Video de mujer atacada durante videollamada: #Fake (Era una campaña comunicacional)

Por medio de la revisión de redes sociales FastCheckCL comprobó que el viralizado video de la agresión a una mujer durante una videoconferencia se trata de la campaña de la Fundación Anita, que busca visibilizar y dar apoyo a las víctimas de maltrato dentro de sus hogares.

Por medio de la revisión de redes sociales FastCheckCL comprobó que el viralizado video de la agresión a una mujer durante una videoconferencia se trata de la campaña de la Fundación Anita, que busca visibilizar y dar apoyo a las víctimas de maltrato dentro de sus hogares.


Por Gabriela Tapia

El martes 28 de abril fue ampliamente compartida en Instagram la grabación de una videollamada donde una de las interlocutoras era atacada presuntamente por un conviviente.

El video, compartido por @tinetaps, co-fundadora de la Fundación Anita, cuenta con casi de un millón y medio de reproducciones y 220.471 likes.

Luego de la repercusión que generó, la Fundación Anita compartió este jueves 30 de abril la campaña “Se conectó Anita” en sus redes sociales, indicando que “si bien el video es fabricado, muestra una situación que es habitual y es absolutamente real; busca que esa conmoción que sentimos al verlo nos mueva a todos a no tolerar más ninguna forma de violencia contra la mujer”.

Además de visibilizar las situaciones de violencia intrafamiliar, esta campaña propone usar la frase “¿se conectó Anita?” para poder dar a aviso a cercanos que la persona está siendo agredida dentro de su hogar.

Según datos del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, entre el viernes 27 y el domingo 29 de marzo se registró un aumento del 70% de llamadas al fono 1455, que recibe las denuncias de violencia doméstica.

Prensa del ministerio publicó: “El fin de semana antes de decretar cuarentena, se recibieron 532 llamados, mientras que el mismo periodo, pero una semana después, ese número llegó a 907”.

A su vez, el SernamEG lanzó el “Plan de contingencia de atención, protección y reparación ante los efectos del coronavirus” para las víctimas de violencia doméstica, que incluyen casas de acogida, atención presencial y remota, abogados en línea y reforzamiento del fono 1455.

Si sufres de violencia doméstica, tanto el fono 1455 y el “WhatsappMujer” (+56 9 9700 7000) del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, además de la Fundación Anita están disponible todos los días las 24 horas para ayudarte.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.