La crisis habitacional es un problema que ha tomado más relevancia. Distintos factores han agudizado la situación, uno de ellos es el auge de la población migrante, sin embargo, especialistas comentan otras razones y proponen soluciones al respecto.
Medicamentos como el Ozempic son comentados en redes sociales debido a su capacidad para bajar de peso. Pese a que su finalidad, y la indicación desde el ISP señalan que debe usarse para tratar la diabetes tipo 2. ¿Es beneficioso?¿Qué efectos secundarios tiene?¿Y cuál es la opinión experta al respecto? Te lo contamos en este explicativo.
La "Ley Uber" fue promulgada en abril de 2023, sin embargo, hasta la fecha no se ha aplicado en ningún momento, ¿la razón? Aun no cuenta con un reglamento. En este explicativo te contamos, ¿por qué el reglamento no está disponible y cuáles son las razones detrás de su retraso?
Con la llegada de Donald Trump una de las incertidumbres para Chile es la continuidad en el programa Visa Waiver. En este explicativo te contamos cuáles son los puntos que no se pueden descuidar y las posibilidades que hay de perder el beneficio.
A un año de la reapertura del caso de "la manada de Cobreloa" la investigación sigue su curso en medio de revocación de cautelares rechazadas y extensión del proceso investigativo.
Fotografía tomada en agosto en el contexto de las elecciones venezolanas.
La búsqueda del voto venezolano dio frutos para la derecha en las elecciones municipales, donde aparecen como los grandes ganadores. Para analistas y personeros de la derecha, el votante venezolano fue importante para elecciones como la de Desbordes, dejando atrás el discurso de "Chilezuela" que surgió durante el estallido social y convocando al voto migrante con temas como la seguridad.
Durante las elecciones de hoy y mañana, el 54% de los candidatos de todo Chile son "independientes". Sin embargo, de estos independientes, solo el 8,1% no cuenta con el respaldo de un partido político, es decir, son verdaderos independientes. En respuesta a una desafección política, los independientes "pero no tanto" figuran como la mejor opción a ser electos. Sin embargo, según expertos en sistema electoral, este panorama se encuentra lejos de ser la solución. En este especial abordamos el fenómeno de la moda electoral del momento: la independencia política.
Autores marxistas, feministas e intelectuales contemporáneos como Mariana Mazzucato forman parte del diverso abanico de pensadores que marcan la hoja de ruta de las nuevas generaciones de izquierda. En este explicativo te contamos cómo sus ideas se han inmiscuido en los marcos teóricos de las juventudes y sus principales obras.
Acusaciones constitucionales contra ministros de la Corte Suprema, la titular de Interior, Carolina Tohá y una frustrada contra el presidente Boric, han abierto un flanco entorno a la finalidad de los libelos acusatorios. Expertos señalan que pese a ser un mecanismo de control, actualmente, se usa como una herramienta política, desvirtuando su rol principal.
El desapego político de las juventudes es un problema que va en constante auge, obligando a los distintos partidos a actualizar sus ideales y dar respuestas a las demandas. Fast Check CL se inmiscuyó en las nuevas generaciones de la derecha chilena para conocer las ideas e intelectuales que marcan su hoja de ruta ante un escenario de crisis política y que resultan fundamentales para entender su rol en la sociedad.
Un verdadero terremoto ha experimentado la Corte Suprema luego de que se conocieran más detalles de las conversaciones entre Luis Hermosilla y la ministra Ángela Vivanco, quien actualmente se encuentra suspendida de sus funciones. Más allá de la gravedad del caso, el debate acerca de un sistema de nombramientos emerge con fuerza en medio de uno de las crisis más importantes del último tiempo. ¿Cuáles son las deficiencias del actual?¿Qué se debe mejorar?¿Qué países son un ejemplo? Todas las respuestas, en este explicativo.
De cambios y adaptación han sido los primeros meses del Frente Amplio como partido unificado. Distintas voces del partido comentan que pese a lo desafiante del proceso, las diferencias se han podido subsanar de manera pacífica. Además, revelan que se encuentran trabajando en reglamentos para evitar hechos como el "Caso Convenios".
El denominado “Caso Hermosilla” es uno de los escándalos más grandes de los últimos años, no solo por el tipo de delitos imputados sino por la relevancia de sus protagonistas. Luis Hermosilla no estaría en esta situación si no fuera por el “Caso Factop”, causa donde representaba a los hermanos Sauer, denunciados por emitir facturas falsas mediante su empresa de factoring. Pero, ¿qué se sabe de la industria del factoring?¿quiénes la regulan?, ¿qué vacíos presenta? Lee todo en este explicativo.
