Juez sustituye de oficio prisión preventiva de 13 imputados de “la Primera Línea” y la cambia por arresto domiciliario por razones humanitarias: #Real

Hoy 25 de marzo, el juez Daniel Urrutia, magistrado del 7º juzgado de garantía de santiago, decidió "de oficio" sustituir la medida cautelar de "prisión preventiva" de 13 imputados de la "primera línea", que estaban recluidos en el penal Santiago 1, por "arresto domiciliario total", argumentando razones humanitarias.

Hoy 25 de marzo, el juez Daniel Urrutia, magistrado del 7º juzgado de garantía de santiago, decidió “de oficio” sustituir la medida cautelar de “prisión preventiva” de 13 imputados de la “primera línea”, que estaban recluidos en el penal Santiago 1, por “arresto domiciliario total”, argumentando razones humanitarias.

Los manifestantes de la “Primera Línea” se encontraban privados de libertad por el delito de “desordenes públicos”.

La razón de esta decisión, según el juez Urrutia, se debe a que el comité de jueces de su juzgado instruyó, en atención a la alerta sanitaria, que cada juez revisara sus causas y en las cuales se pudiera aplicar una medida distinta a la prisión preventiva, en razón de no llenar las cárceles, se revisara y adoptaran medidas cautelares “adecuadas y proporcionales al delito”.

Sin embargo, esta resolución fue revocada, es decir, dejada sin efecto el mismo día, horas depués, por la Corte de Apelaciones de Santiago.

La Corte de Apelaciones, en una resolución administrativa, que para varios abogados consultados por Fastcheckcl es una decisión “inédita”, declaró la suspensión del juez Urrutia, la anulación de la resolución de cambio de la medida cautelar y, además ordenaron una investigación sumaria en su contra.

Abogados señalan que la pregunta que deja abierta este fallo es ¿puede la corte de apelaciones, a través de una resolución administrativa, dejar sin efecto una resolución de primera instancia?

Sobre esta pregunta hizo una declaración pública la Asociación Nacional de Magistrados de Chile, quienes señalaron:

“Ni aún en el peor escenario legislativo es posible llegar a una afectación directa a la independiencia judicial interna, de la forma en la que se ha hecho en esta ocasión”, refiriéndose a la resolución administrativa tomada por la corte de la apelaciones.”

Asociación Nacional de Magistrados de Chile

La carrera del juez Daniel Urrutia, no ha estado excenta de polémicas judiciales.

Fue el primer juez que se constituyó en la estación metro Baquedano, cuando se acusó de tortura en el lugar en el marco del estallido social: octubre del 2019.

Otros casos reconocidos fueron en 2013 cuando consideró una “falta de respeto a la autoridad pública” y no un “atentado” el escupo que recibió el presidente Piñera en el funeral del sacordóte Alfonso Baeza.

El año 2016 se inició una causa en su contra por el delito de prevaricación, porque el juez sobreseyó a 76 personas de ANDHA CHILE, que se tomaron un banco. Sin embargo, el 2018 Urrutia fue sobreseído de esta causa en su contra.

Pero la polémica reciente que más llama la atención fue ayer, 24 de marzo, cuando la Corte de Apelaciones de Santiago dejó fuera al juez Urrutia de la causa de derechos humanos, que comprometía al mayor de carabineros, Humberto Tapia.

La razón fue que el juez Urrutia emitiera un comentario que comprometeria su imparcialidad en el caso.

“El caso resulta similar al de Matías Catrileo, asesinado por la espalda por carabineros, evidenciando encubrimiento de la institución”

Juez Daniel Urrutia

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.

Últimos chequeos:

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.

(Video) Nayib Bukele anuncia que será presidente de Venezuela: #Falso

En redes circula un video manipulado en el que se escucha a Nayib Bukele decir que podría ser el próximo presidente de Venezuela. Sin embargo, el registro corresponde a un discurso de hace nueve meses sobre proyectos internos de El Salvador, confirmado también en notas de prensa de la época. Bukele nunca mencionó a Nicolás Maduro ni a Venezuela. Fast Check califica este contenido como #Falso, ya que la voz del mandatario fue alterada para atribuirle palabras que jamás pronunció.

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.