierrez señaló:

“Desde el punto de vista aeronáutico no cometieron ninguna falta”, explicó Gutiérrez, quien recalcó que estos particulares estaban violando las normas del estado de excepción.”

Extracto de entrevista al Dínamo

El medio independiente Interferencia publicó que tenía conocimiento de 2 de 3 personas que serían las que habrían volado en Semana Santa: Kaufmann y Urenda. Les faltaba el Tercero, que confirmó La Tercera: Felipe Morgan.

¿Quiénes son estos empresarios?

Cristóbal Kaufmann Bunger es el representante de la marca de autos alemana Mercedes – Benz, dueño  de la automotora que lleva su apellido. Tiene 78 años y maneja un helicóptero alemán Bölkow 105 LS patente: CC-CWS. El helicóptero está a nombre de la empresa Aeroservicios Aninahue Limitada.

José Manuel Urenda Salamanca es el presidente del grupo Agunsa (Agencias Universales S.A.) una empresa del rubro marítimo, abogado de la Universidad de Chile, socio del estudio Urenda & CIA que data de 1914 en la región de Valparaíso. Tiene 68 años y maneja un helicóptero Robinson R-66 patente: CC-AEE. El helicóptero está a nombre de la empresa Agencias Universales S.A.

Felipe Silas Cristóbal Morgan Román es ingeniero comercial, dueño de Morgan Propiedades Limitada (Hobbins Propiedades), una empresa del rubro de Bienes Raíces que data de 1940. Tiene 56 años y no sabemos qué aeronave manejó. Sin embargo, revisando su perfil en Twitter, nos dimos cuenta que cuenta con una imagen de avatar, que muestra una aeronave marca Blanik L-23.

Foro de perfil de Twitter de Felipe Morgan Román @felipemorganr

Consultando en nuestra base de datos de las aeronaves en Chile, registro cuya última actualización es del 2017, el único planeador Blanik en el país, es un modelo L-13A, cuyo dueño es el Club de Planeadores de Vitacura, patente CCK-11 misma comuna desde donde salieron estos 3 empresarios.

No podemos confirmar que haya usado este modelo, porque según consta en un registro de vuelo público, Felipe Morgan, ha utilizado varias aeronaves del Club de Planeadores de Vitacura. Por ejemplo el 5 de de agosto del 2018 voló desde las 18:15 a las 19:48 en un aeroplano marca Schempp-Hirt, modelo Janus C RG, patente CC-LWA, que también pertenece al Club de Planeadores de Vitacura. Ha utilizado los modelos del Club: Mini-Nimbus y Janus entre el 2017 al 2018.

Otro registro público que data del 2014, consigna que Felipe Morgan habría volado el modelo Janus 18.2 M en el Andes Open 2014.

Intentamos llamar al Club de Planeadores de Vitacura, pero nadie responde.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.