Caos en Medio Oriente: ¿Qué sucede en Israel y Gaza?

El pasado sábado, Hamas —grupo que controla de facto la Franja de Gaza— desplegó un ataque en contra de Israel, quienes inmediatamente respondieron sobre el territorio palestino ¿Quién es Hamas? ¿Cómo surge el conflicto entre Israel y Palestina? Fast Check CL repasa alguno de los hitos en este explicativo.

El pasado sábado, Hamás —grupo que controla de facto la Franja de Gaza— desplegó un ataque en contra de Israel, quienes inmediatamente respondieron sobre el territorio palestino ¿Quién es Hamás? ¿Cómo surge este conflicto? Fast Check CL repasa alguno de sus hitos en este explicativo.


Por Elías Miranda

En horas del sábado 7 de octubre, Chile despertaba con noticias desde Medio Oriente. El ejército de Israel lanzó un intenso ataque sobre Gaza, luego de que Hamás — militantes que controlan el territorio palestino— decidiera desplegarse con un ataque coordinado sobre el sur israelita.

Como consecuencia de lo anterior, Israel declaró «estado de guerra» y los ojos del mundo se posicionaron en la región. Por su parte, el Presidente Gabriel Boric afirmó: «Condenamos sin matiz alguno los brutales atentados, asesinatos y secuestros de Hamás. Nada puede justificarlos ni relativizar su más enérgico rechazo (…). Condenamos también los ataques indiscriminados contra civiles que lleva adelante el ejército de Israel en Gaza y la ocupación ilegal por décadas de territorio palestino violando el derecho internacional».

Para este explicativo, Fast Check CL repasa algunos de los hitos que dividen a Israel con Palestina, el papel del grupo Hamás y las repercusiones que ha generado en Chile.

Los orígenes

A finales del siglo XIX, la mayoría del pueblo judío residía en diferentes países de Europa, siendo asediados por un galopante antisemitismo que tendría su máxima expresión durante los regímenes fascistas. En razón del hostigamiento, tomó fuerza el movimiento sionista —de carácter nacionalista— quienes pretendían establecer un Estado judío.

El establecimiento de este Estado contaba con varias opciones, entre ellas: Argentina, Uganda y una región de Siberia. Pero, la tradición judía señala que Israel se ubica en el área geográfica donde está Palestina.

Sin embargo, en los primeros años del siglo XX, Palestina —tierra sagrada para musulmanes y cristianos— y otros países árabes, pertenecían al Imperio Otomano donde vivía una pequeña comunidad judía. Con los hechos ya conocidos, la Primera Guerra Mundial terminó por disolver al derrotado Imperio Otomano, lo que daba pie a la opción de establecer el Estado judío.

  • De acuerdo a la tradición judía, la zona en que actualmente está asentado Israel, es la denominada Tierra Prometida por Dios a Abraham y sus descendientes. En la antigüedad, el territorio estuvo constantemente asediado por invasiones y el asentamiento de los romanos, quienes lo denominaron Palestina.

Los países vencedores tomaron control de la zona, siendo el Reino Unido el encargado de administrar Palestina. Posteriormente, entre la década del 20′ y el 40′, la migración judía comenzó a instalarse en la región, impulsada con el tiempo por aquellos que escapaban del Holocausto. Allí, la convivencia entre judíos y palestinos estaría marcada por un clima de tensión, específicamente por grupos paramilitares.

El plan de la ONU

Otro punto de inflexión fue la Segunda Guerra Mundial, pues tras su término comenzarían las presiones para establecer el Estado judío. Por esto, la Organización de Naciones Unidas (ONU) diseñó un plan en 1947, el cual consistió en dos estados independientes: el judío y el árabe. Los primeros aceptaron la división, siendo resistida por los segundos. En un principio, el 55% de los territorios fue para los judíos.

Meses después, en mayo de 1948, Israel proclamó su independencia. Esto provocó que en menos de 24 horas, países vecinos —Egipto, Jordania, Siria, Líbano e Irak— invadieran el territorio, marcando el primer conflicto bélico de Israel.

