Huelga de hambre, 16 meses sin trabajar, sumario sanitario, elenco dividido: radiografía al conflicto entre el Bafona y Cultura

El 22 de julio un grupo de funcionarios del Ballet Folclórico Nacional (Bafona) se declararon en huelga de hambre, en protesta por problemas acumulados desde el año 2023. Los problemas tienen hoy a una funcionaria hospitalizada por huelga de hambre. Sin embargo, el Bafona está divido, no todos están protestando y quienes sí lo hacen buscan principalmente que el sueldo aumente y las condiciones mejoren. ¿Qué hay detrás del conflicto? Fast Check CL te lo explica.

El 22 de julio un grupo de funcionarios del Ballet Folclórico Nacional (Bafona) se declararon en huelga de hambre, en protesta por problemas acumulados desde el año 2023. Los problemas tienen hoy a una funcionaria hospitalizada por huelga de hambre. Sin embargo, el Bafona está divido, no todos están protestando y quienes sí lo hacen buscan principalmente que el sueldo aumente y las condiciones mejoren. ¿Qué hay detrás del conflicto? Fast Check CL te lo explica.


Por Elías Miranda y Álvaro Marchant

El pasado lunes 22 de julio, un grupo de 18 artistas miembros del Ballet Folclórico Nacional (Bafona), comenzaron una huelga de hambre. La extrema decisión se debe a un acto de protesta por una serie de problemas que, según afirman, se acumulan desde el año 2023.

Entre las principales razones de la huelga están acusaciones de maltrato laboral e impago de sueldos, correspondientes a los meses de mayo, junio y julio 2024, los que no habrían sido pagados por la Subsecretaría de las Culturas, encabezada por Noela Salas.

Noela Salas

La huelga de hambre se está llevando a cabo en la Academia de Karen Connolly, lugar que el sindicato Bafona ocupa, en reemplazo de la sede Fray Camilo Henríquez, que se encontraría con un sumario sanitario.

El comunicado emitido por la organización sindical explica que las medidas adoptadas han sido en respuesta a la falta de pago de remuneraciones sin justificación y el aislamiento comunicacional y laboral que enfrentan. Además, los artistas denuncian que han sido apartados de sus puestos de trabajo. La situación ha generado preocupación tanto dentro como fuera del ámbito cultural.

Fast Check CL examinó documentos oficiales de Contraloría, conversó con fuentes conocedoras de la situación, y se adentró en el problema que tiene al Ministerio de las Culturas en el problemas, ad portas de una sesión especial en el Congreso Nacional para examinar en detalle el problema.

Bafona: este 2025 se cumplen 60 años desde su creación

Bafona nació en 1965, por iniciativa de un grupo de profesores de educación física, con el nombre de Ballet Folclórico Nacional Aucaman, bajo la dirección de Claudio Lobos Amaro, adquiriendo su actual denominación en 1969, cuando asume su dirección el mexicano Rodolfo Reyes Corté.

En la actualidad, el elenco está compuesta por 51 personas, distribuidas en tres estamentos:

  • Danza (21 personas)
  • Música (17 personas)
  • Técnico (8 personas)
  • Academia BAFONA que son 4 personas y un reemplazo.

De esos 51 funcionarios, 18 se encuentran movilizados y 33 en actividad normal. Es decir, solo un 35% del total de Bafona.

¿Qué exigen los 18 funcionarios movilizados?

Desde hace 16 meses (marzo 2023) este grupo de integrantes del elenco permanece en paralización total de actividades. La movilización nace por exigencias relacionadas de homologación de remuneraciones con la Orquesta de Cámara de Chile (OCCH), solución de las malas condiciones de infraestructura, y devolución de los descuentos realizados.

En octubre de 2023, el abogado Maximiliano Lobos -en representación de la Asociación de Funcionarios del BAFONA (AFUBAF)- concurrió al edificio del Ministerio de Culturas (en Santiago) para hacer entrega de un documento denominado “Acuerdo de término de conflicto”, con una serie de condiciones, entre las cuales piden un reconocimiento de una deuda al elenco ascendente a la suma de $1.881.070.641.

1) Homologación

En 2023, Evelyn Hernández, presidenta de la Asociación de Funcionarios Bafona, presentó una denuncia a la entidad de control de la Contraloría, acusando “una diferencia arbitraria de sueldos en relación con los percibidos por el elenco de la Orquesta de Cámara de Chile (…)”.

La respuesta que dio Contraloría en la oportunidad fue que ambos: Orquesta de Cámara y Bafona son elencos que tienen una estructura y funciones distintas, “por lo que no es procedente comparar sus remuneraciones”.

  • Puedes ver el documento de la Contraloría aquí.

Para la agrupación en huelga, los dictámenes del órgano contralor son generales y no aplicarían a los trabajadores, pues habrían sido segregados y aportados de sus funciones. No obstante, Contraloría individualizó expresamente a los denunciantes y retrucó, frente a un recurso de reposición de los funcionarios movilizados, que no procede comparar el marco remuneratorio de ambos elencos.

2) Sueldos impagos

Pese al extenso tiempo transcurrido de paralización de los 18 miembros de Bafona (Marzo 2023), los funcionarios continuaron recibiendo sueldos durante todo el año 2023 y los primeros meses del 2024, hasta que en mayo del presente, la Subsecretaría comenzó a ejecutar descuentos por haber inasistencias y no marcar horario de entrada y salida.

