Pacientes con Covid-19 positivo pueden obtener permisos temporales: #Real

Se han hecho la pregunta si ¿una persona con Covid-19 positivo puede obtener permisos temporales? La respuesta es que sí se puede. FastCheckCL le pidió a un paciente con Covid-19 positivo que lo hiciera y comprobamos que esta información es real.

¿Se han hecho la pregunta si una persona con Covid-19 positivo puede obtener permisos temporales? La respuesta es que sí se puede. FastCheckCL le pidió a un paciente con Covid-19 positivo que lo hiciera y comprobamos que esta información es real.


Por Fabián Padilla

Foto de Hugo

El día de hoy nos pusimos en contacto con Hugo, quien está contagiado de Covid-19, oficialmente, desde el domingo 10 de mayo, día en el que lo llamaron para decirle que el test de PCR habría salido positivo.

“No me dieron ni un papel para acreditar que tenga Covid”, nos dice Hugo sobre el Cesfam Sor Teresa de San Joaquín, donde se atendió. Sin embargo, lo han llamado dos veces desde el Ministerio de Salud para saber cómo está, si necesita comida, y si ha visto a otras personas.

Hugo tiene 35 años, estudió educación física, es alto y pesaba (antes del coronavirus) 110 kg. Ha bajado 10 kg en este proceso que ha significado vivir con la enfermedad. “Siempre hice deporte, fisicoculturismo, artes marciales” nos cuenta desde la cama, donde ha permanecido desde la semana pasada, cuando presentó los síntomas más complicados.

En su relato nos cuenta que le costaba mucho respirar, y que esta enfermedad es también psicológica, porque es desesperante no poder respirar, “y controlar eso depende mucho de la mente y fuerza de voluntad”, que los deportistas cultivan. Le ofrecieron quedarse en el hospital pero no quiso. “Me cuido mejor acá, en mi casa solo”.

Practica “kine respiratoria”, que aprendió de la kinesióloga Daniela Rakela, cuando cuidó a su padre de cuadros de bronconeumonía. Practica además meditación, que le enseño su hermana para controlar la respiración de una forma que le permita estar más tranquilo. Realiza ambos ejercicios todos los días, porque cree que la materia que tapa sus pulmones, producto del coronavirus, hay que sacarla del cuerpo activamente.

Permiso temporal

Hugo no piensa salir de casa, para evitar contagiar a otros. Sin embargo, le pedimos que solicitara los tres permisos temporales más comunes: el número 2, 4 y 5, para compras de insumos básicos, paseo de su mascota y el pago de servicios básicos, respectivamente. Pudo sacar los tres permisos temporales, sin problema, a pesar de ser un paciente Covid-19 positivo.



Hoy, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, anunció nuevos cambios en los permisos temporales de la Comisaría Virtual. El cambio principal fue reducir la cantidad de permisos para hacer compras básicas, ya que responden al 59% de los permisos que piden las personas en total.

También anunció que se eliminarán permisos vigentes: retorno a residencia habitual, cambio de domicilio, traslado de niños, visita a padres, madres con hijos.

Al ingresar al sitio web de Comisaría Virtual, lo primero que uno lee es una caja de contenido, donde se puede pinchar un instructivo para salvoconductos y permisos temporales. En el documento de nueve hojas no se menciona lo más básico: una persona con Covid-19 positivo no puede pedir salvoconducto o permiso temporal.

Si ingresamos a cualquier permiso de la oferta disponible, nos aparece otra caja de texto con una Advertencia.

ADVERTENCIA: Cualquier persona que se encuentre bajo alguna restricción sanitaria que implique aislamiento o cuarentena, por ser paciente confirmado con diagnóstico COVID19, EN ESPERA DE RESULTADOS DE EXÁMENES COVID19 Y/O PROVENIENTES DEL EXTRANJERO, no puede solicitar y/o tramitar Salvoconducto y/o Permiso Temporal alguno“.

Comisaría Virtual

Nuestros lectores pueden suponer, al leer esta advertencia, que el sistema de forma automática debería bloquear a los pacientes con Covid-19 de la posibilidad de obtener permisos temporales. Sin embargo, Hugo nos ayudó a comprobar que, a pesar de que la advertencia diga que no se puede, sí es posible para un enfermo de Covid-19 salir a hacer trámites básicos, como ir a comprar insumos a un supermercado.

Uno pensaría que los sistemas de información del Ministerio del Interior y Seguridad Pública con los del Ministerio de Salud se encuentran conectados entre sí, y que de forma automática se bloquearía la posibilidad de que un Covid-19 obtenga permisos temporales. Pero esta prueba que realizamos desmuestra lo contrario.

Cuando gran parte de Santiago entra hoy, a las 22:00 hrs, en cuarentena total, el aumento de los casos se dispara, aumentan los pacientes en las UCI, y la capacidad de respiradores mecánicos se hace cada vez más limitada, aún hay chilenos y chilenas, que fueron a sus computadores y sacaron permisos temporales y salvoconductos, para viajar a una región próxima que los libere del confinamiento. Algunos de ellos viajan en helicóptero, otros en autos, pero el denominador común es que quienes viajan lo hacen porque pueden, y no temen a la muerte agónica que produce el Coronavirus.

P.D: Hugo nos pidió que escribiéramos en esta nota, que le gustaría que todos se queden en sus casas y que “nosotros somos los responsables que el virus no se propague

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Últimos chequeos:

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.