Chile tiene ocupado un 66% de sus respiradores mecánicos (prom): #Real

FastCheckCL contrastó la información pública del Ministerio de Salud sobre la cantidad de respiradores mecánicos disponibles en la red público-privada, desde el 14 de abril al 14 de mayo del 2020 y comprobó que tenemos un 34% (en promedio) de respiradores disponibles y un 66% de respiradores ocupados para el mismo periodo de tiempo.

Por Fabián Padilla

FastCheckCL contrastó la información pública del Ministerio de Salud sobre la cantidad de respiradores mecánicos disponibles en la red público-privada, desde el 14 de abril al 14 de mayo del 2020 y comprobó que tenemos un 34% (en promedio) de respiradores disponibles y un 66% de respiradores ocupados para el mismo periodo de tiempo.


Este post es una actualización de una entrada anterior, que publicamos el 14 de abril del 2020, en donde contabilizamos la capacidad de respiradores mecánicos a nivel nacional y su disponibilidad en un periodo de 14 días (14 —28 abril)

Ya llevamos un mes, desde la publicación de este post, y desde que el Ministerio de Salud entrega las cifras oficiales de respiradores mecánicos diarias por: cantidad total, ocupados y disponibles. Por esta razón quisimos volver a mirar las cifras y entregar una actualización de ellas.

Respiradores mecánicos disponibilidad 14 abril – 14 mayo 2020

Respiradores Mecánicos en Mayo 2020

El número total de respiradores mecánicos durante todo el mes de abril osciló entre 1.500 a 1.700 (aprox.). Esto cambió el 2 de mayo, cuando se sumaron 115 nuevos equipos, dejando un número total de 1.810 respiradores hasta el 10 de mayo. El día siguiente, 11 de mayo, esta cifra aumentó en 87 nuevos aparatos, dejando (a la fecha) un total de 1.912 respiradores a nivel país.

Durante abril la disponibilidad más baja de respiradores se presentó el día 21, cuando el número total era de 1.614 respiradores, de los cuales 521 estaban disponibles (32%) y 1092 estaban siendo ocupados (68%).

En lo que va de mayo, a pesar de que aumentó el número total de respiradores mecánicos en relación al mes anterior, su disponibilidad se ha vuelto más baja. Desde el 9 de mayo en adelante comenzamos a tener un 30% de respiradores disponibles y un 70% ocupados. Este número ha ido bajando de forma sostenida, debido al aumento de pacientes que han ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos.

Esta cifra es variable, y es de público conocimiento que el ministro de Salud, Jaime Mañalich ha recepcionado donaciones y compras de nuevos respiradores mecánicos, los que se demoran tres días en ser integrados al sistema de salud público-privado, según informó el propio ministro el día de hoy en el punto de prensa, junto a su par de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera.

El día de menor capacidad: 14 de mayo

Si miramos la serie completa del 14 de abril al 14 de mayo, hoy es el día con menor disponibilidad de respiradores, con solo un 27% de disponibilidad y un 73% de respiradores mecánicos ocupados. Esto se condice con el aumento sustancial de cifras diarias de avance del Covid-19.

Si bien el 2 de mayo recién pasado los nuevos contagiados eran 1.427, el día de hoy este número aumentó a 2.659, casi el doble de contagiados totales de hace 12 días atrás, un aumento importante en menos de dos semanas.

En cuanto a los fallecidos el número también se elevó, siendo hoy, el día con el número más alto de fallecidos diarios, desde el 22 de marzo pasado, cuando comenzó a contarse este registro. Hoy se registraron 22 muertos, dejando una cifra total acumulativa de 368. Si miramos el día 14 de abril nuevamente, el número de fallecidos por coronavirus era de 92 personas y los aumentos diarios eran de dos a tres personas fallecidas por día.

Mirando el número de pacientes en camas UCI, la región Metropolitana ha tenido un aumento muy importante de pacientes que han ingresado en esta modalidad, que supone la fase más crítica de la enfermedad. El día 1 de mayo teníamos en la RM, 262 pacientes en unidades de cuidado intensivo. El día de hoy, 14 de mayo, este número regional se elevó a 509 pacientes UCI. Es decir que, en menos de dos semanas, practicamente se duplicó el número de casos en camas UCI.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.