Récord histórico de ingreso de denuncias a la Fiscalía en 2019:

La Fiscalía Nacional habría publicado un informe de denuncias, las que en 2019 habría un aumento histórico. Fast Check CL revisó el informe corroborando que la información es real.

La Fiscalía Nacional habría publicado un informe de denuncias, las que en 2019 habría un aumento histórico. Fast Check CL revisó el informe corroborando que la información es real.


Por Fast Check CL

El día de hoy la Unidad de Estudios de la Fiscalía Nacional publicó su informe estadístico 2019. En él se declara que, desde la creación del Ministerio Público en el año 1997 (Reforma Procesal Penal), es la mayor cifra registrada de denuncias. Fueron 1.455.535 denuncias ingresadas.

De acuerdo a lo revisado, el informe destaca que la única comparación para este crecimiento es mirando el alza de denuncias en el periodo 2011-2010, Este periodo coincide con las protestas estudiantiles de esos años en el anterior gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

El incremento de denuncias del periodo actual es del 9,33%, mientras que en el anterior las denuncias del 2011-2010 fue de 10,3%.

Todos los tipos de ingresos por delitos aumentaron de 2018 a 2019. Aunque algunos destacan: el uso fraudulento de tarjetas bancarias subió un 46.3% con respecto al 2018. En tanto, los apremios ilegítimos por empleados públicos subió un 249,2% con respecto al 2018. Por su parte, los delitos de desordenes públicos subió un 378,9% con respecto al año 2018.

Los delitos que se presentaron con mayor frecuencia en la audiencia de control de detención entre el periodo 18 de octubre-31 diciembre 2019 son:

  • Daños simples: incremento del 17%
  • Maltrato de obra a Carabineros: incremento del 47,2%
  • Robo en el lugar no habitado: incremento del 113,6%
  • Delitos de desorden público: Incremento del 4433,9%

La Fiscalía contabiliza 5.558 víctimas de violencia estatal. De éstas un 81,4% son de sexo masculino y un 18,5% son de sexo femenino. Además, la distribución en edades es de 84,9% son adultos (18 años en adelante), y un 15% son niños, niñas y adolescentes.

La institución que más ha producido víctimas de violencia estatal es carabineros en un 75%. Lo siguen el ejército (4,3%), PDI (1,7%), y la Armada (0,8%).

En cuanto al desglose por delito:

  • 4.158 apremios legítimos.
  • 1.038 contra particulares.
  • 411 otros delitos comunes.
  • 134 torturados.
  • 192 desnudamientos.
  • 58 abusos sexuales con contacto.
  • 15 amenazas de cometer abusos sexuales.
  • 9 violaciones o abusos sexuales agravados.
  • 285 lesiones oculares.
  • 389 otras lesiones.
  • 1.938 lesionados por arma de fuego.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».

Últimos chequeos:

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.