Médicos chinos recuperados de Covid-19 sufrieron oscurecimiento de la piel: #Real

El equipo de FastCheckCL, mediante la conversación con especialistas e investigación, pudo confirmar que el caso de los dos médicos chinos covid-19 positivo, con piel oscurecida, fue real, pero la causa del oscurecimiento, hasta el día de hoy, es incierta.

El equipo de FastCheckCL, mediante la conversación con especialistas e investigación, pudo confirmar que el caso de los dos médicos chinos covid-19 positivo, con piel oscurecida, fue real, pero la causa del oscurecimiento, hasta el día de hoy, es incierta.


Diversos medios reportaron durante abril el caso de dos médicos chinos que sufrieron el oscurecimiento de su piel tras recuperarse de la pandemia global coronavirus.

Yi Fan (42), cardiólogo, y Hu Weifeng (42), urólogo, fueron diagnosticados positivos a Covid-19 el día 18 de enero de 2020 tras atender a pacientes en la ciudad de Wuhan.

Según reportes del medio inglés Metro, por la gravedad del cuadro en ambos profesionales de la Salud, tuvieron que ser conectados a soporte vital ECMO.

¿Qué es ECMO?

Por sus siglas en inglés, ECMO es el Sistema de oxigenación por membrana extra corpórea. Este sistema de soporte vital remplaza la función del corazón y los pulmones. Es una máquina que, simultáneamente realiza las funciones de un ventilador mecánico y una máquina de hemodiálisis, o sea, oxigena y filtra la sangre por fuera del cuerpo.

ECMO

Posibles causas

Según el reporte de Metro, el profesional tratante de estos pacientes, Li Shusheng, considera la posibilidad que este cambio en la piel se deba a alguna medicina que se le haya administrado a Yi y Hu al comenzar el tratamiento.

Al ser esta una pandemia reciente no se conoce exactamente la causa de este oscurecimiento, pero Marisol Sirhan, médico de la Universidad Católica y Javier Brahm, médico de la Clínica Las Condes, explicaron a FastCheckCL algunas de las posibilidades médicas que se barajan:

En general los antivirales utilizados para este y otros tratamientos no producen efectos adversos en el hígado, pero Sirhan no descarta que la mezcla de distintos fármacos pudiera provocar el oscurecimiento, último punto con lo que Javier Brahm, hepatólogo, concuerda.

Por su parte, el médico Javier Brahm de la Clínica Las Condes, indicó que, pese a que se menciona repetidamente la posibilidad de un desbalance hormonal producto del mal funcionamiento del hígado, no se puede le puede atribuir completamente, porque: “El hígado básicamente en un periodo corto se enferma y la coloración característica de las enfermedades del hígado es el amarillo en los ojos y en el cuerpo, pero no un color negro”.

Ambos profesionales concuerdan que este es un caso específico y anecdótico, y que esta alteración de la pigmentación de la piel se debe a una mezcla de muchos factores y no es atribuible a uno solo.

Se espera que con la estabilización de ambos médicos recuperen el color de piel que tenían antes de contagiarse.

Estudios posteriores

Es importante destacar que estar contagiado de Covid-19, conectado a ECMO o tener falla hepática no determina que esta reacción vaya a presentarse en la población afectada: este es un caso particular en dos pacientes que fueron tratados con el mismo procedimiento.

Cabe destacar que es un tema que actualmente se está desarrollando día a día, por lo que hay que esperar a estudios posteriores para saber la causa exacta. De momento, podemos asegurar que es real el oscurecimiento de piel que presentaron Yi Fan y Hu Weifeng de China.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.