Fotos de16 cuerpos en pasillos del Hospital San José: #Impreciso

A las 22:36 horas del día de ayer, 14 de mayo, fue publicado por el medio independiente Piensa Prensa: "URGENTE | Camillas 16 CUERPOS en pasillos del Hospital San José (22:36) ¿QUÉ NOS ESTÁN OCULTANDO?". Este contenido es impreciso, porque las imagenes son reales, pero su contexto puede llevar a interpretar mal lo que significan.

A las 22:36 horas del día de ayer, 14 de mayo, fue publicado por el medio independiente Piensa Prensa: “URGENTE | Camillas 16 CUERPOS en pasillos del Hospital San José (22:36) ¿QUÉ NOS ESTÁN OCULTANDO?”. Este contenido es lo declaramos impreciso, porque las imagenes son reales, pero su contexto puede llevar a interpretar mal lo que significan.


Las fotografías publicadas ayer, con muertos por Covid-19 en un pasillo son reales. El medio independiente señala que un funcionario interno del Hospital San José compartió esta información. Además, esto lo confirmó el director del hospital, Luis Escobar, quien además señaló hoy que “lo primero que hay que aclarar es que no existe ningún cadaver en pasillos del hospital como aparece en esas imagenes. Todos los cadaveres están en la unidad de Anatomía Patológica.”.

Luis Escobar agregó la corrección de que los cuerpos fallecidos de las imagenes no son todos Covid-19, y no se encontraban en pasillos cualquiera, sino en los pasillos de la Unidad de Anatomía Patológica, unidad donde se manejan todos los fallecidos de los recintos de salud de Chile

Por ejemplo, la Clinica Las Condes señala en su web que “La Anatomía Patológica es una especialidad médica encargada del estudio de las causas, desarrollo y consecuencias de las enfermedades. Está centrada en el diagnóstico correcto de biopsias, citologías y autopsias; utiliza técnicas morfológicas y moleculares que permiten determinar el diagnostico, pronóstico y tratamiento del paciente, de manera completa, exacta y oportuna”.

“Efectivamente, cuando hay un proceder intrahospitalario, porque esas fotos que salieron circulando las tomó alguien de este hospital, incluso en horario no habil, está cometiendo un acto que atenta contra la probidad administrativa.” dijo también la autoridad hospitalaria, quien además anunció que pedirá un sumario administrativo para este funcionario que entregó las imagenes.

El funcionario que filtró la información grabó un video, publicado por la cuenta Capucha Informativa Oficial, que confirma que los cuerpos están en la Unidad de Anatomía Patológica, donde corresponde que estén.

Viralización imprecisa

La imagen que publicó Piensa Prensa fue ampliamente masificada durante la noche de ayer y madrugada de hoy. Muchas cuentas de información y de personas han hecho eco de las mismas fotografías. Sin embargo, es importante entender que los cuerpos no son todos covid-19 como confirmó el director del Hospital San José.

Además, los cuerpos están presente en la unidad correspondiente donde deben estar los cadaveres de cualquier servicio de salud.

Decir que los cuerpos se apilan en los pasillos del Hospital San José, lleva a pensar un manejo negligente de parte del hospital, por lo que quién reveló las imagenes podría presentar una denuncia si lo cree correcto. No obstante, como ha indicado la autoridad sanitaria del recinto hospitalario esta viralización es imprecisa.

Hospital San José en el ojo de la noticia

Es preciso también señalar que el Hospital San José hizo noticia esta semana por las declaraciones de la vocera de funcionarios y paramédicos, Gloria Pinto, la que cuestionó al Gobierno y acusó que un paciente con covid-19 falleció por falta de respiradores mecánicos.

Fue el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, quien desmintió en un punto de prensa la información y explicó que el deceso del paciente se produjo por la gravedad en la que se encontraba, pues sí habrían ventiladores disponibles.

Además, la autoridad indicó que se iba a querellar contra Manuel Lorca, médico que divulgó la información de que el paciente de 37 años del San José habría muerto por no tener respirador mecánico.

El director del Hospital San José, aclaró en la oportunidad que sí habían cuatro ventiladores disponibles y que el paciente de 36 años había llegado con insuficiencia respiratoria grave, después se estabilizó, se aplicó respirador no invasivo, y cuando la situación empeoró y pasaron a respirador invasivo, el paciente falleció de un paro cardiorespiratorio.

La funcionaria del hospital San José tiene una entrevista completa en el medio Piensa Prensa, que pueden escuchar y leer.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.