14 de mayo de 1948. En la imagen: primer ministro israelí David Ben Gourion acompañado por miembros de su gobierno provisional leyendo la declaración de independencia de Israel en Tel Aviv. AFP.

Para Palestina, la división significó que cerca de 800.000 personas fueran exiliadas a países vecinos o expulsadas por tropas judías. A esto lo denominaron «Nakba», también conocida como «destrucción» o «catástrofe».

En adelante, surgieron otros episodios bélicos con Israel y sus vecinos (Egipto, Jordania y Siria), como el de 1957 y 1967 (la Guerra de los Seis Días). Todo esto, modificó la geografía y agudizó todavía más las relaciones con Palestina. De hecho, al salir victoriosos en 1967, Israel tomó control de la Franja de Gaza, desocupándola recién en 2005.

¿Cómo quedan las fronteras?

Tras las disputas descritas anteriormente, el mapa queda de la siguiente forma. Como puede verse, Palestina está dividida en dos: Cisjordania —que contempla Jerusalén Oriental— y la Franja de Gaza, que se encuentran a unos 45 km de distancia. El resto corresponde a Israel.

Créditos y elaboración: BBC.

¿Quién controla Palestina?

Palestina fue reconocida como «Estado observador no miembro» a fines de 2012, lo que les permitió participar en las Asambleas Generales e incidir en las diversas instancias del organismo. Sin embargo, esto no implica un reconocimiento total, pues aunque lo intentaron, no obtuvieron los votos necesarios para obtener el estatus. Actualmente, más del 70% de los miembros de la ONU lo reconoce como Estado.

En tanto, el control de Palestina está condicionado por su división. En 1993, tras el acuerdo de Oslo entre israelitas y palestinos, tuvo lugar la Autoridad Nacional Palestina (ANP), facultándole la autonomía de los territorios de Cisjordania y Gaza.

Pero, luego de la retirada de los colonos israelíes de Gaza en 2005, Hamás —cuyo acrónimo en árabes es el Movimiento de Resistencia Islámica— tomó el poder de este territorio en específico, que cuenta con 41 kilómetros de largo y 10 kilómetros de ancho, donde residen poco más de 2 millones de palestinos.

Hamás —surgido en 1987— tiene un objetivo declarado: la liberación de Palestina y la consolidación de un Estado islámico. Varios países, como Estados Unidos y la Unión Europea le consideran una agrupación terrorista.

Las repercusiones

Producto del incesante bombardeo en la Franja de Gaza -en respuesta a los movimientos de Hamás-, distintas voces han realizado llamados para frenar el conflicto. Sin ir más lejos, el director ejecutivo de la Comunidad Palestina en Chile, Diego Khamis, señaló:

  • «Nosotros creemos en una solución pacífica al conflicto. Creemos que se debe poner y hacer todo por parte de la comunidad internacional para poner fin a estos enfrentamientos ahora (…). Acá hay un Estado que ha violado todas y cada una de las resoluciones de Naciones Unidas respecto del tema palestino desde su fundación en 1948, y eso no puede pasar».

En tanto, la Comunidad Judía en Chile indicó que el ataque de Hamás «ocurre justo a 50 años de la guerra de lom Kipur, el 6 de octubre de 1973, nuevamente en un día de festividad judía (…) el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha declarado estado de guerra con la Franja de Gaza y las Fuerzas de Defensa de Israel han iniciado la operación ‘Espadas de Hierro’ en respuesta a estos ataques. Israel tiene derecho a defenderse, tal como lo haría cualquier nación frente a un ataque masivo contra su población».

De momento, la situación es crítica. Hasta ahora, van más de 2.000 muertos en la zona y cientos de heridos. Chile envió un avión con fines humanitarios que, según el último reporte, se encuentra en Grecia. Este, detalló el Presidente Boric, «realizará vuelos a Tel-Aviv-Atenas para evacuar a nuestros compatriotas de la zona de conflicto. El número de viajes será todos los que se necesite estos días para evacuar a todos los chilenos y chilenas».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.