Diputado Pedro Velásquez: “El combo en el hocico que te doy no te lo quita nadie”: #Real

El fin de semana se viralizó un video donde el diputado independiente, Pedro Velásquez, tiene un fuerte encontrón con 2 mujeres en una estación de servicios. Es ahí, donde el político termina amenazando a la que conducía con golpearla en el rostro. Velásquez a través de sus redes sociales pidió disculpas, sin antes justificar su reacción.

El fin de semana se viralizó un video donde el diputado independiente, Pedro Velásquez, tiene un fuerte encontrón con 2 mujeres en una estación de servicios. Es ahí, donde el político termina amenazando a la que conducía con golpearla en el rostro. Velásquez a través de sus redes sociales pidió disculpas, sin antes justificar su reacción.


Por Sebastián Montecinos C.

El diputado independiente, Pedro Velásquez, se vio envuelto en una polémica, nuevamente. Esta vez, por la denuncia de una mujer, quien a través de un video, muestra al parlamentario justo en el momento cuando la amenaza con golpes en la cara.

Fueron las redes sociales quienes masificaron el video, donde se ve al diputado amenazado a dos mujeres. Una de las personas que se hizo parte de la denuncia, contra el diputado Velásquez, fue la directora ejecutiva de la Asociación de Abogadas Feministas de Chile (Abofem), Bárbara Sepúlveda, quién a través de su cuenta de Twitter criticó la actitud del parlamentario.

Las dos versiones:

La mujer, que no ha sido identificada, envío la denuncia a la cuenta de Instagram @Coquimbo_reactivo, donde contó lo sucedido con el diputado Velásquez:

“Este es el contexto: Vengo de un control oncológico en Valparaíso, al cual me acompañó mi hermana, Llegamos a esa copec, entramos a comprar, estaban todos adentro, después estaba solo la secretaria, nos dijo córranse…después nos estábamos terminando de tomar un helado adentro de nuestro auto y ellos se estaban yendo, dejó su auto atrás del nuestro como medio atravesado, de repente llega el golpeando la ventana del piloto (mi hermana) y comenzó a decirle con puras groserías porque le había dicho “eso” a la secretaria (que es eso? Nose) y más lo del video… trato de abrir las puertas ofreció combos y lo que se ve….. (Todos es el, más su supuesta secretaría y dos mujeres más que nose quienes serán).”

Mujer denunciante del ataque del Diputado Velásquez
View this post on Instagram

DIPUTADO PEDRO VELÁZQUEZ @dippedrovelasquez (EX ALCALDE DE #coquimbo) AMENAZA CON GOLPEAR A UNA MUJER CON UN “COMBO DE HOCICO” POR HABLAR SUPUESTAMENTE DE ÉL CON SU SECRETARIA. • “Hola, te envío un video respecto a algo que nos acaba de suceder a mi y a mi hermana en cópec ruta 5 los vilos oriente. No se ve toda la situación creo pero esta persona que ahora se que es el diputado Pedro Velázquez, amenazo, insulto e intento abrirnos el auto.. nos dijo que ojalá no nos encontrara por ahí.. miedo mal.. te lo dejo por si nos ayudas a publicarlo de manera anónima.. Todo esto se supone porque le dijimos algo a su “secretaria” respecto a el.” • Este es el contexto: Vengo de un control oncologico en Valparaíso, al cual me acompaño mi hermana, Llegamos a esa copec.. entramos a comprar, estaban todos adentro, después estaba solo la secretaría, nos dijo córranse .. después nos estábamos terminando de tomar un helado adentro de nuestro auto y ellos se estaban yendo, dejó su auto atrás del nuestro como medio atravesado, de repente llega el golpeando la ventana del piloto (mi hermana) y comenzó a decirle con puras groserías porque le había dicho “eso” a la secretaria (que es eso? Nose) y más lo del video… trato de abrir las puertas ofreció combos y lo que se ve….. (Todos es el, más su supuesta secretaría y dos mujeres más que nose quienes serán).

A post shared by Coquimbo Reactivo (@coquimbo_reactivo) on

Por su parte, el diputado independiente, Pedro Velásquez, a través de sus redes sociales entregó su versión de los hechos, justificándolos al señalar que ambas mujeres fueron las que agredieron en primer lugar :

“Sin mediar provocación, mis asesoras y yo, una de ellas mi abogada, fuimos increpados de manera gratuita, grosera, vulgar y con epítetos de grueso calibre, por dos personas del sexo femenino. Ante este hecho, me vi en la obligación de dirigirme a las agresoras para consultar por lo ocurrido”.

Diputado Pedro Velásquez

Además, aprovechó el comunicado para ofrecer las disculpas por la reacción y la amenaza que se puede ver y escuchar en el video: “ lamento haberme exaltado y dadas las circunstancias, ante esa acción esa fue la reacción. Quiero manifestar que nunca fue mi intención agredir a nadie con una frase que en realidad no siento”.

Un historial de polémicas

La amenaza de golpes a dos mujer en una estación de servicios, no es la única polémica en la que ha participado el diputado Pedro Velásquez. Un fraude en la municipalidad de Coquimbo y un supuesto caso de acoso sexual dentro de la Cámara de Diputados, han sido parte de la carrera política del diputado por la región de Coquimbo.

