Juez sustituye de oficio prisión preventiva de 13 imputados de “la Primera Línea” y la cambia por arresto domiciliario por razones humanitarias: #Real

Hoy 25 de marzo, el juez Daniel Urrutia, magistrado del 7º juzgado de garantía de santiago, decidió "de oficio" sustituir la medida cautelar de "prisión preventiva" de 13 imputados de la "primera línea", que estaban recluidos en el penal Santiago 1, por "arresto domiciliario total", argumentando razones humanitarias.

Hoy 25 de marzo, el juez Daniel Urrutia, magistrado del 7º juzgado de garantía de santiago, decidió “de oficio” sustituir la medida cautelar de “prisión preventiva” de 13 imputados de la “primera línea”, que estaban recluidos en el penal Santiago 1, por “arresto domiciliario total”, argumentando razones humanitarias.

Los manifestantes de la “Primera Línea” se encontraban privados de libertad por el delito de “desordenes públicos”.

La razón de esta decisión, según el juez Urrutia, se debe a que el comité de jueces de su juzgado instruyó, en atención a la alerta sanitaria, que cada juez revisara sus causas y en las cuales se pudiera aplicar una medida distinta a la prisión preventiva, en razón de no llenar las cárceles, se revisara y adoptaran medidas cautelares “adecuadas y proporcionales al delito”.

Sin embargo, esta resolución fue revocada, es decir, dejada sin efecto el mismo día, horas depués, por la Corte de Apelaciones de Santiago.

La Corte de Apelaciones, en una resolución administrativa, que para varios abogados consultados por Fastcheckcl es una decisión “inédita”, declaró la suspensión del juez Urrutia, la anulación de la resolución de cambio de la medida cautelar y, además ordenaron una investigación sumaria en su contra.

Abogados señalan que la pregunta que deja abierta este fallo es ¿puede la corte de apelaciones, a través de una resolución administrativa, dejar sin efecto una resolución de primera instancia?

Sobre esta pregunta hizo una declaración pública la Asociación Nacional de Magistrados de Chile, quienes señalaron:

“Ni aún en el peor escenario legislativo es posible llegar a una afectación directa a la independiencia judicial interna, de la forma en la que se ha hecho en esta ocasión”, refiriéndose a la resolución administrativa tomada por la corte de la apelaciones.”

Asociación Nacional de Magistrados de Chile

La carrera del juez Daniel Urrutia, no ha estado excenta de polémicas judiciales.

Fue el primer juez que se constituyó en la estación metro Baquedano, cuando se acusó de tortura en el lugar en el marco del estallido social: octubre del 2019.

Otros casos reconocidos fueron en 2013 cuando consideró una “falta de respeto a la autoridad pública” y no un “atentado” el escupo que recibió el presidente Piñera en el funeral del sacordóte Alfonso Baeza.

El año 2016 se inició una causa en su contra por el delito de prevaricación, porque el juez sobreseyó a 76 personas de ANDHA CHILE, que se tomaron un banco. Sin embargo, el 2018 Urrutia fue sobreseído de esta causa en su contra.

Pero la polémica reciente que más llama la atención fue ayer, 24 de marzo, cuando la Corte de Apelaciones de Santiago dejó fuera al juez Urrutia de la causa de derechos humanos, que comprometía al mayor de carabineros, Humberto Tapia.

La razón fue que el juez Urrutia emitiera un comentario que comprometeria su imparcialidad en el caso.

“El caso resulta similar al de Matías Catrileo, asesinado por la espalda por carabineros, evidenciando encubrimiento de la institución”

Juez Daniel Urrutia

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.