(Imagen) “Vuelven a humillar a la gente de Alto Hospicio. Ahora las cajas de mercadería las entregaron en un camión de basura”: #Impreciso

FastCheckCL verificó que la imagen de dos carabineros arriba de un camión de basura es del año 2016 y no corresponde a una entrega de cajas de alimento en contenedores de basura. Sin embargo, declaramos impreciso, porque sí hubo un caso de esta naturaleza el 2 de junio del 2020 en Alto Hospicio.

FastCheckCL verificó que la imagen de dos carabineros arriba de un camión de basura es del año 2016 y no corresponde a una entrega de cajas de alimento en contenedores de basura. Sin embargo, declaramos impreciso, porque sí hubo un caso de esta naturaleza el 2 de junio del 2020 en Alto Hospicio.

Por Equipo FastCheckCL

Diferentes usuarios en redes sociales han compartido una imagen donde se ve un camión de basura y dos carabineros afirmados en la parte de atrás, bajo el título: “Vuelven a humillar a la gente de Alto Hospicio. Ahora las cajas de mercadería las entregaron en un camión de basura”.

View this post on Instagram

Vuelven a humillar a la gente de Alto Hospicio: Ahora las cajas de mercadería las entregaron en un camión de basura Hace algunos dias denunciabamos como las cajas de alimentación que están entregando por la pandemia por parte del gobierno de Chile, eran depositadas en contenedores que usualmente se usan para escombros y basura. “Todos necesitamos ayuda en estos momentos y la esperamos y ver que la ayuda que uno tanto espera está llegando a la población en la batea de la basura fue algo que nos cayó como bomba,  es una actitud totalmente humillante y denigrante” sentencia con extrema molestia, Karina Valdenegro, ante la situación que describe y que ocurrió este martes 2 de junio en el sector donde vive en la comuna de Alto Hospicio. Hasta la población Santa Rosa llegaron funcionarios municipales para entregar las cajas de ayuda del Gobierno destinadas a quienes se encuentran realizando cuarentena obligatoria en esta comuna que ya cuenta con más de 919 contagios confirmados de coronavirus según cifras del Ministerio de Salud. Esta vez fueron más allá y las transportaron en camiones de basura. Las cajas de ayuda entregadas por el gobierno fueron trasladadas en un camión de basura en la comuna de Alto Hospicio, lo que fue catalogado como una actitud “humillante y denigrante” por vecinos del lugar. El alcalde Patricio Ferreira, luego de pedir disculpas públicas y añadiendo que fue un error que no se volverá a repetir, informó que realizará una investigación sumaria por este caso… Continúa leyendo pinchando el link web de nuestro perfil.

A post shared by Chileokulto (@chile.okulto) on

A través de una búsqueda inversa de la imagen, dimos con resultados diferentes.

El diario La Tercera, el 12 de octubre del 2016, publicó una nota: “Hombre murió triturado por camión de basura en Puerto Montt” con la misma imagen viralizada por diferentes medios y personas. Por lo tanto, la fotografía utilizada no es de Alto Hospicio y tampoco corresponde al plan Alimento para Chile de entrega de mercadería en todo el país.

Captura de pantalla de nota de La Tercera del año 2016.

Diversos medios compartieron la noticia con esta imagen, que no corresponde a la comuna, como por ejemplo: Radiosregionales.cl, Elrenguino.cl, Chileokulto.org, y Radio19deabril.

¿Se repartieron cajas de alimento en camiones de basura?

El concejal de la comuna de Alto Hospicio, Gonzalo Navarrete (PPD), publicó el 2 de junio pasado en su Facebook, que recibió una denuncia de los vecinos del sector de Santa Rosa, señalando que sus cajas de alimentos eran transportadas en “bateas” de basura.

He recibido la denuncia por parte de vecinos y dirigentes del sector Santa Rosa (Ex La Negra) del transporte de cajas de…

Publicado por Gonzalo Andrés Prieto Navarrete en Martes, 2 de junio de 2020
Imagen compartida por el Concejal Prieto

La acusación llegó al alcalde de Alto Hospicio, quien reconoció, en un video publicado el mismo día en la cuenta de Twitter de la municipalidad, que transportaron una pequeña parte de las cajas en una tolva, que no debió ser usada con ese fin. Agregó que realizarán una investigación sumaria, para que esto no vuelva a ocurrir.

Es por todo lo anterior que declaramos imprecisa esta información, porque es cierto que en la comuna de Alto Hospicio el 2 de junio se advirtió que llegaron cajas de alimentos en camiones de basura, pero la imagen viralizada de un camión de basura con dos carabineros en la parte de atrás, es del año 2016 y no corresponde a la fecha en la que se publicó el contenido.

Además, en el caso de Chileokulto, se dice en el titular que se vuelve a humillar a Alto Hospicio, haciendo parecer que la imagen del camión de basura es un nuevo caso de transporte de cajas de alimento en contenedores, información que es falsa.

Por su parte, los otros medios que compartieron la información no indican fechas, lo que lleva al lector a confundirse con el contenido que lee.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.