[WhatsApp] Hibernación en la Región Metropolitana desde el 21 de junio: #Fake

El equipo de FastCheckCL recibió diferentes cadenas por RR.SS, en donde se informaba de una “hibernación” para la Región Metropolitana. Sin embargo, el ministro de Salud, horas después, desmintió el contenido de este mensaje en su cuenta de Twitter.

El equipo de FastCheckCL recibió diferentes cadenas por RR.SS, en donde se informaba de una “hibernación” para la Región Metropolitana. Sin embargo, el ministro de Salud, horas después, desmintió el contenido de este mensaje en su cuenta de Twitter.


Por Camila González

El día de hoy comenzaron a circular distintas cadenas de WhatsApp informando sobre la posible “hibernación” de la región Metropolitana desde el día 21 de junio.

En los mensajes que fueron viralizados desde las 13:00 horas (aprox) se habla que la medida de una cuarentena extrema duraría dos semanas y sería informada con cinco días de anticipación, para que las personas lo contemplen y se puedan preparar.

También se detalla que el toque de queda sería desde las 15:00 horas, con los militares en las calles y sin permisos para salir.

“Ya está previsto que a partir del domingo 21 cuarentena total con militares en las calles. Acuerdo político transversal. Mañana se supone que se define y se avisará con 5 días de anticipación para que haya abastecimiento normal. La idea es pagar el bono de emergencia antes de esto. Serían 2 semanas de cuarentena absoluta (con militares en la calle y sin permisos) y otras dos semanas más como la actual (con permisos). Es lo que llaman hibernación.”

Cadena de WhatsApp con la supuesta hibernación – 16 junio 2020.

Una de las cadenas que circula por WhatsApp
Ejemplo de WhatsApp viralizado.

¿De dónde proviene la idea de Hibernación?:

Esta información surge a raíz de la sugerencia que realizó el centro de estudios Espacio Público en su Informe sobre la evolución de la pandemia de Covid-19 del día 15 de junio.

En específico, en la página cuatro del Informe recomendaba realizar una “hibernación” en la Región Metropolitana: “el gran Santiago debe entrar en hibernación, sí, como una ciudad dormida”.

En palabras del presidente ejecutivo de Espacio Público, Diego Pardow, el concepto de “hibernación” tal como lo explicó en 24 Horas: “no es un término técnico, sino que la cuarentena actual se vuelva más estricta”.

El nuevo ministro de Salud, salió a desmentir:

La información de las cadenas fue desmentida por la autoridad sanitaria, cuatro horas más tarde, desde el inicio de su propagación, por el nuevo ministro de Salud, Enrique Paris, en su cuenta de Twitter:

“ACLARACIÓN. Mensaje que circula en WhatsApp y otras RRSS que indica medidas que se aplicarían a contar del 21/06 es FALSO. Información malintencionada que solo busca generar confusión y temor en la ciudadanía”.

Enrique Paris

Como FastCheckCL hicimos una campaña para poner a hibernar las noticias falsas, tanto en Twitter como en Instagram. Te invitamos a descargar la imagen y compartirla.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

JUNJI pagó más de $458 millones en aplicación móvil con escaso uso: Contraloría detectó irregularidades

La JUNJI desembolsó más de $458 millones entre 2019 y 2025 para implementar la aplicación “Mi Jardín JUNJI”, desarrollada por la empresa Conectikids. Sin embargo, un informe reciente de la Contraloría revela que la herramienta registra un nivel mínimo de uso: el 94% de las unidades educativas no presenta interacción alguna entre educadoras y apoderados. El ente contralor detectó irregularidades en la justificación de tratos directos por $172 millones y en la exención de garantías contractuales, además de cuestionar que la JUNJI siguiera pagando por el servicio pese a existir una alternativa gratuita en su propio sitio web.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

Últimos chequeos:

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.