Carabinero golpea y detiene a adulto mayor en manifestación: #Real

Un video en el que aparece un carabinero golpeando a un adulto mayor se difundió en redes sociales. Fast Check CL pudo corroborar que el hecho efectivamente ocurrió.


Por Fast Check CL

En redes sociales el día de ayer se hizo viral un video donde se puede ver cómo un carabinero golpea en varias oportunidades a un hombre que no opone resistencia.

Efectivamente, el hombre del video es Patricio Bao Oliva, un hombre de 69 años de la comuna de Quilicura, quien según relató en el canal 24 Horas acompaño a sus hijas a la marcha en conmemoración al día internacional de la mujer el pasado domingo 8 de marzo.

Según la legislación chilena la tercera edad comienza desde los 60 años, por lo que Patricio Bao es de la tercera edad y es real que fue golpeado por un carabineros al ser reducido, como se muestra el video.

Videos

Para entender la situación hay dos videos. En el primer registro se puede ver cómo Patricio le da una patada a un carabinero, que estaba reduciendo a un joven en el suelo. Uno de los carabineros que filma la acción solicita que lo detengan.

El segundo video, grabado por una persona presenta en la manifestación, muestra cómo el carabinero que lo detuvo lo golpea varias veces con el bastón retráctil, uno de esos golpes en la cabeza, dejándolo en el suelo. Tres mujeres se acercan a detener la acción de Carabineros, mientras Bao intenta escapar, pero el carabinero lo persigue y vuelve a reducirlo desde el cuello.

La acción sucedió en la calle Ramón Corvalán, comuna de Santiago, en la denominada “zona cero” en Plaza Italia. En el segundo video se puede apreciar cómo las mujeres le piden entre llantos que suelten a Patricio Bao, diciéndoles que éste podría ser incluso su papá.

24 Horas conversó en exclusiva con Patricio Bao, quien señaló que acompañó a su mujer e hijas a la marcha del 8 de marzo:

“Encuentro que fue tan innecesaria la violencia que cayó sobre mi… carabineros impartió lumazos a diestra y siniestra, en la cual yo traté de defenderme pero fue imposible evitarlo. El hecho de exigir mis derechos no exige necesariamente violencia de mi parte. Carabineros actúa de forma desmedida, sin ningún criterio”, señaló Bao.

“Después de haberme golpeado brutalmente en el suelo, no hubo necesidad de seguir haciéndolo”, declaró al canal 24 Horas, Patricio Bao de 69 años de edad, con un visible moretón en su párpado derecho, y varios cortes y hematomas en su cabeza.

Bao fue detenido por carabineros, llevado a constatar lesiones y a control de detención por “desordenes públicos”. Luego fue dejado en libertad, y pudo volver a su casa en la comuna de Quilicura.

El General de Carabineros, Enrique Monras, en una rueda de prense declaró que Bao fue detenido por desórdenes graves y que “su detención fue declarada legal por el Juzgado de Garantía e incluso de le decretaron medidas cautelares de firma mensual y prohibición de acercarse al lugar en un radio de 500 metros… no obstante, lo anterior, hemos dispuesto una investigación administrativa con el objeto de evaluar el procedimiento policial y determinar si el uso de la fuerza empleada se encuentra ajustada a los protocolos institucionales”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.