Desde el próximo 1 de septiembre 2024, la ley de delitos económicos entrará completamente en vigencia, tras un periodo de vacancia y adaptación para las empresas. En días en que la contingencia está tratando presuntos delitos de "cuello y corbata", Fast Check CL examinó las principales dudas sobre esta normativa y consultó sobre su posible aplicación en el caso que afecta al abogado del momento: Luis Hermosilla Osorio, a quien, en palabra de los expertos, no le será aplicable la nueva legislación.
Un tira y afloja es el que, desde el 02 de agosto, protagonizan personeros del Gobierno y la empresa de electricidad, Enel, debido a los prolongados cortes de suministro eléctrico en gran parte de la Región Metropolitana, que llegó a tener a más de medio millón de santiaguinos sin luz y a la fecha de publicación mantiene a miles de familias a oscuras. Aunque la reposición del servicio ha sido paulatino, el propio Gobierno anunció el proceso de caducidad de la concesión con la firma. ¿Qué tiene que pasar para que esto se concrete? ¿Cuándo se le corta la luz a Enel? ¿Es viable? Todo esto en el explicativo.
Fue a inicios de junio cuando la presidenta de la CMF, Solange Bernstein, anunció que se aplicarían una serie de medidas a la regulación de asesores financieros. El foco era claro: controlar y garantizar, mediante un examen de conocimiento, cierto estándar en los servicios prestados por los influencers financieros o “finfluencers”. Pero, ¿en qué consiste este examen, quién lo emplea, cuánto cuesta y qué piensan los creadores de contenidos?
El 22 de julio un grupo de funcionarios del Ballet Folclórico Nacional (Bafona) se declararon en huelga de hambre, en protesta por problemas acumulados desde el año 2023. Los problemas tienen hoy a una funcionaria hospitalizada por huelga de hambre. Sin embargo, el Bafona está divido, no todos están protestando y quienes sí lo hacen buscan principalmente que el sueldo aumente y las condiciones mejoren. ¿Qué hay detrás del conflicto? Fast Check CL te lo explica.
A partir de este 1 de agosto, la Ley N°21.643, conocida como Ley Karin, entrará en vigencia, marcando un hito en lo que pretende ser un objetivo: proteger a las personas del acoso y la violencia en el trabajo. Inspirada en la trágica historia de Karin Salgado, esta normativa introduce medidas estrictas para prevenir y sancionar el acoso laboral y sexual. Sin embargo, existen confusiones en torno a su aplicación. Fast Check te entrega el explicativo definitivo de este nuevo cuerpo legal.
Le dieron varios presidentes a la República a Chile, sin embargo, hoy ven con distancia aquellos años de gloria e influencia política. Fast Check CL puso lupa a la situación del Partido Radical (PR) y la Democracia Cristiana (DC), partidos que atraviesan dificultades financieras y de adhesión electoral. Pese a aquello, sus juventudes responden y refuerzan su identidad: «Tenemos una base ideológica doctrinaria lo suficientemente fuerte para poder subsistir», replica una de sus dirigentas.
Influencers, músicos, actores y políticos han estado expuestos a la suplantación de su rostro o voz —a través de inteligencia artificial— marcando un hito y nuevos problemas para el reguardo de la privacidad y los datos personales. En Chile, estos casos son cada vez más frecuentes y, por ahora, no hay una regulación específica que regule esta práctica. Fast Check CL te explica cómo lo está abordando el mundo, sus alcances en nuestro país y los proyectos en el Congreso que buscan ponerle un freno.
El Ministerio de Salud se encuentra trabajando sobre nuevos lineamientos de la terapia hormonal género-afirmativa, tras diversas críticas sobre su implementación. Aunque se anunció la formación de un Comité de Expertos, persisten las dudas y desinformación sobre el Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG). Fast Check CL examinó los alcances y la confusión en torno al tema, en el que incluso, desde la Cámara de Diputados, anunciaron una Comisión Investigadora.
«Con las fronteras no hay que tener ningún tipo de ambigüedad», es lo que señaló el presidente Boric en su reciente visita a la Región de Magallanes, justo después del impasse con los paneles solares argentinos en territorio chileno. Esta polémica develó una frágil y ambigua relación que tienen ambas naciones, y que Fast Check CL indaga en este explicativo.
Durante su discurso del 1 de junio, el Presidente Gabriel Boric anunció la creación de una mesa interinstitucional destinada a abordar las adopciones forzadas o irregulares que afectaron a miles de personas en Chile, hasta antes de 1990. A pesar de existe una estimación de 20 mil personas afectadas, aún no existe un registro oficializado para este número y, por el momento, todavía no existen culpables. Según el Instituto Nacional de Derechos Humanos, el Estado todavía tiene problemas para el reconocimiento de estas víctimas.
