Carabinero golpea y detiene a adulto mayor en manifestación: #Real

Un video en el que aparece un carabinero golpeando a un adulto mayor se difundió en redes sociales. Fast Check CL pudo corroborar que el hecho efectivamente ocurrió.


Por Fast Check CL

En redes sociales el día de ayer se hizo viral un video donde se puede ver cómo un carabinero golpea en varias oportunidades a un hombre que no opone resistencia.

Efectivamente, el hombre del video es Patricio Bao Oliva, un hombre de 69 años de la comuna de Quilicura, quien según relató en el canal 24 Horas acompaño a sus hijas a la marcha en conmemoración al día internacional de la mujer el pasado domingo 8 de marzo.

Según la legislación chilena la tercera edad comienza desde los 60 años, por lo que Patricio Bao es de la tercera edad y es real que fue golpeado por un carabineros al ser reducido, como se muestra el video.

Videos

Para entender la situación hay dos videos. En el primer registro se puede ver cómo Patricio le da una patada a un carabinero, que estaba reduciendo a un joven en el suelo. Uno de los carabineros que filma la acción solicita que lo detengan.

El segundo video, grabado por una persona presenta en la manifestación, muestra cómo el carabinero que lo detuvo lo golpea varias veces con el bastón retráctil, uno de esos golpes en la cabeza, dejándolo en el suelo. Tres mujeres se acercan a detener la acción de Carabineros, mientras Bao intenta escapar, pero el carabinero lo persigue y vuelve a reducirlo desde el cuello.

La acción sucedió en la calle Ramón Corvalán, comuna de Santiago, en la denominada “zona cero” en Plaza Italia. En el segundo video se puede apreciar cómo las mujeres le piden entre llantos que suelten a Patricio Bao, diciéndoles que éste podría ser incluso su papá.

24 Horas conversó en exclusiva con Patricio Bao, quien señaló que acompañó a su mujer e hijas a la marcha del 8 de marzo:

“Encuentro que fue tan innecesaria la violencia que cayó sobre mi… carabineros impartió lumazos a diestra y siniestra, en la cual yo traté de defenderme pero fue imposible evitarlo. El hecho de exigir mis derechos no exige necesariamente violencia de mi parte. Carabineros actúa de forma desmedida, sin ningún criterio”, señaló Bao.

“Después de haberme golpeado brutalmente en el suelo, no hubo necesidad de seguir haciéndolo”, declaró al canal 24 Horas, Patricio Bao de 69 años de edad, con un visible moretón en su párpado derecho, y varios cortes y hematomas en su cabeza.

Bao fue detenido por carabineros, llevado a constatar lesiones y a control de detención por “desordenes públicos”. Luego fue dejado en libertad, y pudo volver a su casa en la comuna de Quilicura.

El General de Carabineros, Enrique Monras, en una rueda de prense declaró que Bao fue detenido por desórdenes graves y que “su detención fue declarada legal por el Juzgado de Garantía e incluso de le decretaron medidas cautelares de firma mensual y prohibición de acercarse al lugar en un radio de 500 metros… no obstante, lo anterior, hemos dispuesto una investigación administrativa con el objeto de evaluar el procedimiento policial y determinar si el uso de la fuerza empleada se encuentra ajustada a los protocolos institucionales”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.