Chile compró 2 buques de guerra a Australia en medio de crisis sanitaria Covid-19: #Impreciso

FastcheckCL comprobó a través de la publicación en medios nacionales e internacionales que Chile adquirió 2 nuevas fragatas australianas, sin embargo, estas no se compraron en el marco de la pandemia Covid-19, ya que su estudio de compra data del año 2018.

Por Fabián Padilla

FastcheckCL comprobó a través de la publicación en medios nacionales e internacionales que Chile adquirió 2 nuevas fragatas australianas, sin embargo, estas no se compraron en el marco de la pandemia Covid-19, ya que su estudio de compra data del año 2018.


El viernes 24 de abril del 2020 el medio ABC News Australia publicó una nota titulada “Australian warships sold to Chile in deal not formal announced by Defence Department” (Buques australianos fueron vendidos a Chile en un negocio que no fue anunciado por el Departamento de Defensa). El medio internacional informó que la Armada de Chile compró 2 fragatas recientemente retiradas del servicio activo por más de 100 millones de dólares australianos, unos 54.462 millones de pesos chilenos.

Infodefensa, medio especializado en temas militares, publicó el 4 de octubre del 2019 que la Armada de Chile reemplazaría las fragatas antiaéreas clase LFFG-11 Capitán Prat y FFG-14 Almirante Latorre por el HMAS Melbourne y el HMAS Newcastle de la Royal Australian Navy y que el trato estaba pendiente y que se esperaba que fuera antes de fin de año. Sin embargo como sabemos, después vino el Estallido Social, lo que posiblemente postergó la formalización del trato. Por lo que esta compra es real y su operación se conoce al menos desde octubre del 2019, con estudios previos el 2018. Por tanto decir que la compra fue justo en el contexto del Covid-19 no es preciso.

Las dos fragatas entraron en servicio activo en Australia en 1990, hace 30 años según informó ABC News Australia, y fueron retiradas el año 2019. Las otras opciones eran volver a negociar con Holanda o con la Armada Real Británica, pero sus embarcaciones serán retiradas en el año 2024, por lo que la propuesta Australiana se hizo más atractiva.

La publicación de Web Info Mil señala que estas embarcaciones fueron compradas con la ahora derogada Ley Reservada del Cobre, que destinaba un porcentaje de la venta del mineral para compras de armamento y pertrechos militares. La derogación de la ley comenzó a funcionar recientemente en enero del 2020, por lo que esto sugiere que la compra de las embarcaciones se realizó antes de esta fecha.

En Internet existen abundantes imagenes del trato entre la Armada de Chile y la Armada Real Australiana, que dejamos a continuación, y que no han sido comunicadas públicamente. Segun fuentes de ABC News Australia, el gobierno de Chile no quiso publicitar esta compra, por los recientes hechos vinculados al Estallido Social.

Chile cambia de comprador: de Holanda a Australia

Como es de público conocimiento, Chile compró a Holanda el año 2004, las fragatas antiaéreas “Jacob van Heemskerck” y “Witte de With”, ambas con 18 años de uso (1986) y las fragatas multipropósito tipo M “Abraham van der Hulst” y “Tjerk Hiddes” construídas hace 11 años (1993). El costo de esas 4 fragatas fue de USD$ 350 millones en información que publicó El Mercurio, que al valor dólar promedio observado por el SII de marzo del año 2004 (603,91 pesos) fueron unos 211.268.500.000 de pesos, pagados en 96 cuotas hasta el año 2012. 

En octubre del año 2018, a pocos meses de haber iniciado el gobierno del presidente Sebastián Piñera, el ministro de Defensa, Alberto Espina, señalaba que habían firmado la resolución para que se iniciaran los estudios técnicos para la compra de nuevas fragatas, ya que las holandesas tenían más de 18 años de uso por Chile, y un total de 36 años si contamos desde que se construyeron las embarcaciones.

Al revisar el sitio de la Armada, se puede comprobar que las 6 fragatas disponibles son 2 modelos holandeses, y 4 ingleses, todos construídos desde el año 1984 en adelante. La más antigua es la fragata Almirante Williams, ex HMS Sheffield de la Royal Navy británica, diseñada para operaciones antisubmarinas, que data del año 1984. El ministro Espina el año 2018 confirmó que el estudio técnico también contemplaba el reemplazo de la fragata más antigua de la Armada de Chile.

Con la nueva compra a Australia, Chile tendrá un total de 8 fragatas. El trato hecho por la Armada de Chile, según consigna ABC News Australia, consideró un valor de 45 millones por cada embarcación y el resto de la compra fue para capacitación e información técnica. Actualmente las embarcaciones están en Australia y se espera que lleguen en junio a nuestro país.

No hay información transparente sobre esta compra, por lo que FastcheckCL solicitó por el portal de Transparencia información adicional para conocer la versión chilena de los precios y estudios técnicos, que cuando sea recibida, será publicada.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Últimos chequeos:

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.