La cifra de positividad del PCR bajó al 19%, la más baja en siete semanas: #Real

El equipo de Fast Check CL confirmó que las cifras entregadas hoy por el ministro de Salud, Enrique Paris, son reales: la positividad de los test PCR en Chile bajó a un 19% y el promedio semanal disminuyó a un 22%.

El equipo de Fast Check CL confirmó que las cifras entregadas hoy por el ministro de Salud, Enrique Paris, son reales: la positividad de los test PCR en Chile bajó a un 19% y el promedio semanal disminuyó a un 22%.


Por Emilio Carrera Paiva.

Durante el balance diario por coronavirus, realizado por el Ministerio de Salud, el ministro Enrique Paris señaló a los medios que observaron “una evolución positiva en las cifras. El número de positividad de exámenes PCR a nivel nacional, en los últimos siete días, ya está en el 22%. Sin embargo, hoy día la cifra de positividad del PCR bajó al 19%”. 

El equipo de Fast Check Cl precisó esta información con las bases de datos que el gobierno tiene a disposición en su página de Cifras Oficiales Covid-19.

El balance de hoy, 6 de julio, con información actualizada hasta las 21:00 del día anterior, indica 16.377 exámenes PCR realizados, de los que 3.025 dieron positivo. Con esto, se obtiene que el porcentaje de casos positivos con relación a la cantidad de exámenes, es del 18,47%.

Esta cifra quiere decir que por cada 100 personas que son testeadas con el PCR, al menos 18 de ellas dieron positivo Covid-19. Este porcentaje es el más bajo de las últimas siete semanas, aseguró el ministro, cuando el 18 de mayo fue de 13,01%. Además, es la primera vez, desde el 5 de junio, que la positividad del examen PCR baja del 20%

Para analizar esta disminución, conversamos con la Vicepresidenta de la Sociedad Chilena de Infectología (Sochinif), Claudia Cortés, quien señaló que “si bien (la positividad del PCR) bajó uno o dos puntos sigue siendo muy alta, significa que la cantidad de virus circulante es muy alto”.

Foto de Claudia Cortés, obtenida del sitio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. (http://www.medicina.uchile.cl/noticias/dra-claudia-cortes-es-elegida-miembro-del–consejo-general-de-la-ias).

La infectóloga asegura también que “en la medida que este porcentaje baje de forma significativa, tiene que ser menos del 10%, uno entiende que estamos entrando a una fase de mayor control de la pandemia. Mientras ese porcentaje se mantenga sobre el 10%, todavía estamos en una fase de alto virus circulante”.

Variación semanal 

Tal como señala el ministro Paris, el promedio de casos positivos por exámenes PCR realizados durante esta semana, es de 22,45%. Esto confirma una baja en la cifra de positividad que lleva tres semanas, desde el periodo entre el 9 y 15 de junio cuando se alcanzó un 31,38% ha disminuido hasta el 22,45% promedio registrado en los últimos 7 días.

Periodo semanal% de positividad
14/abril – 20/abril9,19%
21/abril – 27/abril7,93%
28/abril – 4/mayo12,87%
5/mayo – 11/mayo11,94%
12/mayo – 18/mayo19,19%
19/mayo – 25/mayo26,27%
26/mayo – 1/junio28,24%
2/junio – 8/junio26,32%
9/junio – 15/junio31,38%
16/junio – 22/junio29,79%
23/junio – 29/junio25,79%
30/junio – 6/julio22,45%
Elaboración propia con datos oficiales obtenidos del Gobierno. (https://www.gob.cl/coronavirus/cifrasoficiales/#resumen).

Baja de los test PCR

Un aspecto a considerar es la variación en el número de exámenes PCR que se realizan en Chile. El 2 de julio pasado, un artículo de Fast Check CL informaba sobre la disminución de estas pruebas, la que en los últimos 12 días había descendido en casi un 50% menos. Sin embargo, esta cifra varía constantemente y, en los últimos 20 días, la realización de este test ha fluctuado entre los 10.385 y 20.347. 

Acerca de esta variación, Claudia Cortés entiende que “el número de test realizados tiene que ver con cuánta gente consulta y cuánta gente tiene acceso a testearse”.

Sin embargo, también plantea una inquietud, es que “deberíamos saber cuántos se tomaron y cuánto se están demorando en promedio, la mediana de los días de demora en la entrega de los resultados del test, y eso no lo sabemos. No lo hemos sabido nunca”.

Preguntamos a Cortés qué conclusiones podemos sacar con estos nuevos porcentajes de positividad y contestó que “estamos un poco menos mal”, pero no resta importancia a la baja en los test realizados, “tenemos que saber por qué está bajando”, asegura.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.