Fraude en la Municipalidad de Coquimbo:

Pedro Velásquez fue alcalde de la municipalidad de Coquimbo desde 1992 hasta el 2006, año en el que fue suspendido como alcalde, debido a una denuncia por delitos de: fraude al fisco y negociación incompatible. La querella fue interpuesta por la, en aquel entonces, senadora Evelyn Matthei, actual edil de Providencia.

En el año 2007, la justicia declaró al diputado como culpable por el delito de fraude al fisco, por la compra pública de una parcela, mientras ejercía su cargo como alcalde, en 260 millones de pesos, la cual tenía un valor comercial de 110 millones de pesos.

El municipio adquirió la propiedad en una cifra que superaría en $160 millones algunas tasaciones independientes, lo que motivó a Matthei a querellarse en diciembre de 2004 por fraude al fisco por estos hechos.

Fue la Primera sala del Tribunal Oral en lo Penal de La Serena, quién consideró culpable a Velásquez por fraude al Fisco y negociación incompatible, ya que, el ex alcalde, junto con la corredora de propiedades Aurora Salamanca (culpable por estafa) acordaron aumentar artificialmente el precio de la propiedad (de 110 a 260 millones) y así defraudar al municipio de Coquimbo (quien pagó por el terreno) con la compra.

Juicio Pedro Velásquez – 2007

Su condena consistió en:

  • 300 días de pena remitida
  • Inhabilitación perpetua para ser alcalde e inhabilitación para cualquier cargo público mientras dure la condena.
  • El pago de 165 millones de pesos entre multas e indemnizaciones.

“Nosotros nos estamos pronunciando sobre una consulta que realizó el CDE, no tenemos ninguna capacidad de decir vamos a quitar los intereses o no, esa es una atribución del CDE, entidad que nos consulta, como Municipio, que nos parece la propuesta del Diputado, y claramente a ninguno nos parece y pienso que a ningún ciudadano de Coquimbo le va a parecer correcta”.

Marcelo Pereira, actual alcalde de Coquimbo.

El 2020 el parlamentario solicitó a la Municipalidad de Coquimbo que se le condonaran o rebajar los intereses de su deuda por un “monto justo”, además de cancelar en 120 cuotas los 165 millones adeudados. Esta propuesta fue rechazada por el consejo municipal de Coquimbo.

Trato peyorativo a una diputada:

El 2018, el diputado Pedro Velásquez, mientras se discutía la Ley de Migraciones en la Comisión de Gobierno de la Cámara Baja, y una vez que el micrófono ya había sido cortado, trató de “mijita” a la diputada Catalina Pérez, de Revolución Democrática, hecho que provocó la indignación de ella y su partido.

La diputada Pérez hizo sus descargos en Twitter donde señaló: “Entiendo que no estén de acuerdo conmigo, pero no voy a aceptar que me traten de ‘mijita’ en medio de la discusión de un proyecto de ley durante una comisión, en público o privado. El respeto no cuesta TANTO”

Por su parte, la bancada de Revolución Democrática presentó una carta a la mesa de la Cámara Baja, pidiendo pasar al diputado Velásquez a la comisión de Ética por su expresión sobre su colega Catalina Pérez.

Velásquez afirmó que le pidió las disculpas correspondientes, a pesar de esto, nuevamente se refirió de forma polémica sobre la diputada Pérez:

“Una mujer inteligente debe ser capaz de parar a una persona que la ofende, en ese ámbito no tuvo la inteligencia de decirme las cosas de frente”.

Diputado Pedro Velásquez

Acusaciones de acoso sexual:

En septiembre del año 2019 el ex alcalde de Coquimbo y actual diputado, fue uno de los tres investigados (los otros dos eran funcionarios del Congreso) por el delito de acoso sexual. Días después, se sumó otra denuncia contra el parlamentario.

La primera denuncia fue realizada por Ángelo Giovine de 39 años. Según el testimonio del joven, éste trabajó con el diputado durante un tiempo, donde el parlamentario lo trataba de forma demasiado cercana, lo comenzó a acosar y a insinuarse. Esto provocó la molestia Ángelo. Posteriormente el diputado decidió despedirlo y ahí fue cuando Giovine hizo la denuncia.

La investigación a Velásquez fue un suceso histórico, ya que era la primera vez en la historia, que se realizaba en el marco del Protocolo de Prevención y Sanción del Acoso Sexual del Congreso Nacional. El parlamentario arriesgaba una multa que equivalía al 50% de la dieta.

Finalmente, la comisión de régimen interno de la Cámara de Diputadas y Diputados, presidida en ese momento por la diputada Maya Fernández (PS), concluyó que no habían pruebas suficientes para declarar culpable al parlamentario y multarlo.

Fallecimiento de su asesora de hogar:

El domingo 14 de junio el diputado Velásquez, encontró sin vida, en uno de los baños de su casa a su asesora de hogar. El hecho fue confirmado por Carabineros de Chile, quienes junto al SAMU llegaron a la vivienda del parlamentario.

Según información recabada por el medio regional “El Día”, se descartó la participación de terceras personas, indicando que habría fallecido a causa de alguna de las enfermedades que tenía y, además, señaló que no estaba diagnosticada con Covid-19.

El diputado Velásquez se mostró afectado por el suceso y puso en sus redes sociales el siguiente mensaje:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Últimos chequeos:

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.