En pleno estallido social alcaldesa de Maipú se subió 1,5 millones su sueldo: #Falso

Nuestros lectores nos solicitaron verificar si es real que la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, se subió el sueldo en 1,5 millones de pesos en pleno estallido social. Fast Check CL investigó el tema y calificó la información como falsa, ya que esta suma corresponde a los incentivos que entrega el Estado a sus trabajadores y no a un aumento de sueldo.

Nuestros lectores nos solicitaron verificar si es real que la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, se subió el sueldo en 1,5 millones de pesos en pleno estallido social. Fast Check CL investigó el tema y calificó la información como falsa, ya que esta suma corresponde a los incentivos que entrega el Estado a sus trabajadores y no a un aumento de sueldo.


Por Fast Check CL

Nuestros lectores, a través de Instagram, nos enviaron publicaciones que dan cuenta de un alza de sueldo por parte de la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, en pleno estallido social. En estas especifican que lo habría hecho ella misma y que el aumento sería de 1,5 millones de pesos.

Publicación verificada.

No es un aumento de sueldo son asignaciones

La alcaldesa de Maipú, además de su sueldo tiene diversas asignaciones por ser contratada a planta en la municipalidad, lo que también corre para todos los trabajadores de planta del sector público.

Si se observa la imagen que denunció este hecho se pueden ver, en el recuadro que existe al lado izquierdo de «pesos», unos números que se encuentran entre paréntesis, los cuales representan los pies de página.

Asignación por antigüedad

Por ejemplo, el número 33 hace alusión a la asignación por antigüedad y de acuerdo al Poder Judicial, la asignación por antigüedad se concede «a los trabajadores de planta o a contrata por cada dos años de servicios efectivos en un mismo grado».

«El monto de la asignación de antigüedad se determinará calculando un 2% sobre los sueldos de cada uno de los grados de la escala por períodos de dos años, con un límite de treinta años», agrega.

Entonces, en el mes de noviembre la alcaldesa de Maipú tiene un sueldo de 5,6 millones de pesos (bruto) solo con la asignación de antigüedad.

Imagen del Decreto de Ley 249. Obtenido en el sitio web de la Superintendencia de Seguridad Social.

A diciembre se le agrega el PMG y el componente base Ley

19.803

Pero, en el mes de diciembre además de la asignación por antigüedad se le agrega la asignación por el Programa de Mejoramiento de Gestión (PMG) y el componente base de Ley 19.803. La asignación 42 es el PMG y la 150 es la Componente Base de Ley 19.803.

De acuerdo a la Dirección de Presupuestos (Dipres), desde 2014, los PMG «cubrirán un total de 194 instituciones y más de 87 mil funcionarios, formando parte de uno de los mecanismos de incentivo de remuneraciones de tipo institucional más importante aplicado en la administración pública de nuestro país».

«A partir de 2012 el incentivo monetario corresponde a 7,6% de las remuneraciones si la institución alcanzó un grado de cumplimiento igual o superior al 90% de los objetivos anuales comprometidos, y de un 3,8% si dicho cumplimiento fuere igual o superior a 75% e inferior a 90%», agrega.

Imagen que explica lo que son los PMG. Obtenida en el sitio web de la Dipres.

En cuanto a la otra asignación, la Ley 19.803 explicita que «el componente base a que se refiere la letra c) del inciso primero del artículo 2º será de un 15% sobre las remuneraciones mencionadas en el artículo 3º».

Por lo tanto, lo que se puede evidenciar es que la alcaldesa Cathy Barriga está recibiendo las asignaciones definidas para los funcionarios públicos del país.

De hecho, si nos enfocamos en el mes de diciembre y sumamos a su sueldo de base la asignación por antigüedad (2%), el PMG (7,6% o 3,8%) y el componente base de la Ley 19.803 (15%) tendríamos que agregarle sobre el 20%.

Esto quiere decir que si el sueldo es de casi seis millones de pesos, el 20% sería 1,2 millones y el 25% 1,5 millones.

Imagen que muestra el sueldo total de Cathy Barriga, incluyendo las asignaciones. Obtenida en la Transparencia Activa de la Municipalidad de Maipú.

¿Los otros funcionarios tienen las mismas asignaciones?

Fast Check CL revisó la Plataforma de Transparencia Activa de la Municipalidad de Maipú y pudo corroborar que otros funcionarios reciben los mismos bonos y asignaciones.

Imagen que muestra alguno de los trabajadores que también recibieron asignaciones y bonos en diciembre de 2019 en la Municipalidad de Maipú. Obtenida en la Transparencia Activa de la Municipalidad de Maipú.

Esta es la forma como el Estado organiza institucionalmente los incentivos al desempeño y aplica para todas las y los alcaldes, así como para todos los funcionarios públicos. Por lo tanto, no es que se haya subido el sueldo, sino que el Estado dispone de estas asignaciones para los fines descritos anteriormente.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información entregada en la imagen, ya que la cifra se ve aumentada por incentivos que entrega el Estado a personas que trabajen en servicios públicos y no porque la alcaldesa de Maipú se haya subido el sueldo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.