(Imagen)”El negocio de las farmacias se hace con la familia”: #Fake

FastCheckCL comprobó que la imagen "El negocio de las farmacias se hace con la familia" que sugiere tráfico de influencias de parte del senador Guido Girardi y Carlos Montes con la farmacia online Fracción es falsa.

FastCheckCL comprobó que la imagen “El negocio de las farmacias se hace con la familia” que sugiere tráfico de influencias de parte del senador Guido Girardi y Carlos Montes con la farmacia online Fracción es falsa.


Por Emilio Carrera

Llegó a nuestras redes sociales una imagen de una supuesta publicación del fanpage “Comercio Justo Economía Solidaria” (en Facebook), señalando que el senador Carlos Montes (PS) y Guido Girardi (PPD) se unieron para aprobar una ley de farmacias digitales, con el fin de ayudar a Javier Vega y la empresa Fracción, “la única en Chile que puede realizar envío de medicamentos en Chile.”

Sin embargo, al buscar la imagen en la página de Facebook, no fue posible encontrar el post. Preguntamos por mensaje directo al fanpage, pero hasta la fecha de publicación no obtuvimos respuesta.

Realizando una búsqueda inversa de la imagen en Google, llegamos un tuit del 14 de mayo de 2020, del usuario @gemmyfag, replicando con esta imagen al senador Girardi.

Este registro es el único que encontramos disponible en Internet. No obstante, la información que expone, publicando la imagen, es falsa.

Vínculo familiar: lo único #Real

Con respecto a la información de la imagen, lo primero que quisimos comprobar es la relación familiar entre el senador Carlos Montes y Javier Vega Sepúlveda, Gerente General de la farmacia on line Fracción.

Mediante información pública obtenida en el Registro Civil, comprobamos que Javier Vega está casado con Juana Montes Cruz, hija del senador socialista, por ende, el señor Vega es yerno del senador Montes.

¿Ley de Farmacias Digitales?: #Fake

Acerca de la nueva normativa, el 7 de mayo del 2020 (una semana antes del tuit) se publicó en el Diario Oficial el decreto N° 58 del Ministerio de Salud, el cual modifica al decreto N°466 (1984) del Ministerio de Salud que aprueba el reglamento de farmacias, droguerías, almacenes farmacéuticos, botiquines y depósitos autorizados. 

La modificación principal es en su Artículo N°8, referido a las farmacias, en el que se agrega que estas, “podrán expender medicamentos a través de medios electrónicos”. En estos casos, la farmacia debe encargarse del despacho del producto o contratar el servicio de terceros para esta labor. 

La imagen señala que se aprobó una ley de farmacias digitales, pero esa ley no existe. Aunque sí hay un proyecto de ley enviado por el Gobierno el 15 de enero de 2019, que incluye el “fortalecimiento y simplificación de la venta de medicamentos en línea. Éste ingresó a Cámara Baja y, al pasar al senado, entró a la Comisión de Economía, en la cual no participan los senadores Montes o Girardi. Este proyecto de ley se encuentra aún en tramitación.

Lo que existe es un decreto ley o un decreto con fuerza de ley, que no se aprueba en el Congreso Nacional. Es una facultad exclusiva del presidente y el Poder Ejecutivo que no requiere de votación. Por lo tanto, al no existir tramitación en la Cámara Alta se descarta que los senadores Girardi y Montes hayan participado legislativamente, como sugiere la publicación.

¿Única farmacia digital de Chile? #Fake

Este decreto sería el permite que las farmacias online, como Fracción, puedan funcionar. Sin embargo esta no es la única empresa en Chile que se encarga de este servicio, como señala el post, si no que existen otras alternativas como: Pharol, Farmazon o Farmex. Por lo tanto, no es real que este reglamento “favorezca únicamente” a la empresa del yerno de Carlos Montes, sino a todas estas empresas que comercializan medicamentos online.

¿Otros vínculos? #Fake

Buscamos relaciones indirectas de ambos senadores, poniendo énfasis en Carlos Montes, que mantiene un vínculo familiar, a través de su hija con el gerente de Fracción.

Revisamos la labor parlamentaria de Montes en su perfil oficial del sitio del Senado, y no encontramos ninguna participación suya en relación a este decreto o temas relacionados.

Hace pocos meses atrás, cuando se tramitaba la Ley Cenabast, que le permite intermediar medicamentos para las farmacias independientes, el senador Montes se inhabilitó de la votación por tener “un pariente vinculado a esta industria (farmacéutica)”. Esta información fue obtenida en la historia de dicha ley de la Biblioteca del Congreso Nacional, que cualquiera puede revisar.

Por parte del senador del pepedé, Guido Girardi, revisamos su perfil oficial en el sitio del senado y tampoco encontramos alguna intervención suya respecto al decreto implementado, o al aún proyecto de ley mencionado anteriormente.

Al haber descartado la participación de Montes, y la de Girardi, en alguna legislación con respecto a las farmacias digitales y al conocer que Fracción, la empresa de su yerno, no es la única beneficiada con esta nueva medida, consideramos esta información como falsa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.