Centro de guerrillas ACAB en la Universidad de Chile: #Falso

El Diputado de la República, Andrés Molina, le exigió al rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, que diera explicaciones por un Centro de guerrillas bajo el nombre de ACAB. No obstante, tal centro no existe, estando dentro del recinto educacional una entidad que podría relacionarse a tal sigla: el Archivo Central Andrés Bello, del mismo modo, también podría confundirse con una escuela de autodefensa externa a la Casa de Estudios, que ha ocupado sus dependencias para practicar.

El Diputado de la República, Andrés Molina, le exigió al rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, que diera explicaciones por un Centro de guerrillas bajo el nombre de ACAB. No obstante, tal centro no existe, estando dentro del recinto educacional una entidad que podría relacionarse a tal sigla: el Archivo Central Andrés Bello, del mismo modo, también podría confundirse con una escuela de autodefensa externa a la Casa de Estudios, que ha ocupado sus dependencias para practicar.


Por Fast Check CL

El 14 de enero el diputado de Evópoli, Andrés Molina, señaló que el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, debía dar explicaciones respecto de una supuesta «escuela de guerrillas» que tenía una la universidad y que se llamaba ACAB.

«Yo creo que el rector de la Universidad de Chile no solo debe dar cuenta respecto a la PSU, sino que también sobre una escuela de guerrilla que tenía instalada dentro de la Universidad, esta escuela se llamaba ACAB. Donde hemos visto a Chile entero rayando con esta sigla y justamente hay imágenes al interior de la Universidad de chile, en Instagram, por ahí por el 18 de septiembre», señaló el parlamentario.

Desde la Asociación de Funcionario de la Universidad de Chile Servicios Sociales (Afuch Scen) salieron al paso del diputado de evópoli, afirmando que en la Casa de Estudios solo existe un ente con las siglas ACAB y es el «Archivo Central Andrés Bello».

El Archivo Central Andrés Bello fue creado en 1994 y pertenece a la Vicerrectoría de Extesión y Comunicaciones del recinto y es considerado el segundo archivo en importancia a nivel nacional. Su misión es conservar la memoria de la Universidad de Chile y el país.

Sin embargo, el diputado no se refería este ACAB

En los oficios realizados por los parlamentario para obtener respuesta de la U. de Chile, que fueron emitidos antes de los dichos antes señalados, se habla de la «Escuela de autodefensa ACAB», la cual habría realizado algunas clases o talleres en la universidad.

La Escuela de autodefensa ACAB está ligada al Partido Comunista Acción Proletaria, ligada al excandidato presidencial, Eduardo Artés. En su perfil de Facebook se definen como: «Taller y escuela deportiva gratuita, autónoma y autogestionada».

El nacimiento de esta escuela fue el 10 de septiembre de 2018 y como muestran las fotos de su perfil, han realizado su taller tanto en la Universidad de Chile, como en la comuna de La Cisterna y El Bosque, además de realizar actividades como cabildos tanto en La Pintana y Valparaíso.

En conclusión, la existencia de un centro de guerrillas es Falso, ya que como se menciona anteriormente, en la Universidad de Chile se trata del Archivo Central Andrés Bello o de los talleres de una escuela de autodefensa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.