Izkia Siches sobre muertos por Covid-19: “Somos el país con más fallecidos por habitantes en Latinoamérica” #Real

La presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, afirmó en una columna de opinión, que Chile es el país con más fallecidos por millón de habitantes, producto de la pandemia del Coronavirus. Fast Check CL hizo fact-checking a estos dichos y confirmó su veracidad.

La presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, afirmó en una columna de opinión, que Chile es el país con más fallecidos por millón de habitantes, producto de la pandemia del Coronavirus. Fast Check CL hizo fact-checking a estos dichos y confirmó su veracidad.


Por Gonzalo Núñez

Luego de más de cuatro meses desde que la pandemia del Coronavirus llegó a Chile, la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, hizo un balance de lo positivo y negativo en cuanto al trabajo realizado por las autoridades en una columna de opinión, en el diario La Tercera.

En ésta, indicó la existencia de dos puntos claves a la hora de implementar una estrategia adecuada para continuar combatiendo al Covid-19: la trazabilidad y el confinamiento.

Tasa de mortalidad específica

Sin embargo, comenzó citando un dato relevante a la hora de comparar las cifras de fallecidos en Chile, con relación a los números de los países en América Latina: la tasa de mortalidad específica.

“Nuestros primeros meses han sido complejos, con la dura marca de ser el país con más fallecidos por habitante en Latinoamérica, según las cifras publicadas por la Organización Mundial de la Salud”.

Presidenta del Colegio Médico de Chile, Izkia Siches

En ese contexto, Fast Check Cl calculó los fallecidos de cada país de la región por cada millón de habitantes hasta el lunes 6 de julio, día que las declaraciones fueron publicadas, para saber si este comentario es real.

Para eso recopilamos los datos de defunciones entregados por la Universidad de Johns Hopkins, más las cifras del total de la población de cada país entregadas por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas y elaboramos un cuadro comparativo de todos los países de América Latina.

Fallecidos cada un millón de habitantes

América LatinaPoblación total de cada paísTotal de fallecidos por Covid-19 al 6 de julioFallecidos por un millón de habitantes
Chile18 932 2936384337.2
Perú33 512 62610772321.4
Brasil217 570 32065487300.9
Ecuador174487994821276.2
México136 027 57031.119228.7
Bolivia11 593 7011476127.3
Colombia50 667 037430584.9
Honduras8 689 37565675.4
República Dominicana1120006480471.7
Guatemla1811910698154.1
El Salvador621565622936.8
Argentina45 728 793160235.03
Antigua y Barbuda96 642331.04
Bahamas417 4591126.3
Surinam5691281424.5
Barbados289.005724.2
Guyana780.8581519.2
Nicaragua6.447.1358312.8
Haití11.473.2221139.8
Uruguay3.489.518298.3
Cuba11.475.069867.4
Trinidad y Tobago1.393.39285.7
Costa Rica5 086 713234.5
Jamaica2.846,652103.5
Panamá4.263.5547703.2
Paraguay7.096.991202.8
Venezuela33.374.067682.03
Santa Lucía193.01800
San Vicente y la Granadina109.57600
Granada109.00300
Dominica73.36700
San Cristóbal y Nieves57.81100
Tasa de mortalidad específica por un millón de habitantes.

Según los datos obtenidos, catalogamos como #Real las declaraciones de la líder gremial, ya que Chile sí es el país con más muertes ocasionadas por Covid-19 por millón de habitantes en América Latina: con una tasa de 337,2.

En segundo lugar, aparece Perú con una tasa de fallecimientos de 321, en tercer lugar Brasil con 300, en cuarto lugar Ecuador con 276, y en quinto lugar México con 228.

Dra. Izkia Siches

Defunciones en Chile

Por otra parte, es relevante mencionar, que los datos analizados en el caso de Chile, provienen del reporte diario del Gobierno, que al 7 de julio, contabiliza un total de 6.434 fallecidos.

Sin embargo, según el último informe epidemiológico elaborado por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), se contabilizan un total de 7.057 defunciones por Covid-19, y un total de 3.102 casos sospechosos, lo que daría un total de 10.159 muertes atribuidas a la enfermedad, al 3 de julio de 2020.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.