Gobierno decreta alerta sanitaria en todo el país hasta febrero del 2021: #Fake

Fast Check CL, mediante la lectura de documentos oficiales publicados en el Diario Oficial y el Ministerio de Salud, determinó que la imagen viralizada señalando que se extiende la alerta sanitaria en todo el país es falsa. El decreto solo aplica para la provincia de Chiloé.
alerta sanitaria hasta febrero 2021 fake

Fast Check CL, mediante la lectura de documentos oficiales publicados en el Diario Oficial y el Ministerio de Salud, determinó que la imagen viralizada señalando que se extiende la alerta sanitaria en todo el país es falsa. El decreto solo aplica para la provincia de Chiloé.


Por Equipo Fast Check CL

En redes sociales ha cirulado una imagen del Diario Oficial, en la que se muestra un decreto emitido por el presidente de la República, Sebastián Piñera, en el que se extendería la alerta sanitaria, a raíz del Covid-19, para febrero del 2021.

Se señala, además, que el ministro Paris habría sido instruido por el presidente de Chile para realizar esto en completo silencio, sin anunciarlo públicamente por los medios de comunicación.

Buscamos el código de en la imagen: “CVE 1782366” de la norma en el buscador de la web del Diario Oficial y encontramos una coincidencia con la publicación:

“PRORROGA VIGENCIA DE ALERTA SANITARIA DECLARADA Y DE FACULTADES EXTRAORDINARIAS CONFERIDAS MEDIANTE DECRETO Nº 12, DE 2019, DEL MINISTERIO DE SALUD” del día 7 de julio del 2020, en su edición 42.699.

La norma general del Ministerio de Salud, que tiene fecha de creación 30 de junio del 2020, decreta que se prorroga hasta el próximo 5 de febrero del 2021 la vigencia de la alerta sanitaria en lo dispuesto en el decreto supremo Nº 12, del 13 de abril del 2019

¿Qué dice el decreto Nº 12 del 13 de abril del 2019?

Buscamos el decreto en el sitio web de Ley Chile y encontramos que decreta la alerta sanitaria para la provincia de Chiloé en la región de Los Lagos.

En el artículo Nº 4º del decreto Nº 12 se indica que la vigencia sería hasta el 30 de junio del 2020, misma fecha en la que fue creado este nuevo decreto para prorrogar lo que ya había sido mandatado por el presidente y la autoridad sanitaria en abril del 2019.

¿Qué pasó en abril del 2019 en Chiloé?

Vertedero Ancud Alerta Sanitaria

La emergencia sanitaria en Chiloé fue anunciada antes de la llegada del Covid-19 a Chile. Esto se debió a que en diciembre del 2018, la Municipalidad de Ancud proyectó el término de la vida útil del vertdero de Ancud para el 1 de abril del 2019.

Esto llevó a que la comuna no pudiera complir su función de recoger la basura y depositarla en un lugar seguro, solicitando el 1 de abril del 2019 al ministro de Salud declarar Alerta Sanitaria en la zona.

Es por lo anterior que declaramos fake la información divulgada en redes sociales, ya que usando un decreto, sin leer la información que contenía, desinforma señalando que se extenderá la alerta sanitaria para todo el país, cuando solo es para la provincia de Chiloé.

La información, en medios de comunicación, la pueden encontrar buscando por “colapso del vertedero Chiloé” en Google, como señala una nota de CNN Chile.

Además, es imposible que sea “silencioso”, lo hecho por el ministro toda vez que los decretos una vez publicados en el Diario Oficial, se entiende que deben ser de conocimiento público para todo el país.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.