Fuentes cercanas a la Subsecretaría de Culturas, sostienen que el libro de asistencia dejó de tener validez en enero de 2024, tras lo cual se actualizó el método de ingreso y salida por un reloj de control biométrico. Es allí que los 18 funcionarios paralizados del Bafona no concurrieron al enrolamiento como lo han expresado públicamente:

“No nos someteremos a medidas ilegales de trabajo. Nos obligan a enrolarnos sin anexos ni modificación de contrato, sin explicación y sin considerar la naturaleza histórica del trabajo de BAFONA, con tiempo 24/7 considerando giras y funciones (sic)”, señalan.

Artistas paralizados

La Subsecretaría, apoyada en un dictamen de Contraloría, estableció “que no se pueden pagar sueldos a quienes no registran debidamente su jornada laboral y además no cumplen las instrucciones de sus jefaturas”.

El dictamen E329378 de Contraloría indica que “ante el incumplimiento de la correspondiente jornada de trabajo, sin que concurra causa justificada, no resulta procedente pagar estipendios por labores no realizadas, debiendo descontarse, en todo caso, el valor del tiempo no trabajado de aquellos que han incurrido ese incumplimiento de la jornada”.

Bafona.

Sin embargo, para efectos administrativos, los artistas del Bafona son funcionarios públicos, vinculados a la Subsecretaría de las Culturas y las Artes mediante contratos de trabajo indefinidos, que les otorga beneficios y prerrogativas similares a las contempladas en el Estatuto Administrativo.

Cada funcionario del Bafona debe completar 25 horas semanales en una jornada diaria de 5 horas (de 09:30 a 14:30 horas) y la compensación horaria por presentaciones y giras. Relativo a la compensación, cuentan con 6 días administrativos, receso de todo el mes de febrero, más 2 días compensatorios por cada domingo y festivo trabajado y 1 día por cada sábado.

Esto último está refrendado en el propio dictamen de Contraloría (E329378), donde queda de manifiesto, según fundamenta el órgano, que el contrato fija que la jornada de trabajo para ensayos será de lunes a viernes, de 9:30 a 14:30 horas y “las presentaciones o funciones se desarrollarán en las horas programadas por el Consejo, debiendo el trabajador presentarse al lugar de realización del evento con 3 horas de anticipación”.

El sumario sanitario

En 2023, la sede del Bafona en Fray Camilo Henríquez contaba con una serie de deficiencias sanitarias y de infraestructura, por lo que la Subsecretaría de las Culturas dispuso en diciembre de ese mismo año un espacio en la calle Bombero Núñez N°121 (Academia de Karen Conolly), donde actualmente los funcionarios están en protesta.

Comentan desde la Subsecretaría de Culturas que la SEREMI de Salud Metropolitana dio por subsanadas las indicaciones realizadas a la sede original de la calle Fray Camilo Henríquez, por lo que estarían las condiciones para retornar a este espacio.

Respecto de lo anterior, Fast Check CL accedió a un acta de la Seremi de Salud Metropolitana, institución que se constituyó el pasado 12 de junio, en la que confirma que las indicaciones instruidas en el sumario fueron subsanadas. El documento detalla reparaciones eléctricas, escaleras y pisos con antideslizantes e infraestructura del edificio en buenas condiciones; junto con un plan de emergencia y evacuación con difusión para los trabajadores.

El descargo de los movilizados

Fast Check CL tomó contacto con Evelyn Hernández, quien señalóp que Contraloría: “Emite un oficio donde ellos hablan y cuentan un poco acerca de qué es el Bafona, qué es la orquesta, pero desde su visión, y dice que la orquesta tiene una organización distinta a la del Bafona, pero sin decir cuál es la organización distinta. La orquesta hace esto y el Bafona esto, pero sin decir nada”.

Evelyn Hernández.

¿Cuántas personas están en huelga de hambre? 

“Mira, nosotros partimos hace 8 días. Hoy día, a las 12 del día, se cumplieron 8 días de huelga de hambre y somos 3 las personas. El resto se incluyó ayer”.

  Y ahora, efectivamente, son 18, ¿no? 

“En este momento somos 15. Los 3 que estábamos de antes y los que te digo que hoy día se sumaron”.

Hospitalizada

En horas de este martes 30 de julio los trabajadores en paralización publicaron a través de su cuenta de Instagram que, Evelyn Hernández, a quien Fast Check CL entrevistó, fue “trasladada a urgencias y hospitalizada debido a las consecuencias de 8 días de huelga de hambre”.

Publicación en redes sociales

Un elenco dividido

A la fecha, el Bafona se encuentra dividido en dos grupos, denominándose el “Grupo A”, quienes están en funciones y son la mayoría del elenco, y el “Grupo B” que está actualmente movilizado.

Entre los argumentos esgrimidos para aplicar los descuentos del sueldo, además de la falta de registro en el reloj de control, es que el “Grupo B” no estaría aplicando las pautas semanales que las jefaturas entregan semana a semana.

Conocedoras de la interna del Bafona explican que el reintegro del “Grupo B” a las actividades no puede ser de manera inmediata. Para que aquello ocurra, sostienen, debe haber un proceso de mediación -donde hay talleres psicosociales- y un entrenamiento para prevenir lesiones. Por este motivo, es que no serían parte de las actividades que sí se están llevando a cabo con el resto del elenco, relatan las mismas fuentes.

Al cierre de esta edición, las negociaciones entre las partes están congeladas y se esperan repercusiones en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados. Por ahora, el clima dentro del Bafona pasa por su momento más álgido, donde incluso, a la fecha, serían hasta seis los sumarios que se encuentran abiertos en medio del conflicto entre la Subsecretaría y el elenco de artistas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.