¿Cuál es la bancada del 1%?

Fast Check CL identificó a los parlamentarios denominados "del 1%", que son electos con pocos votos, pero arrastrados a la victoria por sus compañeros de lista con muchos votos.
Bancada del 1% Fast Check CL

Fast Check CL identificó a los parlamentarios denominados “del 1%”, que son electos con pocos votos, pero arrastrados a la victoria por sus compañeros de lista con muchos votos.


Si tienes poco tiempo:

  • La Bancada del 1% son los parlamentarios que fueron electos por arrastre y que obtuvieron un poco más del 1% de los votos en sus distritos.
  • Estos son: Natalia Castillo (RD), Gonzalo Winter (Convergencia), Boris Barrera (PC), Amaro Labra (PC), Karin Luck (RN), Juan Fuenzalida (UDI) y Cármen Aravena (Evopoli).

Por Camila González

El año 2015 hubo un cambio en el sistema electoral chileno, poniendo fin al conocido sistema binominal y promoviendo uno de carácter “proporcional inclusivo” que iba a fortalecer la representatividad del Congreso Nacional. Esta ley fue promulgada en mayo por la administración Bachelet en la Ley Nº 20.840 y comenzó a regir en la última elección del 2017.

La ley antes mencionada, se basa en el sistema electoral D’Hondt: “un método matemático para asignación de escaños, que permite obtener el número de cargos electos asignados a la candidaturas, en proporción a los votos obtenidos”, tal como se explica en la página del Servicio Electoral de Chile (Servel).

Cambios deseados e indeseados

El cambio en el sistema electoral, trajo consigo el aumento del número de parlamentarios. En el Senado se pasó de 38 a 50 senadores/as y en la Cámara Baja hubo un aumento de 120 a 155 escaños.

Este incremento se necesitó para mejorar la representatividad de las regiones, lo que devino en una redistribución de los distritos electorales.

Pero además, la ley trajo consigo el denominado “arrastre”, pues los candidatos que lograban las mayorías más altas podían arrastrar a sus compañeros de lista.

Es en este punto, que el sistema enfrentó la situación de los parlamentarios del 1%. Es decir, diputadas y diputados que, mediante el arrastre de un candidato de su lista, — a los que les fue muy bien— fueron electos de igual manera, a pesar de sacar muy pocos votos.

Diputadas y diputados del 1%

El equipo de Fast Check CL revisó en la página oficial del Servel para identificar a los parlamentarios en ejercicio, que llegaron con poco más del 1% de los votos en sus respectivos distritos para las votaciones parlamentarias del 2017.

El diputado más votado

Un caso único fue el arrastre doble que consiguió el diputado por la región Metropolitana, Giorgio Jackson con 103.523 votos, consiguiendo el 23,72% del total de votos en su distrito.

Jackson terminó arrastrando a sus dos compañeros de listas: Natalia Castillo Muñoz, perteneciente al partido Revolución Democrática, con 4.453 votos (1,02%) y Gonzalo Winter Etcheberry —del Partido Convergencia Social— con 5.237 (1,20%) votos por el distrito Nº 10 (Providencia, Ñuñoa, Santiago, Macul, San Joaquín, La Granja).

El arrastre del Partido Comunista

En el Partido Comunista de Chile también hubo arrastre. La diputada Karol Cariola con el 14,98% de los votos, llevó al candidato Boris Barrera Moreno por el distrito 9 (Conchalí, Renca, Huechuraba, Cerro Navia, Quinta Normal, Lo Prado, Recoleta, Independencia), a ser electo con 4.352 votos, el 1,29%.

Por otra parte, Amaro Labra Sepúlveda, del Partido Comunista, fue electo por el distrito 12 (La Florida, Puente Alto, Pirque, San José de Maipo, La Pintana) con 6.316 votos, el 1,81%, gracias a su compañera de lista, la ex dirigenta estudiantil, Camila Vallejo, quien tuvo 47.807 votos, un 13.71% del total de su distrito.

Arrastre en Chile Vamos

En el oficialismo también hay casos de arrastre. Es la situación de la diputada de Renovación Nacional, Karin Luck Urban del distrito 11 (Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina, Peñalolén) quien obtuvo 6.879 votos, consiguiendo un 1,83% del total, arrastrada por el diputado Gonzalo Fuenzalida, que obtuvo 60.132 votos (15,97%).

El diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Juan Fuenzalida Cobo, del distrito 5 (La Serena, La Higuera, Vicuña, Paiguano, Andacollo, Coquimbo, Ovalle, Río Hurtado, Combarbalá, Punitaqui, Monte Patria, Illapel, Salamanca, Los Vilos, Canela) obtuvo 4.331 votos, el 1,87% y fue arrastrado por el otro diputado UDI, Sergio Gahona, que alcanzó el 11,78% de los votos totales del distrito.

Doblaje en el senado

Carmen Gloria Aravena senadora evopoli

En el Senado, Carmen Aravena Acuña, de Evolución Política, perteneciente a la circunscripción senatorial 11° de la Araucanía, consiguió 4.185 votos, es decir, el 1,24% de los 337.718 votos totales, y fue favorecida por el arrastre que hizo su compañero de lista, el senador de Evopoli, Felipe Kast que obtuvo el 18,83%.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.