Coronavirus fue creado en un laboratorio chino en base al virus del VIH: #Fake

Mediante la revisión de la entrevista de Luc Montagnier al medio francés CNews, FastCheckCL constató los dichos del Premio Nobel de medicina, que a la fecha han sido refutados por parte de la comunidad científica por ser una teoría sin evidencia.

Mediante la revisión de la entrevista de Luc Montagnier al medio francés CNews, FastCheckCL constató los dichos del Premio Nobel de medicina, que a la fecha han sido refutados por parte de la comunidad científica por ser una teoría sin evidencia.


En entrevista con el medio francés CNews el día 16 de abril, Luc Montagnier, virólogo ganador del Premio Nobel de medicina 2008, dio conocer su teoría sobre el origen del coronavirus, afirmando que “el coronavirus es un virus salido de un laboratorio chino con ADN del VIH”.

La teoría de Montagnier

El virólogo piensa que el Wuhan Institute of Virology (WIV), en medio de su búsqueda por una vacuna para el VIH, insertó la secuencia del este último virus en el genoma del coronavirus.

Para reforzar su teoría, Montagnier se basó en el estudio, no certificado y retirado de circulación el 31 de enero 2020, de investigadores del Indian Institute of Technology de Nueva Delhi (IITD), que plantea la similitud de las cadenas de aminoácidos entre SARS-CoV-2 (coronavirus) y el de HIV-1 (sida).

No es la primera vez que Luc Montagnier genera polémica con sus afirmaciones, ya que en 2017 académicos lo denunciaron por sus dichos antivacunas y apoyando la homeopatía, pidiendo una sanción por parte del Colegio Médico de Francia.

Refutación de la comunidad científica

A estos dichos respondieron diferentes miembros de la comunidad científica internacional.

Entre ellos se encuentra Olivier Schwartz, director de la unidad de “virus e inmunidad” del Institut Pasteur, el primero en Europa en estudiar el virus.

Scwartz indicó en entrevista con el medio francés L’ Obs que:

“Vemos que este virus está claramente dentro del árbol genealógico del coronavirus. Está cerca de Sars-CoV-1 [responsable de la epidemia del síndrome respiratorio agudo severo (SARS), de 2002 a 2004, nota del editor], con el que tiene un 80% de homología. Sobre todo, el mismo virus se encuentra en diferentes animales, en particular el pangolín y el murciélago. Y allí, el porcentaje de similitudes es mayor al 95%. Entonces, al elaborar el árbol genealógico de este virus, sabemos que se deriva de los virus que circulan en la naturaleza”.

Además, la revista médica británica The Lancet publicó una serie de artículos donde se demuestra que, por la composición del genoma del SARS-CoV-2, este tiene origen en la vida silvestre.

La revista científica Nature también negó que el coronavirus tuviera origen artíficial, asegurando que “si se hubiera realizado la manipulación genética, probablemente se hubiera utilizado uno de los varios sistemas de genética inversa disponibles para los betacoronavirus. Sin embargo, los datos genéticos muestran irrefutablemente que el SARS-CoV-2 no se deriva de ningún esqueleto de virus utilizado previamente”.

Así mismo, National Geographic España, de la mano de investigadores del rubro, publicó un artículo donde explican en profundidad la trama genética del coronavirus, desmintiendo su origen artificial y explicando el salto entre especies.

Por esto, FastCheckCL pudo verificar la existencia de los dichos del científico, pero tras la revisión de estudios y diversas publicaciones podemos concluir que la teoría de Luc Montagnier no es real, ya que existen diversas investigaciones que prueban empíricamente lo contrario.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.