Chile compró 2 buques de guerra a Australia en medio de crisis sanitaria Covid-19: #Impreciso

FastcheckCL comprobó a través de la publicación en medios nacionales e internacionales que Chile adquirió 2 nuevas fragatas australianas, sin embargo, estas no se compraron en el marco de la pandemia Covid-19, ya que su estudio de compra data del año 2018.

Por Fabián Padilla

FastcheckCL comprobó a través de la publicación en medios nacionales e internacionales que Chile adquirió 2 nuevas fragatas australianas, sin embargo, estas no se compraron en el marco de la pandemia Covid-19, ya que su estudio de compra data del año 2018.


El viernes 24 de abril del 2020 el medio ABC News Australia publicó una nota titulada “Australian warships sold to Chile in deal not formal announced by Defence Department” (Buques australianos fueron vendidos a Chile en un negocio que no fue anunciado por el Departamento de Defensa). El medio internacional informó que la Armada de Chile compró 2 fragatas recientemente retiradas del servicio activo por más de 100 millones de dólares australianos, unos 54.462 millones de pesos chilenos.

Infodefensa, medio especializado en temas militares, publicó el 4 de octubre del 2019 que la Armada de Chile reemplazaría las fragatas antiaéreas clase LFFG-11 Capitán Prat y FFG-14 Almirante Latorre por el HMAS Melbourne y el HMAS Newcastle de la Royal Australian Navy y que el trato estaba pendiente y que se esperaba que fuera antes de fin de año. Sin embargo como sabemos, después vino el Estallido Social, lo que posiblemente postergó la formalización del trato. Por lo que esta compra es real y su operación se conoce al menos desde octubre del 2019, con estudios previos el 2018. Por tanto decir que la compra fue justo en el contexto del Covid-19 no es preciso.

Las dos fragatas entraron en servicio activo en Australia en 1990, hace 30 años según informó ABC News Australia, y fueron retiradas el año 2019. Las otras opciones eran volver a negociar con Holanda o con la Armada Real Británica, pero sus embarcaciones serán retiradas en el año 2024, por lo que la propuesta Australiana se hizo más atractiva.

La publicación de Web Info Mil señala que estas embarcaciones fueron compradas con la ahora derogada Ley Reservada del Cobre, que destinaba un porcentaje de la venta del mineral para compras de armamento y pertrechos militares. La derogación de la ley comenzó a funcionar recientemente en enero del 2020, por lo que esto sugiere que la compra de las embarcaciones se realizó antes de esta fecha.

En Internet existen abundantes imagenes del trato entre la Armada de Chile y la Armada Real Australiana, que dejamos a continuación, y que no han sido comunicadas públicamente. Segun fuentes de ABC News Australia, el gobierno de Chile no quiso publicitar esta compra, por los recientes hechos vinculados al Estallido Social.

Chile cambia de comprador: de Holanda a Australia

Como es de público conocimiento, Chile compró a Holanda el año 2004, las fragatas antiaéreas “Jacob van Heemskerck” y “Witte de With”, ambas con 18 años de uso (1986) y las fragatas multipropósito tipo M “Abraham van der Hulst” y “Tjerk Hiddes” construídas hace 11 años (1993). El costo de esas 4 fragatas fue de USD$ 350 millones en información que publicó El Mercurio, que al valor dólar promedio observado por el SII de marzo del año 2004 (603,91 pesos) fueron unos 211.268.500.000 de pesos, pagados en 96 cuotas hasta el año 2012. 

En octubre del año 2018, a pocos meses de haber iniciado el gobierno del presidente Sebastián Piñera, el ministro de Defensa, Alberto Espina, señalaba que habían firmado la resolución para que se iniciaran los estudios técnicos para la compra de nuevas fragatas, ya que las holandesas tenían más de 18 años de uso por Chile, y un total de 36 años si contamos desde que se construyeron las embarcaciones.

Al revisar el sitio de la Armada, se puede comprobar que las 6 fragatas disponibles son 2 modelos holandeses, y 4 ingleses, todos construídos desde el año 1984 en adelante. La más antigua es la fragata Almirante Williams, ex HMS Sheffield de la Royal Navy británica, diseñada para operaciones antisubmarinas, que data del año 1984. El ministro Espina el año 2018 confirmó que el estudio técnico también contemplaba el reemplazo de la fragata más antigua de la Armada de Chile.

Con la nueva compra a Australia, Chile tendrá un total de 8 fragatas. El trato hecho por la Armada de Chile, según consigna ABC News Australia, consideró un valor de 45 millones por cada embarcación y el resto de la compra fue para capacitación e información técnica. Actualmente las embarcaciones están en Australia y se espera que lleguen en junio a nuestro país.

No hay información transparente sobre esta compra, por lo que FastcheckCL solicitó por el portal de Transparencia información adicional para conocer la versión chilena de los precios y estudios técnicos, que cuando sea recibida, será publicada.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.