Saldo de la BAES no será retroactiva #Impreciso

FastcheckCl considera esta información como imprecisa, porque es cierto que hay estudiantes que no están recibiendo de forma retroactiva su beca Baes, pero la Junaeb aclaró que la retroactividad depende de cuándo el estudiante haya comenzado sus clases. Por ende aquellos que ingresaron más tarde no tendrán el beneficio retroactivo.

FastcheckCl considera esta información como imprecisa, porque es cierto que hay estudiantes que no están recibiendo de forma retroactiva su beca Baes, pero la Junaeb aclaró que la retroactividad depende de cuándo el estudiante haya comenzado sus clases. Por ende aquellos que ingresaron más tarde no tendrán el beneficio retroactivo.


* (Actualización 23/04/2020 23:55 horas) Una de las universidades afectadas por esta medida fue la Universidad de Valparaíso (UV), sin embargo, su rector Aldo Valle consiguió gestionar que los alumnos reciban las 10 cuotas de la beca.


Los reclamos se han viralizado por redes sociales, producto de que en diversas instituciones de educación superior los alumnos no habrían recibido el monto retroactivo que deberían haber adquirido en sus tarjetas este mes.

La BAES es un saldo mensual de $32.000, como aparece en la página AyudaMineduc “consiste en un subsidio de alimentación entregado a través de una tarjeta electrónica de canje, que es utilizada en una red de locales especializados en la venta de productos alimenticios y Supermercados”.

El monto a algunos estudiantes se les carga de forma retroactiva en sus tarjetas cuando sus casas de estudio han gestionado de forma restrasada las matrículas o son estudiantes nuevos.

Los beneficiado de la beca BAES son para “los estudiantes de primer año o curso superior, que pertenecen a los deciles de ingreso más vulnerables (I, II y III), seleccionados con los/las Créditos y Becas de Arancel administradas por el Ministerio de Educación y La Comisión Ingresa”.

En esta ocasión la polémica se generó porque alumnos que deberían haber recibido la carga del mes de Marzo, Abril y Mayo, solo obtuvieron una carga de $32.000 y no $96.000, generando molestia en los beneficiados.

Publicación que circula en redes sociales

La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), en su Instagram Oficial hizo una publicación sobre el tema, donde se lee “Gobierno del hambre que la crisis no la paguen las familias”, donde afirman que tomarán medidas para la reposición del beneficio.

Post en Instagram de la Confech

En el Twitter oficial de la Junaeb respondieron a la situación: “aclaramos que sí se hará tal como ocurre todos los años: de forma retroactiva al mes en que el estudiante inició sus clases 2020”.

Tweet de la Junaeb

El equipo de Fastcheckcl se comunicó la Junaeb para poder aclarar las versionas cruzadas que se produjeron, y desde la institución pública aclararon que el saldo será retroactivo según el inicio de clases del año académico 2020: aquellas instituciones que comenzaron en marzo su calendario académico 2020 tendrán las tres cuotas, los que iniciaron en abril su año académico serán sólo dos meses y aquellos que inicien sus clases en mayo recibirán el saldo dentro de ese mes.

Preguntas frecuentes de la página Junaeb

Es decir, no todos lo estudiantes recibirán el pago retroactivo de los tres meses, sino que irá variando según el inicio de su año académico 2020. En la página de ChileAtiende se puede leer que en la BAES “al mes se cargan $32.000 ($1.600 diarios) en la tarjeta electrónica, hasta por un máximo de 10 meses durante el período lectivo (marzo a diciembre)”.


En conclusión, la información es imprecisa porque si habrá saldo retroactivo como los años anteriores, sin embargo, no será por los tres meses que corresponden (marzo, abril y mayo), porque dependerá de cada institución superior y su calendario 2020.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

Últimos chequeos:

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.