Escultura ciudadana del “negro matapacos” fue destrozada: #Real

El perro conocido como el «Negro Matapacos» se transformó en un símbolo del Estallido Social, incluso personas realizaron una estatua de él para homenajearlo. Sin embargo, desconocidos que no simpatizan con esta representación amarraron la estatua en una camioneta y la arrastraron por la autopista, lo que terminó con su destrucción.

El perro conocido como el «Negro Matapacos» se transformó en un símbolo del Estallido Social, incluso personas realizaron una estatua de él para homenajearlo. Sin embargo, desconocidos que no simpatizan con esta representación amarraron la estatua en una camioneta y la arrastraron por la autopista, lo que terminó con su destrucción.


Por Fast Check CL

El perro conocido como el «Negro Matapacos» se transformó en un símbolo del Estallido Social en Chile, llegando a aparecer nuevamente en las calles de Santiago desde el 18 de octubre de 2019 en grafitis callejeros, poleras, lienzos, banderas, entre otros.

Ante esto, un grupo de personas decidió hacer una estatua en su homenaje, la cual fue emplazada cerca de la Plaza de la Aviación en la comuna de Providencia, lugar habitual de manifestaciones, donde además muchos la visitaban para sacarse fotos junto al perro.

Sin embargo, un grupo de personas que no simpatizó con esta representación, intervino la estatua pintándola de verde en alusión al color institucional de Carabineros de Chile. Esto no duró mucho, ya que fue rápidamente restaurada, sin embargo, fue quemada posteriormente, destruyendo la obra.

Ante esta situación, los manifestantes decidieron restablecer el monumento solo con hojas y flores. Finalmente, un grupo de artistas decidió recuperar la estatua del «Negro Matapacos» y, tras varios días de elaboración, el nuevo monumento fue reincorporado en la Plaza de la Aviación, esta vez hecho de materiales reciclados de las marchas y manifestaciones, como fierro de las rejas destruidas en la ciudad y papel maché, enchapado en láminas de metal.

La noche de ayer, 16 de enero, un grupo de desconocidos (aunque se sospecha, de diversas brigadas o agrupaciones que están en contra de las manifestaciones), amarraron la estatua del perro en una camioneta y la arrastraron por la autopista Costanera. El resultado de este acto fue nuevamente la destrucción del monumento, símbolo de las protestas.

Imagen del «Negro Matapacos» después de ser destruido.

¿Quién fue el «Negro Matapacos»?

Este perro aparecía cada vez que había una marcha de estudiantes en las protestas estudiantiles del año 2011, era quiltro y lo distinguía un pañuelo de color rojo que cubría su cuello.

Su nombre proviene del color de su pelaje y la actitud furiosa del perro cada vez que se acercaba un carabinero, a quienes les ladraba y atacaba.

Según los mismos estudiantes, el «Negro Matapacos» se quedaba junto a ellos durante todas las manifestaciones, aguantando el agua del carro lanza aguas, e incluso los gases de las bombas lacrimógenas que tiraban los efectivos policiales para dispersar las concentraciones.

El «Negro Matapacos» falleció el 2017.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.