A inicios de junio se reveló que el exjuez Juan Poblete, formalizado por el Caso Topógrafo, se comunicaba con el entonces ministro Mario Desbordes para influir en el nombramiento de una ministra para la Corte Suprema. ¿En qué consiste esta polémica? ¿Por qué el INDH presentó una querella? Las respuestas a estas dudas y más, en este explicativo de Fast Check CL.
Más de 200 mujeres se vieron forzadas a la maternidad debido a una masiva falla en los anticonceptivos suministrados por el Estado en 2020. Esta misma semana, y casi cuatro años después, Corporación Miles presentó una demanda en representación de 7 mujeres, tras la falta de mediación con el Consejo de Defensa del Estado. A pesar de las alertas emitidas por el Ministerio de Salud, desde entonces, aún no se dispone de un registro preciso de las afectadas por el caso Anulette CD.
En el último tiempo, los vapers o cigarrillos electrónicos se han hecho tendencia entre los jóvenes, pero detrás, hay un importante perjuicio para la salud, como adicción, riesgos cardiovasculares y cáncer pulmonar. Aunque recientemente se han implementado regulaciones para controlar su uso, persisten dudas sobre su eficacia y seguridad, especialmente en su supuesta aplicación terapéutica. En este explicativo, Fast Check CL revisó evidencia y conversó con expertos en la materia.
El comodato del tereno en La Pintana para el Duoc UC finalmente no prosperó. El Concejo Municipal rechazó la construcción de una sede de este instituto, quedando en evidencia las tensiones entre la alcaldesa, Claudia Pizarro y sus concejales. Hoy el proyecto cae en incertidumbre, la alcaldesa busca nuevos apoyos en la elección municipal 2024 y los concejales acusan del mal negocio que estaría haciendo Pizarro. Detrás de esto existe una trama polítca poco explicada, que podría terminar con un Duoc UC en la comuna de Lampa.
En el Día de la Libertad de Prensa, el Presidente Gabriel Boric anunció un proyecto de radio estatal, junto con el fortalecimiento de TVN. De forma reservada, la señal pública ha estado trabajando —desde hace casi dos años— en un proyecto de estación radial. Si bien todavía no hay fecha de lanzamiento, el soporte técnico está listo y se barajan dos marcas que ya están inscritas.
Este lunes, Luis Castillo —indultado por el Presidente Gabriel Boric en 2022— fue condenado a cuatro años de cárcel por los delitos de robo con intimidación y violencia. Su caso fue un problema para el Gobierno desde un principio: amplio historial delictivo y una detención por presunto secuestro un año después. Esta es la historia de un reincidente que, en algún momento, llamó a «seguir luchando».
La Asociación de AFP realizó una extensa presentación ante la Comisión de Trabajo del Senado, con el objetivo de desmentir mitos y responder críticas en torno a la reforma previsional que se está tramitando. En la instancia, la asociación abordó diversas ideas y esgrimió los principales argumentos que le preocupan a la industria. Fast Check CL, por su parte, contactó a la Subsecretaría de Previsión Social, quienes han declarado que el debate se enmarca en información falsa.
Respeto, cautela y una llamada para pedir disculpas. Esta semana, Chile vivió su primer encontrón diplomático con la Argentina de Javier Milei tras las declaraciones de la ministra de Seguridad en el vecino país, Patricia Bullrich. En ese sentido, Patricia Bullrich había dicho que Hezbolá —a raíz del conflicto en Medio Oriente— tenía presencia en Iquique, norte del país. A contra mano, las autoridades oficialistas salieron a responder.
En la comuna de Ñuñoa, una mujer de 80 años de edad arrastraba una maleta por la calle. El video, en apariencia, no era extraño. Pero todo cambió cuando se encontraron restos humanos, desembocando en una historia con extravagancias: una supuesta monja dejó el cuerpo de su pareja en plena vía pública. ¿La razón? Un pacto que trasciende lo terrenal.
Como «histórico» denominó el Gobierno la asociación público privada ente Codelco y SQM, en lo que será el desarrollo del litio en el Salar Atacama. Pero las sospechas no se hicieron esperar: ¿Qué sucederá con Julio Ponce Lerou, el principal accionista de SQM y protagonista de diversos escándalos?
En el transcurso de este año, se han destapado dos escándalos de alto impacto relacionado con la emisión de facturas falsas: el caso Factop y el «fraude más grande de la historia». ¿Quiénes son los implicados y cómo operaban? Fast Check CL lo detalla en este explicativo.
