Chile tiene ocupado un 66% de sus respiradores mecánicos (prom): #Real

FastCheckCL contrastó la información pública del Ministerio de Salud sobre la cantidad de respiradores mecánicos disponibles en la red público-privada, desde el 14 de abril al 14 de mayo del 2020 y comprobó que tenemos un 34% (en promedio) de respiradores disponibles y un 66% de respiradores ocupados para el mismo periodo de tiempo.

Por Fabián Padilla

FastCheckCL contrastó la información pública del Ministerio de Salud sobre la cantidad de respiradores mecánicos disponibles en la red público-privada, desde el 14 de abril al 14 de mayo del 2020 y comprobó que tenemos un 34% (en promedio) de respiradores disponibles y un 66% de respiradores ocupados para el mismo periodo de tiempo.


Este post es una actualización de una entrada anterior, que publicamos el 14 de abril del 2020, en donde contabilizamos la capacidad de respiradores mecánicos a nivel nacional y su disponibilidad en un periodo de 14 días (14 —28 abril)

Ya llevamos un mes, desde la publicación de este post, y desde que el Ministerio de Salud entrega las cifras oficiales de respiradores mecánicos diarias por: cantidad total, ocupados y disponibles. Por esta razón quisimos volver a mirar las cifras y entregar una actualización de ellas.

Respiradores mecánicos disponibilidad 14 abril – 14 mayo 2020

Respiradores Mecánicos en Mayo 2020

El número total de respiradores mecánicos durante todo el mes de abril osciló entre 1.500 a 1.700 (aprox.). Esto cambió el 2 de mayo, cuando se sumaron 115 nuevos equipos, dejando un número total de 1.810 respiradores hasta el 10 de mayo. El día siguiente, 11 de mayo, esta cifra aumentó en 87 nuevos aparatos, dejando (a la fecha) un total de 1.912 respiradores a nivel país.

Durante abril la disponibilidad más baja de respiradores se presentó el día 21, cuando el número total era de 1.614 respiradores, de los cuales 521 estaban disponibles (32%) y 1092 estaban siendo ocupados (68%).

En lo que va de mayo, a pesar de que aumentó el número total de respiradores mecánicos en relación al mes anterior, su disponibilidad se ha vuelto más baja. Desde el 9 de mayo en adelante comenzamos a tener un 30% de respiradores disponibles y un 70% ocupados. Este número ha ido bajando de forma sostenida, debido al aumento de pacientes que han ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos.

Esta cifra es variable, y es de público conocimiento que el ministro de Salud, Jaime Mañalich ha recepcionado donaciones y compras de nuevos respiradores mecánicos, los que se demoran tres días en ser integrados al sistema de salud público-privado, según informó el propio ministro el día de hoy en el punto de prensa, junto a su par de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera.

El día de menor capacidad: 14 de mayo

Si miramos la serie completa del 14 de abril al 14 de mayo, hoy es el día con menor disponibilidad de respiradores, con solo un 27% de disponibilidad y un 73% de respiradores mecánicos ocupados. Esto se condice con el aumento sustancial de cifras diarias de avance del Covid-19.

Si bien el 2 de mayo recién pasado los nuevos contagiados eran 1.427, el día de hoy este número aumentó a 2.659, casi el doble de contagiados totales de hace 12 días atrás, un aumento importante en menos de dos semanas.

En cuanto a los fallecidos el número también se elevó, siendo hoy, el día con el número más alto de fallecidos diarios, desde el 22 de marzo pasado, cuando comenzó a contarse este registro. Hoy se registraron 22 muertos, dejando una cifra total acumulativa de 368. Si miramos el día 14 de abril nuevamente, el número de fallecidos por coronavirus era de 92 personas y los aumentos diarios eran de dos a tres personas fallecidas por día.

Mirando el número de pacientes en camas UCI, la región Metropolitana ha tenido un aumento muy importante de pacientes que han ingresado en esta modalidad, que supone la fase más crítica de la enfermedad. El día 1 de mayo teníamos en la RM, 262 pacientes en unidades de cuidado intensivo. El día de hoy, 14 de mayo, este número regional se elevó a 509 pacientes UCI. Es decir que, en menos de dos semanas, practicamente se duplicó el número de casos en camas UCI.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.