Se anuncia nueva manifestación del movimiento NO+TAG: #Real

Se compartió en distintos medios de comunicación que el movimiento NO+TAG anunció una nueva manifestación. Fast Check CL calificó como real la información, ya que efectivamente NO+TAG, a través de sus redes sociales, convocó a una nueva manifestación por nula respuesta de su petitorio por parte del Gobierno.

Se compartió en distintos medios de comunicación que el movimiento NO+TAG anunció una nueva manifestación. Fast Check CL calificó como real la información, ya que efectivamente NO+TAG, a través de sus redes sociales, convocó a una nueva manifestación por nula respuesta de su petitorio por parte del Gobierno.


Por Fast Check CL

Para este jueves 23 de enero, desde las 6:30 de la mañana, el movimiento NO+TAG convocó a una nueva movilización por las autopistas urbanas de Santiago. Las primeras informaciones señalan que la manifestación partiría desde el sector de Enea en Pudahuel.

¿Cuáles son las razones detrás de la manifestación?

Con la consigna «No más cobros abusivos» el movimiento busca hacerse escuchar, esto debido a que, según informa el vocero de No+TAG, Andrés Alarcón, ha existido una nula respuesta de su petitorio por parte del Gobierno.

Además, en el petitorio del movimiento se señala:

  • Nulo avance en el acuerdo NO+TAG
  • Rechazo a la aplicación Ley de Seguridad Interior del Estado
  • Eliminar las tarifas alta y saturación
  • Eliminar el 80% de incremento acumulado en las tarifas

«Confirmamos. Debido al nulo avance en el Acuerdo NO+TAG, en rechazo a la aplicación sistemática de la represiva Ley de Seguridad Interior del Estado. Por eliminar las Tarifa Alta y Saturación. Por eliminar el 80% de incremento acumulado en las tarifas. Todos decimos #NoMasTag», declararon en su Twitter.

Acuerdo entre el Gobierno y el movimiento

Recordemos el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el movimiento NO+TAG, lograron acordar la rebaja de la tarifa para las motos en las autopistas urbanas o condonar deudas por circular sin tener habilitado el TAG.

Pero, a pesar de eso, y tal como lo señaló Andrés Alarcón en el punto de prensa que realizaron junto al MOP, el 3 de diciembre: «esto es un gran avance para todos, esto es un gran avance para la condonación de deudas, pero esto no para como movimiento y nosotros tenemos que seguir buscando más soluciones para todos los ciudadanos».

Conclusión

Fast Check CL calificó como real que el movimiento NO+TAG realizará una nueva manifestación, ya que lo dieron a conocer en sus plataformas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.