No hay plazo que no se cumpla: en enero de 2024 entrará en vigencia la Ley EAT, también conocida como la "Ley Uber", la que ha traído una serie de pugnas entre el Ministerio de Transportes y las empresas de aplicaciones de transportes. ¿En qué consiste esta ley? ¿Por qué ha causado tanta polémica? Todos estos detalles en este explicativo de Fast Check CL.
Convulsión generó el anuncio del presidente de Argentina, Javier Milei, a través de cadena nacional, donde dio a conocer una serie de medidas económicas que buscan enfrentar la crisis. Inmediatamente después, manifestaciones y cacerolazos tuvieron lugar en distintos sectores del país. ¿De qué tratan esas medidas y bajó qué mecanismo se aplican? Fast Check CL te entrega los detalles en este explicativo.
A los 100 años murió quien fuera secretario de Estado de los EE.UU. y que, junto al presidente Richard Nixon, realizaron oscuras operaciones en distintos países del globo en su lucha contra la Unión Soviética por influir en el orden mundial. En este explicativo, repasamos la vida y obra de Kissinger, y cómo sus ambiciones se entrelazaron con el destino de Chile.
Este domingo 19 de noviembre, Javier Milei ganó las elecciones presidenciales de Argentina con el 55,95% de los votos, convirtiéndose así en el nuevo presidente del país vecino. ¿Quién es Javier Milei? ¿Cuáles son sus propuestas? En este explicativo Fast Check CL te lo cuenta.
En el marco de la crisis de seguridad, donde la oposición exigen la deportación de 12 mil personas del país, Fast Check CL accedió al total de extranjeros expulsados en 2023, que —hasta ahora— se sitúa por debajo de 2022 y de la propia administración del expresidente Sebastián Piñera.
Son 15 los asesinatos que, durante estas últimas dos semanas, se han registrado en la Región Metropolitana. Esto ha sido alertado por el gobernador Claudio Orrego, quien calificó la situación como una «pandemia de homicidios». Fast Check CL accedió al detalle de los crímenes, advirtiendo que la mayoría de ellos fueron perpetrados con armas de fuego.
¿Qué elementos cambian y cuáles se mantienen? Entre la propuesta constitucional —que deberá ser plebiscitada el próximo 17 de diciembre— y la carga magna vigente, Fast Check CL elaboró un comparado a través una herramienta de la Biblioteca del Congreso Nacional.
La Contraloría General de la República emitió varios informes de las seremías del Ministerio de Vivienda a nivel país, detectando una serie de irregularidades y un posible modus operandi. En este explicativo, Fast Check CL te cuenta los principales hallazgos del ente fiscalizador.
Hace más de dos meses que 30 mil estudiantes de 45 establecimientos educaciones de Atacama no han podido asistir a las aulas, debido a un paro de profesores que no encuentra su fin. Todos los diagnósticos apuntan al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama, y en este explicativo, Fast Check repasa la labor de esta institución y qué ha desatado esta crisis educacional en el Norte.
A pocos días de que terminen los Juegos Panamericanos, surge la duda de si los deportistas chilenos merecedores de una medalla reciben un reconocimiento económico. Fast Check CL te cuenta de los montos y las condiciones por presea.
Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 ya comenzaron y Chile logra conseguir sus primeras medallas. ¿Cómo está nuestro país en el medallero?
El martes 17 de octubre, una explosión se produjo en el hospital Al-Ahli Arab, Gaza (Palestina). Cerca de 500 serían las víctimas mortales, aunque todavía no hay confirmación independiente del número total. De momento, el responsable de esta tragedia no está claro: las versiones entre Israel y Hamás son contrapuestas. ¿Qué se sabe hasta ahora? Fast Check CL deja todos los antecedentes en este explicativo.
Una noticia remeció la situación humanitaria que se vive en Medio Oriente: la decapitación de 40 bebés por parte del grupo Hamás en Israel. Sin embargo, la noticia tuvo un vuelco por versiones encontradas en las fuentes, aunque en las últimas horas Israel ha publicado sensibles imágenes para evidenciar el hecho. En este explicativo, Fast Check CL te cuenta todo lo que se sabe hasta el momento.
El pasado sábado, Hamas —grupo que controla de facto la Franja de Gaza— desplegó un ataque en contra de Israel, quienes inmediatamente respondieron sobre el territorio palestino ¿Quién es Hamas? ¿Cómo surge el conflicto entre Israel y Palestina? Fast Check CL repasa alguno de los hitos en este explicativo.
Esta semana el Consejo Constitucional finalizó la incorporación de contenidos en la propuesta de nueva Carta Fundamental, y ahora nuevamente los expertos protagonizarán el debate. ¿Qué fases quedan para que finalice el proceso? ¿Cómo funcionarán los distintos organismos en este último mes de debate? Las respuestas a estas dudas están aquí, en este explicativo de Fast Check CL.
