Ejército ordenó compra de $90 millones de pesos en espadas: #Real

Fast Check CL comprobó que la obtención de las espadas es real y corresponde al Almacén Militar, el cual efectúa esta compra todos los años y que se realiza por la Ley de Compras Públicas. Sin embargo, la adquisición de estos productos trajo críticas hacia la fuerza militar, debido a que el gasto se hizo en medio de la pandemia por Covid-19.

Fast Check CL comprobó que la obtención de las espadas es real y corresponde al Almacén Militar, el cual efectúa esta compra todos los años y que se realiza por la Ley de Compras Públicas. Sin embargo, la adquisición de estos productos trajo críticas hacia la fuerza militar, debido a que el gasto se hizo en medio de la pandemia por Covid-19.


Por Nicolás Villarroel Heufemann

A nuestro medio llegó la solicitud de verificación de una supuesta compra de espadas que habría hecho el Ejército de Chile por un monto cercano a los $90 millones.

Fast Check CL accedió a la licitación en Mercado Público , la cual confirma que los militares, a través de su Comando de Bienestar, hicieron una orden de compra de 20 unidades de espadas para oficiales generales con caja velour y 250 unidades de espadas para oficiales y suboficiales mayores.

Certificado de Disponibilidad Presupuestaria que gráfica el monto detallado de $90.236.000 que ofreció la institución.

Conforme con lo que indica la página web del Comando Bienestar , la misión del Almacén Militar es “abastecer al personal militar del Ejército y al personal de reserva llamado al servicio activo, de todo el vestuario, equipamiento y elementos complementarios autorizados en la reglamentación vigente”.

Según información de Radio Bío Bío , el precio fijado para la cantidad de 20 espadas para oficial general con caja velour es de $34.510.000 millones de pesos con IVA incluido. Por otro lado, las 250 espadas para oficiales y suboficiales mayores es de $57.393.700 con IVA incluido, lo que daría un total de $91.903.700 millones de pesos.

Reacciones a la polémica

Como la orden de compra se efectuó durante junio del presente año, trajo consigo distintas críticas hacia el ejército y el gobierno, debido al contexto de crisis sanitaria que vive el país por causa del coronavirus.

Diputado Jorge Brito. Imagen: Cámara de Diputadas y Diputados.

Jorge Brito (RD), diputado por la región de Valparaíso y presidente de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputadas y Diputados, cuestionó la acción: “Esto sólo ayuda a dividir. Le pedimos al ministro Alberto Espina que haga su trabajo, que evite estos hechos escandalosos”, dijo. Además, agregó que solicitó la suspensión de la Parada Militar este año.

Diputado Álvaro Carter. Imagen: Cámara de Diputadas y Diputados.

Por su parte, el diputado de la región Metropolitana, Álvaro Carter (UDI), quien también forma parte de la comisión de Defensa, señaló que espera un gesto por parte del ministro (Alberto Espina) y llamó a evitar este tipo de situaciones. “Claramente, estaba asignado desde hace mucho antes este dinero para comprar los sables”, consignó.

Hasta el momento, la licitación se encuentra cerrada y el Ejército de Chile todavía no se ha referido al tema en cuestión.

Ficha de la licitación.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Últimos chequeos:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.