Municipalidad de Recoleta compromete 1.556 millones de pesos para la realización del Festival Womad por 4 años (2020-2024): #Real

Es real que la Municipalidad de Recoleta haya comprometido, a través de un Convenio de Colaboracion, 1.556 millones de pesos a la Fundación Womad para la realización de su festival por 4 años (2020-2024).
Womad Recoleta FastcheckCL

Es real que la Municipalidad de Recoleta haya comprometido, a través de un Convenio de Colaboración, 1.556 millones de pesos a la Fundación Womad para la realización de su festival por 4 años (2020-2024).


  • Actualización 10/04/2020: El alcalde Jadue confirmó al medio La Tercera que los documentos bancarios viralizados son reales.

Desde hace unos días en Twitter se ha difundido ampliamente, pagos de la Municipalidad de Recoleta a la Fundación Womad, que organiza en Chile el Festival WoMaD (World of Music, Arts and Dance). En concreto han circulado imágenes de un cheque y un depósito bancario por 100 millones de pesos.

FastcheckCL revisó el portal de transparencia de la Municipalidad de Recoleta y pudo confirmar que en el Decreto Excento Nº 394 con fecha 10 de febrero del 2020, fue aprobado el Convenio de Colaboración entre la Ilustre Municipalidad de Recoleta y la Fundación Womad.

¿Qué dice este convenio?

En el documento se detalla que la colaboración será desde el año 2020 hasta el 2024, con opción de prórroga una vez terminada su última edición en 2024. Y se acuerda que para este periodo de cuatro años, el municipio entregará en cuotas un total 1.556 millones de pesos (US $1,8 millones).

Al revisar el convenio y esta imagen extraída del mismo, podemos ver que para los meses de enero y febrero hay comprometido dos cheques por 100.000.000 cada uno, monto que coincide con la imagen viralizada en Twitter.

Verificamos en la página de transparencia de Recoleta y se pueden apreciar dos traspasos de fondos a la Fundación Womad en lo que va del año.

  • El último traspaso fue hecho fue el 20 de febrero 2020 por 100.000.000 de pesos, lo que coincide con el convenio suscrito entre la Fundación y la Ilustre Municipalidad de Recoleta.
  • Sin embargo, el aporte de enero 2020, que consigna el sitio web de transparencia, es de solo 25.000.000 y no los 100.000.000 acordados en el convenio. Es decir hay 75.000.000 millones de pesos que Recoleta no declara haber traspasado a Womad.

¿Qué es Womad?

Womad es un festival con 38 años de historia, fundado por el cantante inglés Peter Gabriel. Se celebra en España, Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido. En Latinoamérica, Chile fue el primer país en traerlo en asociación con Recoleta el año 2015.

Según su sitio web, el festival declara: “Buscamos respetar, resaltar y valorar las potencialidades que entrega una sociedad multicultural, poner en valor el patrimonio material e inmaterial de las diversas locaciones con las que trabajamos y exportar talento y creatividad, generando contenidos en los principales circuitos internacionales de la World Music”.

Tuit de la cuenta oficial de Peter Gabriel

¿Por qué un convenio por 4 años comprometiendo 1.556 millones?

El convenio señala que “Producto de la buena experiencia, desarrollo, y ejecución de las versiones pasadas del festival, las partes desean este se siga llevando a cabo dentro del territorio de la comuna de Recoleta durante los años 2020, 2021, 2022, 2023, 2024, con opción de prorrogar dicha vigencia de acuerdo con lo señalado en el presente instrumento”.

Al leer el acta del concejo municipal de Recoleta en la sesión del 21 de enero 2020, en donde se votó a favor de este acuerdo, que compromete 1.556 millones de pesos por 4 años a la Fundación Womad, se ve como el alcalde Jadue explica que la intención de la fundación es quedarse en Chile, por eso “armaron una fundación”.

Hasta el año 2020, la subvención municipal para la realización de este festival, salía desde la Corporación de Cultura de Recoleta, pero ahora— explica el alcalde— serían los mismos recursos comprometidos, pero saldrían desde Obras, a través de un convenio directo.

En palabras del alcalde:

“Es solo cambiar el vehículo para que el dinero llegue directo a la Fundación”

Frase exacta del alcalde Daniel Jadue, extraída del acta municipal.

La explicación que el alcade entrega al Concejo es que al cambiar la subvención desde Cultura, se libera el 7% y así puede destinarlo a otras actividades, ya que ahora sería la unidad de Obras la que pagaría el evento.

Según el artículo quinto letra g) y 65 letra g) de la Ley Nº 18.695 (Ley Orgánica de Municipalidades) los municipios pueden entregar hasta un 7% de su presupuesto anual a organizaciones sin fines de lucro.

Es decir, en el caso de Recoleta con un presupuesto de MM$58.000 según el Observatorio Fiscal, el 7% serían unos 4.000 millones para repartir entre instituciones sin fines de lucro, que cumplan con lo dispuesto en la ley.

observatorio fiscal fastcheck recoleta

Por lo tanto, al hacerlo a través de Obras, se liberan estos recursos imputados al 7% y se puede usar en otras organizaciones sin fines de lucro, ya que desde esta votación en adelante el Festival saldrá de los recursos del departamento de Obras.

Además, el alcalde Daniel Jadue explica que el primer contrato con Womad ya venció, que era por 4 años. Realizaron otro más por 3 años, pero ahora lo cambiaron, porque Womad decidió quedarse en Chile y las condiciones se modificaron.

El concejal Mauricio Smok le pregunta si el valor del Festival es de 565 millones de pesos, a lo que el alcalde Jadue, según consta en actas del municipio, le responde:

“En esos 3 años —en referencia al convenio anterior— era la Subvención de los 3 festivales en ese monto global al cual usted hace referencia, está el de este año y también el del siguiente considerado.”

Frase exacta del alcalde Jadue extraída del acta municipal.

Es decir que el valor de 3 festivales Womad (2019, 2020, 2021) era de 565.000.000 de pesos, pero ahora 4 festivales, que es lo que se votó en este Acuerdo entre Womad y Recoleta, saldrían 1.556.000.000 de pesos. Antes cada festival costaba 188,3 millones de pesos, por lo que 4 festivales deberían costar unos 753 millones en total y no 1.556 millones de pesos.

Sin embargo, en las actas consta que el alcalde Jadue señala: “Les pido que sencillamente aprobemos, no hay cambio ni en los montos, simplemente hay cambios en la operacionalidad para hacerlo”.

Pero al revisar los datos sí se registra un cambio en los montos del festival con este nuevo convenio, como lo explicamos anteriormente.

Dos votaciones

Las actas revelan que la propuesta de votación para cerrar este Convenio por 1.556 millones de pesos fue en dos votaciones. La primera fue para aprobar o rechazar el convenio, es decir, el contrato entre ambas partes. El cual fue aprobado por unanimidad por el Concejo Municipal de Recoleta.

La segunda votación se llamó “aprobación de la subvencion mediante transferencia, en virtud del convenio” y también contó con la unanimidad de todos los concejales. No se registró discusión alguna sobre este punto en el acta. Esta votación aprobó el cambio de que los fondos salgan ahora de Obras y dejen de salir de Cultura.

El día de hoy la Contraloría General de la República ofició a la Municipalidad de Recoleta por el Acuerdo al que llegó, a través de la Corporación Cultural, con la Fundación Womad.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.