El pasado domingo falleció Roberto Thieme, exmiembro de Patria Libertad, organización de extrema derecha que se dedicó a perpetrar atentados para desestabilizar al gobierno de Salvador Allende. En este explicativo, Fast Check CL repasa por los principales hitos de Thieme, quien años después tildó a Pinochet de «traidor» y comprometió su voto por Gabriel Boric en la elección presidencial de 2021.
Un aviso de la PDI llamó poderosamente la atención, luego de conocerse que más de 40 miembros del Tren de Aragua escaparon de una cárcel en Venezuela. Fast Check CL te explica cómo y dónde opera esta banda criminal que cuenta con una extendida red en el continente.
Hoy por la mañana se dio a conocer la detención de al menos 11 personas -entre ellos dos carabineros- que formarían parte de la Resistencia Mapuche Lafkenche, un grupo radicalizado que desde 2020 se adjudica una serie de ataques y atentados en la macrozona sur ¿Qué es esta orgánica y dónde operan? Fast Check CL lo explica.
Un fallo de la Corte Suprema remeció al mundo de las casas de apuestas online, luego de que la Tercera Sala obligara a un proveedor de Internet a bloquearlas de Chile ¿Quién demandó? ¿Cuáles son esos sitios prohibidos? En este explicativo, Fast Check CL entrega todas las claves para entender el caso.
En Tik Tok se ha masificado el video de la policía española que advierte de una curiosa forma de estafa que encendió las alertas en España y que, curiosamente, se le ha denominado el «paquete chileno». En este explicativo, te contamos todo lo que se sabe sobre esta modalidad asociada a nuestro país.
El miércoles pasado se cumplieron dos meses desde que estalló el denominado Caso Convenios. Desde ese entonces seis autoridades dejaron sus cargos, al menos 53 fundaciones son investigadas y se…
En las últimas semanas se dio a conocer la denuncia —por abusos sexuales, de poder y conciencia— de una exalumna en contra del Colegio Cumbres, bastión educativo de la red religiosa denominada Legionarios de Cristo. En este explicativo, Fast Check CL explica los antecedentes que se conocen hasta el momento y el informe publicado por la misma congregación en 2019, el cual reconoce numerosos abusos sexuales en distintas partes del mundo.
Este miércoles 16 de agosto, ocurrió el tercer cambio de gabinete en el gobierno del Presidente Gabriel Boric. Para esta ocasión, salió el ministro de Educación y las ministras de Bienes Nacionales, Desarrollo Social, Culturas y Minería.
Hace algunos días, el Archivo de Seguridad Nacional estadounidense reveló un diálogo entre Richard Nixon y Henry Kissinger en lo que fue la antesala de la asunción de Salvador Allende a La Moneda. En este explicativo, Fast Check CL deja constancia de las conversaciones sobre el fallido plan para impedir la llegada del socialista al poder.
En los últimos días se ha replicado en redes sociales los millonarios contratos que Tironi y Asociados —consultora en la que Eugenio Tironi es socio— ha concertado con distintas reparticiones públicas. ¿De qué tratan estos contratos? ¿Quién es Eugenio Tironi? En este explicativo, Fast Check CL entrega toda la información.
A tan solo 10 días de las elecciones anticipadas en Ecuador, uno de los candidatos presidenciales, Fernando Villavicencio, fue asesinado a disparos tras finalizar un acto de campaña en Quito. ¿Quién era Villavicencio? ¿Cuántos presuntos involucrados hay? Fast Check CL te entrega los antecedentes del suceso que tiene conmocionado al país sudamericano.
Fast Check CL, vía Ley de Transparencia, solicitó los correos electrónicos de Daniel Andrade —ex representante de Democracia Viva— correspondiente a su antiguo cargo en la Subsecretaría de Defensa. Sin embargo, el organismo denegó nuestra petición. ¿El motivo? La oposición por parte del mismo Andrade.
Poco más de un mes y medio ha pasado desde el inició del bullado «Caso Convenios», pero recientemente, surgió un caso similar con la fundación «En Ti» de la región del Biobío, la cual incluye gastos en restaurantes, delivery e incluso, lencería. ¿De que se trata este nuevo caso? ¿De cuánto dinero se está hablando? ¿Qué tiene que ver Camila Polizzi en todo esto? En Fast Check te lo explicamos.
Un verdadero remezón causó «El cartel del gol», una serie de reportajes de Informe Especial que develó un oscuro entramado en el futbol chileno. ¿Cuáles son las razones que llevaron a nuestro balón pie a su estado actual? En este explicativo, Fast Check CL aborda los principales claves de esta crisis.
