Profesor recibe multa por 960 mil pesos por rayar con un poema: #Impreciso

La semana pasada circuló una imagen que asegura que un profesor recibió una multa por 960 mil pesos luego de rayar una escalera pública con un poema del escritor y poeta uruguayo: Mario Benedetti. Fast Check CL comprobó que esta información es imprecisa, ya que la cifra no corresponde a una multa, sino a una propuesta de acuerdo reparatorio que propone el municipio.

La semana pasada circuló una imagen que asegura que un profesor recibió una multa por 960 mil pesos luego de rayar una escalera pública con un poema del escritor y poeta uruguayo: Mario Benedetti. Fast Check CL comprobó que esta información es imprecisa, ya que la cifra no corresponde a una multa, sino a una propuesta de acuerdo reparatorio que propone el municipio.


Por Fast Check CL

La semana pasada circuló una imagen que aseguraba que un profesor fue detenido por rayar una escalera pública con un poema de Mario Benedetti. «El profesor Oyarzún fue multado con $960.000 por escribir este poema en la escalera de Plaza de Armas en Talca», afirman en la imagen.

Imagen verificada.

Los hechos

Efectivamente, el martes 21 de enero, el profesor de Historia, Mario Oyarzún, estaba en la plaza de Talca en medio de una actividad de la mesa de Unidad Social, quienes se encontraban en un acto para rebautizar el nombre de la plaza, donde además se pintó la escalera con este poema que, Oyarzún afirmó a Fast Check CL, ya había sido borrado en varias ocasiones.

Tras la congregación de las personas a la plaza, Carabineros acudió al lugar preguntando si existía permiso para realizar la intervención, a lo que respondieron que no.

Además, preguntaron por la autoría del pintado de estos escalones, donde voluntariamente el profesor afirmó haberlo hecho, lo que trajo grandes consecuencias. Fue apresado y estuvo detenido en la comisaría hasta las 12 del día siguiente.

«Durante todo ese tiempo, no llegó ningún otro detenido por algo similar (rayados o pinturas), todos los que llegaron después fue por incidentes durante la marcha, alrededor de las doce del día que me llevaron engrillado frente a la jueza, quien determinó que había cometido un delito grave por daño a la propiedad pública», declaró el profesor.

La jueza lo dejó en libertad y con la medida cautelar de arraigo nacional. A su vez, la Municipalidad calculó el daño del bien público y propuso un acuerdo reparatorio que asciende a 960 mil pesos.

De no tomar el acuerdo, la investigación puede demorar hasta tres meses, y el resultado de esta, tendrá una sanción que podría ser una multa u otra. La próxima audiencia está fijada para el próximo 17 de febrero a las 12:20 horas.

Declaraciones

En conversación con el imputado y confesor del delito de daños por una intervención artística, este nos dijo: «Estamos evaluando solicitar por transparencia los montos relacionados a la mantención de la Plaza de Talca, pues consideramos que el valor determinado por la jueza no corresponde a lo que costaría la restauración de las escaleras».

«Yo me hago cargo por lo que hice, pero no es justo que me carguen con todos los otros rayados, murales y grafitis que hay alrededor de la Plaza porque no son mi responsabilidad», agrega.

El abogado de la Municipalidad de Talca, Patricio Acuña, aclaró que este monto lo definió el municipio por daños a la propiedad pública y es parte del acuerdo reparatorio.

Conclusión

Entonces, el monto es real, pero no es una multa, es una propuesta de acuerdo reparatorio que propone el municipio y de no llegar a acuerdo, se iniciará una investigación que puede derivar en otro resultado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

Últimos chequeos:

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.