Nuevo logo del Gobierno es parte de una campaña comunicacional de 400 millones: #Fake

FastcheckCL comprobó que es fake que el cambio de logo del Gobierno de Chile sea parte de la campaña comunicacional de la agencia Doble Giro, que contrató el Ministerio de Salud para el Covid 19.

FastcheckCL comprobó que es fake que el cambio de logo del Gobierno de Chile sea parte de la campaña comunicacional de la agencia Doble Giro, que contrató el Ministerio de Salud para el Covid 19.


Por Gabriela Tapia

Se comenzó a difundir en redes sociales el 15 de abril el nuevo logotipo de las comunicaciones oficiales del Gobierno, haciendo una pequeña modificación que agrega un espacio blanco, separando el bloque rojo del azul.

El logo se vio así por primera vez en la designación del nuevo Presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Juan Antonio Peribonio.

Comunicado de Presidencia

La razón de este espacio entre los colores oficiales del gobierno de Chile se debe a la contingencia nacional, buscando resaltar la importancia del distanciamiento social para frenar el contagio de coronavirus, que en nuestro país ya ha infectado a 9.252 personas (cifra del 17 de abril 2020).

Hablamos con la Secretaría de Comunicaciones, los responsables de la estrategia global de comunicaciones del Gobierno de Chile, quienes nos indicaron que para la modificación del logo anterior no se utilizaron fondos extra ni se licitó el proceso: la edición estuvo a cargo de los mismos miembros de la SECOM.

¿Por qué se vincula una licitación con este cambio?

La licitación que se ha difundido en RR.SS. como la responsable del logo nuevo del Gobierno de Chile es la “Asesoría creativa campaña comunicacional coronavirus COVID-19 y Medidas de prevención e identificación de síntomas”. FastcheckCL el 4 de abril publicó una verificación sobre esta campaña comunicacional, la que encontró en Mercado Público. Sin embargo, no tiene vínculo con este logo del gobierno, que hizo la SECOM en su equipo.

Esta asesoría comunicacional, encargada por la Subsecretaría de Salud Pública, involucró la creación de videos, insertos en diarios, avisos en radio y spots de alto impacto en medios para educar a la ciudadanía y grupos de riesgo.

Los 400 millones que cobró el proveedor, DobleGiro, consideran tanto la planificación y creación como la distribución del material en RR.SS., televisión, radio y entrega de folletos a lo largo del territorio nacional. Esto se puede comprobar en los documentos que acompañamos.

Extracto de la minuta

Esta estrategia del cambio de logo, no es nueva, diversas empresas a nivel internacional han hecho algo similar con sus logotipos para concientizar sobre el coronavirus y la importancia del distanciamiento social. Empresas como Coca-Cola, Volkswagen, McDonalds y Audi fueron las primeras en aplicar la distancia en sus logos como una forma crear conciencia.

Logos modificados

Por lo tanto, es falso o fake que el cambio en el logo esté incluído en la campaña comunicacional del Ministerio de Salud.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.