Ayer se conocieron los resultados de la encuesta CEP y, en este artículo, Fast Check desglosa los datos y entrevistó a dos expertos para entender las preferencias de los chilenos. ¿Se ha "derechizado" el electorado? ¿Por qué la gente sintoniza más con el Partido Republicano? Las respuestas a esas dudas y más, en este explicativo.
Hoy es el paro nacional de profesores, medida adoptada por el gremio docente después de congelar las relaciones con el Mineduc, al considerar como «insatisfactoria e insuficiente» las medidas entregadas por la cartera, liderada por el ministro Marco Antonio Ávila. ¿Qué es lo que exigen los profesores? ¿En qué consiste su petitorio? Todos estos detalles los puedes ver en este explicativo de Fast Check CL.
Aunque puede sonar como una mentira, no lo es. Desde la región de Los Lagos hasta Magallanes, los centros de cultivo de salmón se han visto enfrentados al contagio de piojos de mar, también conocidos como caligus. Infección que - hasta el momento - solo es controlada con el uso de pesticidas, lo cual tiene graves consecuencias para otras especies que residen cerca de las jaulas.
Tras el frente de mal tiempo que afectó al centro y sur de Chile, usuarios en redes sociales reportaron la presencia de trombas marinas en las regiones de Los Lagos y la Araucanía. Pero, ¿cómo se da este fenómeno? ¿Es común en Chile? En este explicativo respondemos todas esas dudas y más.
El sábado 17 de junio, Carlos Contreras renunció a la Seremi de Vivienda en la Región de Antofagasta tras la controversia por unos millonarios convenios con una fundación ligada a Daniel Andrade, pareja de la diputada Catalina Pérez (RD) que, a su vez, es represente de esa zona. En este explicativo, Fast Check CL entrega las claves para entender esta trama.
La muerte de un lactante de dos meses en el Hospital San Antonio, por falta de una cama crítica, llevó a una serie de eventos que terminaron con la renuncia del subsecretario Araos y con la duda de si Clínica Las Condes podía recibir a la menor. En este explicativo de Fast Check, expertos señalan que el centro de salud privado sí podía recibir a pacientes derivados del sistema público.
El miércoles 7 de junio se hicieron conocidas las denuncias de apoderados de estudiantes de quinto básico, matriculados en la Escuela Villa Centinela Sur (Talcahuano). Algunas figuras públicas y medios acuñaron que el proceso fue una «charla sexual», mientras que, recientemente, se aclaró que era un «procedimiento médico». El caso, que ahora está en investigación, ha sido tergiversado y por ello, Fast Check te lo resume en este explicativo.
Un tema que se ha tomado la agenda en estos días es la crisis de las Isapres, quienes llevan desde hace un tiempo anunciando un inminente quiebre que aún no llega. Pero, ¿cuándo y cómo comenzó esta crisis? ¿Qué es lo que ha dicho la Corte Suprema? ¿Cómo el Ejecutivo y el Legislativo quieren solucionar el problema? Todas esas dudas te las explicamos acá, en Fast Check CL.
Cuatro exalcaldes de la UDI, dos de RN, un PS y una independiente están aún en la mira de la Justicia chilena por casos de corrupción. ¿Qué ha pasado con las investigaciones? ¿Qué penas arriesgan los exediles en caso de ser formalizados? En este explicativo, Fast Check detalla sobre esto y da cuenta del estado actual de estos ocho casos emblemáticos, los que acumulan cerca 145 mil millones de pesos defraudados.
Una de las grandes sorpresas en las elecciones del domingo fue la irrupción de Luis Silva Irarrázaval, que terminó siendo primera mayoría a nivel nacional como consejero constituyente. Pero además, Silva es numerario del Opus Dei. ¿Qué es un numerario? ¿cómo es su relación con el Opus Dei? Todos esos detalles están en este explicativo de Fast Check.
"Paco", la palabra más utilizada por los chilenos para referirse a Carabineros de manera coloquial y que a la periodista Paulina de Allende le costó su trabajo, tiene un origen totalmente desconocido. En este explicativo Fast Check CL con historiadores te cuenta las principales tesis que se barajan.
En las últimas horas se registró el crimen en contra del cabo Daniel Palma, convirtiéndose en el tercer carabinero asesinado en los últimos 23 días. Fast Check CL repasa la delicada situación por la que atraviesa la institución policial y las medidas anunciadas por el Gobierno para afrontar la crisis.
