Fotos de16 cuerpos en pasillos del Hospital San José: #Impreciso

A las 22:36 horas del día de ayer, 14 de mayo, fue publicado por el medio independiente Piensa Prensa: "URGENTE | Camillas 16 CUERPOS en pasillos del Hospital San José (22:36) ¿QUÉ NOS ESTÁN OCULTANDO?". Este contenido es impreciso, porque las imagenes son reales, pero su contexto puede llevar a interpretar mal lo que significan.

A las 22:36 horas del día de ayer, 14 de mayo, fue publicado por el medio independiente Piensa Prensa: “URGENTE | Camillas 16 CUERPOS en pasillos del Hospital San José (22:36) ¿QUÉ NOS ESTÁN OCULTANDO?”. Este contenido es lo declaramos impreciso, porque las imagenes son reales, pero su contexto puede llevar a interpretar mal lo que significan.


Las fotografías publicadas ayer, con muertos por Covid-19 en un pasillo son reales. El medio independiente señala que un funcionario interno del Hospital San José compartió esta información. Además, esto lo confirmó el director del hospital, Luis Escobar, quien además señaló hoy que “lo primero que hay que aclarar es que no existe ningún cadaver en pasillos del hospital como aparece en esas imagenes. Todos los cadaveres están en la unidad de Anatomía Patológica.”.

Luis Escobar agregó la corrección de que los cuerpos fallecidos de las imagenes no son todos Covid-19, y no se encontraban en pasillos cualquiera, sino en los pasillos de la Unidad de Anatomía Patológica, unidad donde se manejan todos los fallecidos de los recintos de salud de Chile

Por ejemplo, la Clinica Las Condes señala en su web que “La Anatomía Patológica es una especialidad médica encargada del estudio de las causas, desarrollo y consecuencias de las enfermedades. Está centrada en el diagnóstico correcto de biopsias, citologías y autopsias; utiliza técnicas morfológicas y moleculares que permiten determinar el diagnostico, pronóstico y tratamiento del paciente, de manera completa, exacta y oportuna”.

“Efectivamente, cuando hay un proceder intrahospitalario, porque esas fotos que salieron circulando las tomó alguien de este hospital, incluso en horario no habil, está cometiendo un acto que atenta contra la probidad administrativa.” dijo también la autoridad hospitalaria, quien además anunció que pedirá un sumario administrativo para este funcionario que entregó las imagenes.

El funcionario que filtró la información grabó un video, publicado por la cuenta Capucha Informativa Oficial, que confirma que los cuerpos están en la Unidad de Anatomía Patológica, donde corresponde que estén.

Viralización imprecisa

La imagen que publicó Piensa Prensa fue ampliamente masificada durante la noche de ayer y madrugada de hoy. Muchas cuentas de información y de personas han hecho eco de las mismas fotografías. Sin embargo, es importante entender que los cuerpos no son todos covid-19 como confirmó el director del Hospital San José.

Además, los cuerpos están presente en la unidad correspondiente donde deben estar los cadaveres de cualquier servicio de salud.

Decir que los cuerpos se apilan en los pasillos del Hospital San José, lleva a pensar un manejo negligente de parte del hospital, por lo que quién reveló las imagenes podría presentar una denuncia si lo cree correcto. No obstante, como ha indicado la autoridad sanitaria del recinto hospitalario esta viralización es imprecisa.

Hospital San José en el ojo de la noticia

Es preciso también señalar que el Hospital San José hizo noticia esta semana por las declaraciones de la vocera de funcionarios y paramédicos, Gloria Pinto, la que cuestionó al Gobierno y acusó que un paciente con covid-19 falleció por falta de respiradores mecánicos.

Fue el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, quien desmintió en un punto de prensa la información y explicó que el deceso del paciente se produjo por la gravedad en la que se encontraba, pues sí habrían ventiladores disponibles.

Además, la autoridad indicó que se iba a querellar contra Manuel Lorca, médico que divulgó la información de que el paciente de 37 años del San José habría muerto por no tener respirador mecánico.

El director del Hospital San José, aclaró en la oportunidad que sí habían cuatro ventiladores disponibles y que el paciente de 36 años había llegado con insuficiencia respiratoria grave, después se estabilizó, se aplicó respirador no invasivo, y cuando la situación empeoró y pasaron a respirador invasivo, el paciente falleció de un paro cardiorespiratorio.

La funcionaria del hospital San José tiene una entrevista completa en el medio Piensa Prensa, que pueden escuchar y leer.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.