(Imagen)”El negocio de las farmacias se hace con la familia”: #Fake

FastCheckCL comprobó que la imagen "El negocio de las farmacias se hace con la familia" que sugiere tráfico de influencias de parte del senador Guido Girardi y Carlos Montes con la farmacia online Fracción es falsa.

FastCheckCL comprobó que la imagen “El negocio de las farmacias se hace con la familia” que sugiere tráfico de influencias de parte del senador Guido Girardi y Carlos Montes con la farmacia online Fracción es falsa.


Por Emilio Carrera

Llegó a nuestras redes sociales una imagen de una supuesta publicación del fanpage “Comercio Justo Economía Solidaria” (en Facebook), señalando que el senador Carlos Montes (PS) y Guido Girardi (PPD) se unieron para aprobar una ley de farmacias digitales, con el fin de ayudar a Javier Vega y la empresa Fracción, “la única en Chile que puede realizar envío de medicamentos en Chile.”

Sin embargo, al buscar la imagen en la página de Facebook, no fue posible encontrar el post. Preguntamos por mensaje directo al fanpage, pero hasta la fecha de publicación no obtuvimos respuesta.

Realizando una búsqueda inversa de la imagen en Google, llegamos un tuit del 14 de mayo de 2020, del usuario @gemmyfag, replicando con esta imagen al senador Girardi.

Este registro es el único que encontramos disponible en Internet. No obstante, la información que expone, publicando la imagen, es falsa.

Vínculo familiar: lo único #Real

Con respecto a la información de la imagen, lo primero que quisimos comprobar es la relación familiar entre el senador Carlos Montes y Javier Vega Sepúlveda, Gerente General de la farmacia on line Fracción.

Mediante información pública obtenida en el Registro Civil, comprobamos que Javier Vega está casado con Juana Montes Cruz, hija del senador socialista, por ende, el señor Vega es yerno del senador Montes.

¿Ley de Farmacias Digitales?: #Fake

Acerca de la nueva normativa, el 7 de mayo del 2020 (una semana antes del tuit) se publicó en el Diario Oficial el decreto N° 58 del Ministerio de Salud, el cual modifica al decreto N°466 (1984) del Ministerio de Salud que aprueba el reglamento de farmacias, droguerías, almacenes farmacéuticos, botiquines y depósitos autorizados. 

La modificación principal es en su Artículo N°8, referido a las farmacias, en el que se agrega que estas, “podrán expender medicamentos a través de medios electrónicos”. En estos casos, la farmacia debe encargarse del despacho del producto o contratar el servicio de terceros para esta labor. 

La imagen señala que se aprobó una ley de farmacias digitales, pero esa ley no existe. Aunque sí hay un proyecto de ley enviado por el Gobierno el 15 de enero de 2019, que incluye el “fortalecimiento y simplificación de la venta de medicamentos en línea. Éste ingresó a Cámara Baja y, al pasar al senado, entró a la Comisión de Economía, en la cual no participan los senadores Montes o Girardi. Este proyecto de ley se encuentra aún en tramitación.

Lo que existe es un decreto ley o un decreto con fuerza de ley, que no se aprueba en el Congreso Nacional. Es una facultad exclusiva del presidente y el Poder Ejecutivo que no requiere de votación. Por lo tanto, al no existir tramitación en la Cámara Alta se descarta que los senadores Girardi y Montes hayan participado legislativamente, como sugiere la publicación.

¿Única farmacia digital de Chile? #Fake

Este decreto sería el permite que las farmacias online, como Fracción, puedan funcionar. Sin embargo esta no es la única empresa en Chile que se encarga de este servicio, como señala el post, si no que existen otras alternativas como: Pharol, Farmazon o Farmex. Por lo tanto, no es real que este reglamento “favorezca únicamente” a la empresa del yerno de Carlos Montes, sino a todas estas empresas que comercializan medicamentos online.

¿Otros vínculos? #Fake

Buscamos relaciones indirectas de ambos senadores, poniendo énfasis en Carlos Montes, que mantiene un vínculo familiar, a través de su hija con el gerente de Fracción.

Revisamos la labor parlamentaria de Montes en su perfil oficial del sitio del Senado, y no encontramos ninguna participación suya en relación a este decreto o temas relacionados.

Hace pocos meses atrás, cuando se tramitaba la Ley Cenabast, que le permite intermediar medicamentos para las farmacias independientes, el senador Montes se inhabilitó de la votación por tener “un pariente vinculado a esta industria (farmacéutica)”. Esta información fue obtenida en la historia de dicha ley de la Biblioteca del Congreso Nacional, que cualquiera puede revisar.

Por parte del senador del pepedé, Guido Girardi, revisamos su perfil oficial en el sitio del senado y tampoco encontramos alguna intervención suya respecto al decreto implementado, o al aún proyecto de ley mencionado anteriormente.

Al haber descartado la participación de Montes, y la de Girardi, en alguna legislación con respecto a las farmacias digitales y al conocer que Fracción, la empresa de su yerno, no es la única beneficiada con esta nueva medida, consideramos esta información como falsa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.