Formalizan a 6 militares por el abandono en una zona desértica de 8 civiles detenidos: #Real

FastcheckCL comprobó que civiles que habían sido detenidos infraccionando el toque de queda en Calama, fueron abandonados en una ruta desértica por 6 militares. Estos últimos fueron formalizados por apremios ilegítimos.

FastcheckCL comprobó que civiles que habían sido detenidos infraccionando el toque de queda en Calama, fueron abandonados en una ruta desértica por 6 militares. Estos últimos fueron formalizados por apremios ilegítimos.


El 18 de abril del 2020 se realizó, ante el Tribunal de Garantía de Calama, mediante videollamada, la audiencia de formalización por apremios ilegítimos contra seis militares que habrían abandonado a ocho civiles en el desierto durante la madrugada de ese día. Estos personas fueron detenidas por infracción del toque de queda nacional entre las 22:00 y las 05:00 hrs. declarado por el gobierno de Chile y vigente desde el 22 de marzo del presente año.

Según antecedentes entregados en la audiencia, y publicados como noticia en la web de la Fiscalía Nacional, el hecho ocurrió alrededor de las 23:00 horas del viernes 17 de abril, durante un patrullaje preventivo, en el que un grupo de militares detuvieron a ocho civiles que no contaban en ese momento con salvoconducto y fueron llevados a la 1º Comisaría de Carabineros de Calama.

Un comunicado emitido por la Brigada Motorizada N°1 de Calama del Ejército de Chile, a la cual pertenecen los militares implicados, confirmó los hechos relatados. Es por esta razón, que decimos que es real la información, aunque haya una investigación en curso para determinar sanciones. El comunicado de la institución señala que cuando los militares llegaron a la comisaría, Carabineros evitó recibir a los detenidos, debido a que uno de ellos presentaba tos y le indicó que debía dirigirlos al Hospital Carlos Cisternas de la ciudad. 

Sin embargo, mientras los detenidos eran llevados al hospital, fueron dejados, alrededor de las 3:30 hrs. de la madrugada, en una zona desértica en el sector “Las Marmoleras”, de la ruta Chiu Chiu. El comunicado de la institución afirma que esto ocurrió por “circunstancias que se investigan” y que los hechos “no son concordantes con los procedimientos dispuestos y autorizados”. 

Finalmente, una de las víctimas se contactó con un familiar para su posterior traslado del lugar y realización de la denuncia a Carabineros de Chile.

Tras la formalización a los seis militares, el cabo primero de iniciales: J.A.C.M. quedó con arresto domiciliario, y junto a los demás implicados: cuatro cabo segundo y un conscripto, tendrán arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas, durante los 70 días que dure la investigación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.