Ministro Jaime Mañalich no posee Master en Epidemiología: #Fake

FastCheckCL comprobó que el ministro de Salud sí posee un grado de magíster en epidemiología de la Universidad McMaster de Canadá.

FastCheckCL comprobó que el ministro de Salud sí posee un grado de magíster en epidemiología de la Universidad McMaster de Canadá.

Por Equipo FastCheckCL


En redes sociales, uno de los temas que más ha dado que hablar, fue la puesta en duda del título de Magister en Epidemiología, del ministro de Salud, Jaime Mañalich. Esto sucedió debido a una publicación del usuario Pepo Exotic “@pepokiss”, quien en la propia nota titulada: “No existe el Master en Epidemiología” se describe como publicista.

Este usuario realizó una publicación en un blog personal, el día del cumpleaños del ministro de Salud, 7 de junio del 2020, donde entrega los antecedentes de por qué el título de Magister en Epidemiología de la Universidad McMaster en Canadá no existiría.

La publicación causó tanto revuelo en redes sociales, que la propia vocera de Gobierno, Karla Rubilar, señaló que el ministro estaba dispuesto a mostrar su título académico para verificar la información.

Horas después se concretó esto, a través de la cuenta de Twitter del Minsal, quienes compartieron una foto del título de la máxima autoridad sanitaria nacional, donde señala que Jaime Mañalich se graduó el año 1990 de un Master of Science. 

No obstante, como el título no dice expresamente Magister en Epidemiología, usuarios en redes sociales siguen dudando de la información. Así también lo hizo su principal investigador, quien decidió preguntar más en la misma universidad canadiense.

En la extensa argumentación de “Pepo Exotic”, fundada bajo razones de que para él, Jaime Mañalich es un “peligro para la sociedad”, se muestra un intercambio de correos electrónicos con el o la coordinador(a) del diplomado de Epidemiología Clínica de la Universidad McMaster.

En este intercambio de correos, le confirman que la universidad nunca ha tenido un master con ese nombre (Master en Epidemiología Clínica). No obstante, esta persona le señala que la universidad ofrece dos magíster: Metodología de Investigación en Salud y Salud Pública. 

Vale señalar que las personas de profesión cientística político, con magíster fuera del país, pueden tener un título de Master of Arts. Esto no quiere decir, que sean “artistas”, o que su título no sea el que dicen tener. Solo es la composición académica del grado. El MA es entregado a profesionales de las ciencias sociales, el periodismo, la diplomacia y ciencia política: las humanidades.

En contraste a este grado, está el Master of Science (MSc), que es el que tiene el ministro de Salud, grado acádémico otorgado por la universidad para profesionales de las ciencias exactas y matemáticas.

En su cuenta de LinkedIn y página oficial del Minsal, Jaime Mañalich señala que estudió un MSc en Epidemiología y “un máster en Epidemiología y Bioestadística de la Universidad McMaster de Canadá.” respectivamente.

No obstante, como no coincide lo expuesto en el título académico con lo expresado públicamente por la autoridad las dudas continuaron. Sin embargo, si uno ingresa al sitio web oficial del Health Research Methodology (HRM), magíster que cursó Jaime Mañalich durante los años 80, en la primera línea del texto que presenta el programa señala:

The Health Research Methodology (HRM) program recently celebrated 40 years of excellence and innovation in the training of clinical epidemiologists and health systems researchers.”

Lo que traducido al español es: “El Magister de Metodología de Investigación en Salud, celebra 40 años de excelencia e innovación en la formación de epidemiologos clínicos e investigadores en sistemas de Salud”.

El encargado del diplomado en epidemiología, le escribe además que en el caso del ministro de Salud, pudo haber un tema en la traducción del magíster. Sin embargo, Pepokiss insistió en la equivalencia exacta de lo expuesto por el ministro y el grado que entrega la Universidad.

¿Qué pasó al final?

Después de la polémica, las dudas e incertidumbres que dejó esta publicación, el usuario hizo un nuevo post titulado: “Aunque usted no lo crea, Jaime Mañalich SI ES un epidemiólogo clínico”. desmintiendo y complementando lo dicho en el primer post.

En esta columna de su blog personal, publicó nuevos correos, donde desde la universidad le responden que un titulado del programa, puede llamarse a sí mismo epidemiólogo clínico. 

La explicación completa, donde la persona reconoce que se equivocó, está disponible en su blog y agradecemos la honestidad intelectual de disponer esta información de forma pública.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.