El subsecretario Monsalve aseveró que el 93% de los ingresos irregulares se producen en Colchane, en el límite con Bolivia. Pero en este país no se permiten las reconducciones para los ciudadanos de otras nacionalidades que no sea la boliviana. ¿Cuál es el motivo de esto? ¿Hay avances para solucionar la crisis migratoria? ¿Qué sucede con los migrantes que quedan varados? Las respuestas a esas preguntas y más, en este explicativo de Fast Check.
Este viernes 10 de marzo se realizó el segundo cambio de gabinete de este gobierno. En esta instancia salió el ministro de Obras Públicas y las ministras de Relaciones Exteriores, Deportes, Ciencia y Cultura. Además, se realizaron ajustes en 14 subsecretarías.
El caso de Madeleine Mccann resurgió esta semana, luego de que una joven polaca afirmara que es la niña que desapareció en Portugal el año 2007. Los padres de la pequeña habrían accedido a realizarse un test de ADN para confirmar la información. Pero ¿Cómo desapareció? ¿Por qué la joven dice que es Madeleine Mccann? Fast Check CL en este explicativo te cuenta todos los detalles del caso.
Después de dos años sin el Festival de Viña del Mar producto de la pandemia, volvió este 2023 con grandes artistas y humoristas que han cautivado a la audiencia. Pero, ¿hace cuánto se hace este festival? ¿Cuál es el mayor premio? ¿Quién es el artista que más ha venido? ¿Cuándo se le empezó a decir monstruo a la audiencia? Fast Check CL en este explicativo te entrega diez datos que no conocías de este espectáculo.
El pasado 3 de febrero un tren que transportaba sustancias tóxicas se descarriló en el pueblo de East Palestine, Ohio, lo que provocó un incendio y la emanación de materia química peligrosa en el aire, suelo y aguas superficiales ¿Cómo afecta esto al medio ambiente y la salud?¿Cuáles son las sustancias tóxicas? En este explicativo de Fast Check CL te entregamos toda la información que debes conocer del caso.
El derribo de tres objetos voladores no identificados (OVNI) ha generado expectación y discusión en todo el mundo, colocando un manto de dudas por la procedencia. ¿Alienígenas? ¿OVNIS?¿Espionaje militar? En este explicativo, Fast Check CL repasa los principales hitos y explicaciones que se barajan hasta el momento.
Hace un mes en redes sociales se dio a conocer que la barrita Wild Protein Chocolate tenía un error de 20 calorías, luego se descubrió que este no era el único producto con inconsistencias en su tabla nutricional, lo que llevó a la Seremi de Salud iniciar un sumario sanitario contra la empresa, arriesgando así una multa que podría llegar a los 60 millones de pesos. ¿Por qué se considera grave? ¿Cuáles son los otros errores? Fast Check CL te cuenta todo lo que debes saber del caso en este explicativo.
Finalmente, el Congreso Nacional despachó a ley la reforma constitucional que habilita un nuevo proceso constituyente. Y en esta especie de «déjà vu», hay nuevos organismos encargados de redactar una nueva Carta Fundamental. ¿Será igual que el proceso anterior? ¿Cuáles son las fechas importantes? ¿Cuándo tendré que ir a votar? Las respuestas a estas preguntas y más, en este explicativo de Fast Check CL.
Distintos medios han informado sobre la difícil situación que vive China frente a la aparición de la subvariante de ómicron, BF.7, principal cepa que circula en el país. Actualmente los hospitales se encuentran colapsados y se estimaron casi 37 millones de casos en un día. Pero ¿Qué se sabe sobre BF.7? ¿Es más grave? Fast Check CL en este explicativo te cuenta todo lo que debes conocer sobre este tema.
El caso de Amir Nasr-Azadani ha recorrido el mundo entero, distintas figuras públicas han realizado un llamado para detener la posible condena de muerte del futbolista iraní, pero, ¿qué se sabe respecto a este caso? ¿por qué sería sentenciado a muerte? Fast Check CL en este explicativo responde a todas estas dudas.
Con Pedro Castillo fuera de la presidencia de Perú, y lejos de conseguir estabilidad, el país se ha sumergido en un caos político y social. Toque de queda, protestas y fallecidos, son la tónica de los últimos días que, incluso, obligaron al Congreso a tramitar un proyecto para adelantar las elecciones a 2024. En este explicativo, Fast Check CL repasa los principales hitos de esta crisis.
En plena comisión de salud se coló un curioso mensaje de WhatsApp. ¿Los involucrados? La diputada Helia Molina y el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado. En la transmisión pública del canal de la Cámara, se aprecia una conversación entre ambos, donde la ex ministra de Salud se refiere al diputado radical, Tomás Lagomarsino, como «cola de chancho». ¿Qué quiso decir? Les preguntamos a los involucrados en este explicativo.
