Chile tiene el Índice de Letalidad más bajo de la Sudamérica: #Real

El equipo de FastCheckCL realizó una comparación mundial con fecha 28 de abril del 2020 del Índice de Letalidad por Coronavirus en Chile y comprobó que nuestro país tiene una de las más bajas letalidades por Coronavirus en relación a los demás países del mundo y la más baja de los países de Sudamérica.

El equipo de FastCheckCL realizó una comparación mundial con fecha 28 de abril del 2020 del Índice de Letalidad por Coronavirus en Chile y comprobó que nuestro país tiene una de las más bajas letalidades por Coronavirus en relación a los demás países del mundo y la más baja de los países de Sudamérica.


por Emilio Carrera

El 24 de abril del 2020 y durante el balance diario de Coronavirus que entrega en Ministerio de Salud, Jaime Mañalich, señaló que “La letalidad por Covid-19 en Chile es muy baja. Una de las más bajas del mundo, solo superado por Corea del Sur”. Esto provocó que varios usuarios nos pidieran comprobar si es que esto dichos son verdaderos o no.

Balance diario 24 de abril 2020 Covid-19 Ministerio de Salud de Chile

¿Qué es el Índice de Letalidad? 

El Índice de letalidad, al que hace referenica el ministro Mañalich, es el que mide los fallecimientos en relación a la cantidad de contagiados por Covid-19. “Se refiere al cociente de fallecimientos en relación a las personas que se han contagiado de dicha enfermedad, cuyo resultado se suele multiplicar por 100 para mostrar el porcentaje.” explica BBC Mundo.

Considerando que Chile el día 28 de abril del 2020 informó un total de 14.365 casos acumulativos de Covid-19, con 207 fallecidos acumulativos por esta causa, el índice que obtenemos al dividir: 207 (fallecidos) en 14.365 (contagiados), y luego multiplicar por 100 es de 1,44% de muertes por cada caso de Covid-19 en Chile.

Revisamos los datos del mapa del coronavirus de la Universidad John Hopkins, EEUU, que es la que el ministro Mañalich utiliza para informar los casos globales diarios y creamos una base de datos con todos los casos y muertes de cada país. Con estos datos obtuvimos el Índice de Letalidad por Covid-19 en los 184 países más el crucero MS Zaandam que figuran en el mapa. Los datos fueron obtenidos a las 13:00 hrs. del 28 de abril fueron los siguientes:

Al hacer la comparación con los demás 184 países del mundo, Chile queda en el lugar 121 de Índice de Letalidad por Coronavirus el día 28 de abril de 2020. Esta posición puede variar, ya que como señalamos los datos se obtuvieron al día 28 de abril de 2020. Por lo tanto es Real que Chile tiene una bajo Índice de Letalidad en relación al resto del mundo.

Veracidad de los Datos

Como se puede suponer, esta tabla que se hizo con los datos que publica la Universidad Johns Hopkins, son los datos informados oficialmente por cada gobierno. Dado que cada país tiene diferentes capacidades de testeo y diferentes formas de informar las cifras Covid-19, los números se consideran cifras oficiales, no necesariamente reales.

Además, existe la variable de los pacientes asintomáticos que no necesariamente están siendo registrados en el conteo oficial de cada gobierno en cada país del mundo.

En el caso de Chile, hoy 29 de abril, se informó por parte del ministro de Salud que comenzará a contabilizar los casos de pacientes asintomáticos con PCR positiva para coronavirus aparte de los sintomáticos que estaban siendo informados diariamente. Esto produjo que la cifra total de hoy fuera de 520 casos nuevos sintomáticos y 250 casos nuevos de pacientes asintomáticos.

Balance diario 29 de abril 2020 Covid-19 Ministerio de Salud de Chile

OCDE y Sudamérica

Quisimos también comparar la situación de Chile con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), de la cual Chile es parte desde el 2010, y con los países de Sudamérica. La razón es que en la OCDE también se encuentra Corea, país que señaló el ministro de Salud, y en Sudamérica están los países vecinos limítrofes de Chile.

En relación a la OCDE, con 36 países miembros, Chile se encuentra en posición 31° de los países con más alto Índice de Letalidad por Covid-19. Las naciones con menor índice que el nuestro son: Israel, República Eslovaca, Nueva Zelanda, Australia e Islandia. Mientras que el más alto es Bélgica con 15,4% de este índice.

Mientras que en relación al continente sudaméricano, somos el país con menor Índice de Letalidad por Covid-19 (1,4%). Uruguay y Perú están por encima nuestro con un 2,5%. En cambio, Brasil lidera este ranking con 6,9%, seguido de Bolivia (5,3%) y Argentina (4,9%). 

Es apropiado aclarar que los datos utilizados son los oficiales por cada país y recogidos por la Universidad de John Hopkins hasta las 13:00 hrs. del 28 de abril del 2020. Pero ende estos datos pueden tener una variación en la tiempo, debido, ya que no sabemos cuáles serán los datos en uno, dos, tres o más meses. Esta nota debe entenderse como una fotografía del momento y no algo que necesariamente se va a perdurar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.