¿Qué son y cómo se forman las trombas marinas? El fenómeno que se registró en el sur de Chile

Tras el frente de mal tiempo que afectó al centro y sur de Chile, usuarios en redes sociales reportaron la presencia de trombas marinas en las regiones de Los Lagos y la Araucanía. Pero, ¿cómo se da este fenómeno? ¿Es común en Chile? En este explicativo respondemos todas esas dudas y más.

Tras el frente de mal tiempo que afectó al centro y sur de Chile, usuarios en redes sociales reportaron la presencia de trombas marinas en las regiones de Los Lagos y la Araucanía. Pero, ¿cómo se da este fenómeno? ¿Es común en Chile? En este explicativo respondemos todas esas dudas y más.


Por Francisca Toledo

El fin de semana pasado las regiones del centro y sur de Chile se vieron afectadas por un sistema frontal que dejó a más de 21.000 personas damnificadas.

Producto del aumento del caudal de esteros y ríos 6.744 personas quedaron aisladas, mientras que 1.773 tuvieron que buscar albergue, según los datos entregados por Senapred.

Aunque las mayores catástrofes fueron causadas por las inundaciones entre las regiones de Valparaíso y Los Ríos, hubo otro fenómeno que generó mayor alerta y curiosidad en la ciudadanía. Se trata de las trombas marinas.

Según los videos compartidos en redes sociales, los fenómenos climáticos tuvieron lugar en los lagos Llanquihue y Todos los Santos (1,2,3), región de Los Lagos. Así como también, fueron registrados en la costa de Puerto Saavedra (1,2), región de la Araucanía. En ambos casos no se registraron daños por las trombas marinas (1,2).

Fuente: Red Geocientífica de Chile

¿Qué es una tromba marina?

En palabras simples una tromba marina es un torbellino de viento que tiene su origen sobre vastas superficies de agua, como por ejemplo el mar o grandes lagos. En teoría, es el equivalente a un tornado, solo que este último se produce sobre tierra.

De acuerdo National Geographic, las trombas marinas – a diferencia de los tornados – son más pequeñas y menos intensas.

Sin embargo, Senapred explica que una tromba puede trasladarse a tierra firme y causar estragos tal como lo haría un tornado.

Por su parte, el Servicio Nacional del Océano de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), existen dos tipos de trombas: las tornádicas y las de buen tiempo.

Las primeras se forman sobre el agua o son tornados que pasaron de la tierra al agua. Están relacionadas con las tormentas eléctricas y suelen venir acompañadas de fuertes vientos y marejadas. Además, de granizo y probables rayos.

Las segundas – en cambio – no están asociadas a tormentas eléctricas. Estas se forman en condiciones de viento ligero, por lo tanto tienden a moverse poco de su lugar de origen.

¿Cómo se forman?

Las trombas marinas se originan en la base de nubes de desarrollo vertical, o cumuliformes. De ellas desciende, de manera circular, una nube con forma de embudo alargado, la que puede llegar a tocar la superfice del agua.

La definición anterior corresponde a la formación de una tromba marina tornádica. A diferencia de esta, las trombas de buen tiempo «se forman a lo largo de la base oscura y plana de una línea de cúmulos en desarrollo», explica el NOAA.

Además, estas últimas, tienden a formarse en la superficie del agua y se abren camino hacia arriba.

Su diámetro es variable, ya que puede alcanzar desde unas pocas decenas a varios cientos de metros. Lo mismo sucede con la intensidad de los vientos asociados, los cuales pueden ir desde los 100 a los 300 km/h.

¿Son comunes en Chile?

En Chile las trombas y tornados no son muy frecuentes, por lo que existen pocos – y no tan claros – registros de estos fenómenos.

Según publicó el Servicio Meteorológico de la Armada de Chile, desde 1633 hasta 2019 han ocurrido – entre tornados y trombas – 23 eventos.

Los últimos hechos fueron registrados el 31 de mayo en Talcahuano y Concepción. Ese día, dos trombas marinas generaron daños en los techos y ventanas de cientos de viviendas y edificios. Producto del fenómeno una persona falleció.

De igual manera, el meteorólogo Jaime Leyton, aseguró a Meganoticias que la zona más probable en que estos eventos sucedan es «desde la región de Ñuble hasta Los Ríos».

¿Cómo saber si estoy frente a una tromba marina?

Según Senapred, son cuatro los elementos a los que hay que prestar atención. Estos son:

  • Pronóstico de tormentas eléctricas, vientos fuertes y/o granizos.
  • Nube grande, obscura y rotante de la que se desprende una forma de embudo.
  • Un ruido fuerte, similar a un tren de carga o varios camiones que se acercan.
  • Objetos levantados por el viento, aún si no se logra ver la nube de embudo.

¿Qué hacer frente al fenómeno climático?

En el caso de estar al aire libre y encontrarse con una tromba o un tornado, Senapred recomienda:

  • En caso de no haber lugar donde refugiarse, se debe refugiar sobre el suelo, una zanja o deprensión del piso. Cubrir la cabeza y el cuello.
  • Si vas en auto y visualizas un tornado, aléjate y busca refugio. El movimiento del tornado es incierto.
  • Aléjate de grandes estructuras. Como por ejemplo carteles publicitarios, gigantografías y tendido eléctrico.
  • En caso de ir bordeando la costa o un lago, y ver una tromba marina, aléjate del lugar. Estas pueden llegar a tierra.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Últimos chequeos:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.