Este viernes 18 de noviembre entrará en vigencia el nuevo Registro Nacional de Deudores, cuyo principal propósito es agilizar el pago de deudas de pensiones alimentarias. ¿Cómo funciona? ¿De qué manera ayudará en el pago de las pensiones? ¿Cómo una persona se elimina del Registro? Las respuestas a estas preguntas y más, en este explicativo de Fast Check CL.
Ya está en el Congreso Nacional la reforma previsional impulsada por el Gobierno y uno de los puntos que más debate ha acarreado es el nuevo 6% adicional que contempla el proyecto. ¿Este nuevo 6% es a cargo del empleador o del trabajador? ¿Será depositado en un fondo común? Las respuestas a estas preguntas y más, en este explicativo de Fast Check CL.
En septiembre, el medio independiente Interferencia publicó un reportaje sobre una presunta petición de testimonio de parte del FBI a Lucía Dammert —ex jefa de asesores en La Moneda— por la investigación en contra de un exministro mexicano acusado de narcotráfico. Por ese entonces, desde el Ejecutivo manifestaron que, tras consultar por «medios oficiales» al gobierno de Estados Unidos, la información del citado medio resultó ser falsa. Fast Check CL solicitó vía transparencia el requerimiento diplomático "oficial", del cual no existe registro documental.
Movimientos antiglobalistas y sectores conservadores se han dedicado a denunciar que la ONU y la Agenda 2030 interfiere en la soberanía y decisiones de las naciones, un discurso que se ha expandido en redes sociales. Pero ¿realmente es así? ¿sabemos qué es en realidad la Agenda 2030? En este explicativo, Fast Check CL te cuenta qué es la Agenda 2030, cuáles son sus 17 objetivos y qué es lo que dicen sus detractores.
Estos últimos días, las mujeres iraníes han vuelto a tener la atención mundial por las diversas protestas que se han desarrollado en el país musulmán, a causa de la muerte…
El pasado 9 de septiembre Nueva York declaró Emergencia Estatal por Desastre, luego que se demostrara que está circulando nuevamente la poliomielitis, enfermedad que se creía erradicada en Estados Unidos. Fast Check CL en este explicativo te cuenta todo lo que debes saber sobre este virus y su gravedad.
Hoy jueves 4 de agosto, se materializa la reforma al Opus Dei, la cual produce una serie de cambios materiales a la organización de este prelatura dentro de la Iglesia. Pero, ¿en qué afecta esto a la institución? ¿Por qué el Papa Francisco hizo esto? Las respuestas a estas preguntas y más, en este explicativo de Fast Check CL.
La gira por Asia de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, tomó un giro controversial luego de aterrizar en Taiwán, ignorando las advertencias de China. Fast Check CL te explica lo que implica esta visita y las repercusiones surgidas tras la noticia.
Tras una ola de renuncias en el gobierno, Boris Johnson, todavía primer ministro de Reino Unido, informó de su renuncia como lider del Partido Conservador ¿Qué implica esta decisión? Fast Check CL te explica las claves de esta crisis.
Desde hace varios días que en Ecuador se han registrado numerosas protestas. En este explicativo, Fast Check CL te entrega las principales claves para entender el motivo de las manifestaciones que llevaron al presidente del país a decretar estado de excepción.
La semana pasada se encendieron las alarmas en países europeos, después que se anunció un nuevo brote de la viruela del mono. Actualmente hay más de 80 casos confirmados en 12 países distintos. Pero, ¿qué es exactamente la viruela del mono? ¿Cómo se contagia? ¿Es grave? Fast Check CL en este explicativo te cuenta todo lo que debes saber sobre esta enfermedad.
Desde que en la Convención se comenzó con la aprobación de las normas que integrarán el proyecto constitucional, nos preguntan constantemente si es cierto o no lo que en redes sociales se dice sobre cada una de estas propuestas: si se aprobó el derecho a migrar, si Elisa Loncon tendrá una pensión vitalicia, si se eliminó el derecho a la propiedad, etc. Finalmente, y con la mayoría de los artículos listos para ser «armonizados» en un texto final, Fast Check CL aclara las desinformaciones sobre la nueva Constitución.
Desde que en la Convención Constitucional comenzó la aprobación de las normas que integrarán el borrador de la Constitución, nos preguntan constantemente si es cierto o no lo que en redes sociales se dice sobre cada una de estas propuestas: si habrán sistemas de justicia paralelos; si se cambiaron los emblemas nacionales; si se aprobó el aborto hasta los nueve meses. Finalmente, y con la mayoría de los artículos listos para ser "armonizados" en un texto final, Fast Check CL aclara las desinformaciones sobre la nueva Constitución.