Desde hoy el uso de mascarillas es obligatorio: #Real

Hoy 17 de abril 2020 fue publicado en el Diario Oficial la resolución nº 282 del Ministerio de Salud, que dispone la obligatoriedad del uso de mascarillas en “lugares y circunstancias que indica.”

Hoy 17 de abril 2020 fue publicado en el Diario Oficial la resolución nº 282 del Ministerio de Salud, que dispone la obligatoriedad del uso de mascarillas en “lugares y circunstancias que indica.”


El ministro de Salud, Jaime Mañalich, el día de ayer 16 de abril, en su conferencia de prensa diaria, informó que hoy en el 17 de abril, en el Diario Oficial, aparecería la resolución que obliga el uso de mascarillas en ciertos lugares y condiciones específicas que se señalan en la resolución.

Estas circunstancias y lugares son:

  1. Todas las personas que utilicen el transporte público o privado.
  2. Todas las personas que usen ascensores o funiculares.
  3. Espacios cerrados de educación en todos sus niveles.
  4. Espacios cerrados en aeropuertos y terrapuertos.
  5. Espacios cerrados en teatros, cines, discotecas, casinos de juego, y recintos análogos.
  6. Espacios cerrados en supermercados, malls, hoteles, farmacias, y establecimientos similares.
  7. Espacios cerrados de establecimientos de salud públicos y privados.
  8. Espacios cerrados en lugares donde se fabrican, procesan, manipulen y almacenen productos médicos y alimentos.
  9. Espacios cerrados en lugares de trabajo.
  10. Galerías, tribunas y otras aposentadurías destinadas al público en recintos deportivos, gimnasios, estadios y similares (Los deportistas quedan liberados de esta prohibición mientras dure su práctica del deporte).
  11. Todas las personas en pubs, restaurantes, café, y similares, ya sea en espacios abiertos y cerrados.
  12. Residenciales de adultos mayores.

Algunas consideraciones especiales de esta resolución son las siguientes:

  • Personas pueden comer sin uso de mascarillas en lugares especialmente habilitados para ello.
  • Se entenderá por “mascarilla”, conocida también como “barbijo”, “tapaboca”, cualquier material que cubra desde la nariz a la boca, ya sea de fabrican de artesanal o industrial.
  • Esta resolución no es una autorización para que lugares clausurados puedan reabrir.
  • La duración de esta medida es indefinida.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.