(WhatsApp) Viral sobre fechas del Plan “Paso a Paso”: #Fake

Fast Check CL verificó un mensaje viral en WhatsApp que afirmaba que la fecha de desconfinamiento empezará desde el 1 de agosto. Esta información es falsa por inconsistencias de forma y fondo.

Fast Check CL verificó un mensaje viral en WhatsApp que afirmaba que la fecha de desconfinamiento empezará desde el 1 de agosto. Esta información es falsa por inconsistencias de forma y fondo.


Por Equipo Fast Check CL

A Fast Check CL llegó un mensaje viral difundido por WhatsApp, que entrega las supuestas fechas en las que se aplicará el plan Paso a Paso, que comunicó la autoridad sanitaria el domingo 19 de julio para iniciar la reapertura gradual del país, que sigue con medidas estrictas de cuarentena.

¿Qué es el plan Paso a Paso?

El plan Paso a Paso, según informa su sitio web oficial, es:

“Una estrategia gradual para enfrentar la pandemia según la situación sanitaria de cada zona en particular. Se trata de 5 escenarios o pasos graduales, que van desde la Cuarentena hasta la Apertura Avanzada, con restricciones y obligaciones específicas. El avance o retroceso de un paso particular a otro está sujeta a indicadores epidemiológicos, red asistencial y trazabilidad.”

Plan Paso a Paso de https://www.gob.cl/coronavirus/pasoapaso/

Se aplicará en cinco etapas: Cuarentena, Transición, Preparación, Apertura inicial y Apertura avanzada.

Según esta información que circuló en WhatsApp el día de hoy, la Fase 1 sería desde el 1 de al 15 de agosto. Pero, leyendo el plan, el “Paso 1”, es la Cuarentena. Fase en la cual estaría la mayor parte de las comunas del país en la actualidad.

En esta etapa o fase, hay restricción de movilidad. La subsecretaria de Salud, Paula Daza, ha informado que las únicas regiones en el Paso 4: “Apertura inicial”, son las regiones de Los Ríos y Aysén. El resto se encontraría en diferentes estapas o pasos.

El gobierno ha dispuesto una infografía con el estado actual por comuna del plan. De esta manera, las personas pueden ver en qué situación se encuentran, dependiendo de su residencia.

Si bien, el mensaje de WhatsApp es una especulación, lo que en principio nos hizo dudar sobre verificar esta información, decidmos hacerlo, porque buscando en prensa y comunicación oficial, podemos decir con certeza que no se han comunicado fechas para cada etapa.

Además, la autoridad ha señalado que se evaluará región por región, comuna por comuna, la fase que corresponderá a cada localidad, en virtud de los criterios del Ministerio de Salud. Por ende, no hay una fecha estable común en la que las comunas saldrán de la cuarentena.

También es importante considerar que el presidente de la República, advirtió que si la comuna, en una paso determinado, no cumple con ciertos criterios, podría volver a un paso anterior.

“Según el cumplimiento de los criterios sanitarios, cada comuna o región podrá ir dando pasos hacia adelante en este proceso de desconfinamiento. Pero también, si las condiciones lo hacen necesario, podrán volver a pasos anteriores”

Sebastián Piñera – Lanzamiento Plan Paso a Paso

La información difundida no es consistente en sus etapas y definición de la fecha. Lo que comunica como Fase 1, sería el Paso 1, y este implica cuarentena total, no desconfinamiento.

Según el mensaje viral, la supuesta Fase 1 implicaría salir sin permiso y con toque de queda de lunes a viernes. Leyendo el Paso 1, esto no coincide.

Verificando el Paso 2, “Transición”, se podrá salir de lunes a viernes, con restricción de sábados, domingo y festivos. Pero en ningún caso informa una fecha. Este podría ser el equivalente de la Fase 1 del mensaje viral de WhatsApp.

Pero, en la actualidad, no hay comunas en la Fase 2. Solo existen comunas en Paso 1, 3 y 4.

Por todo lo anterior, consideramos falsa esta información. Ya que el gobierno, en su comunicación pública no ha dicho fechas únicas para el país. Sino, ha sido enfático en que las fechas son variables a cada realidad sanitaria comunal. Y, el mensaje mantiene inconsistencias en el nombre y las medidas.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: “Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.

JUNJI pagó más de $458 millones en aplicación móvil con escaso uso: Contraloría detectó irregularidades

La JUNJI desembolsó más de $458 millones entre 2019 y 2025 para implementar la aplicación “Mi Jardín JUNJI”, desarrollada por la empresa Conectikids. Sin embargo, un informe reciente de la Contraloría revela que la herramienta registra un nivel mínimo de uso: el 94% de las unidades educativas no presenta interacción alguna entre educadoras y apoderados. El ente contralor detectó irregularidades en la justificación de tratos directos por $172 millones y en la exención de garantías contractuales, además de cuestionar que la JUNJI siguiera pagando por el servicio pese a existir una alternativa gratuita en su propio sitio web.

Últimos chequeos:

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

JUNJI pagó más de $458 millones en aplicación móvil con escaso uso: Contraloría detectó irregularidades

La JUNJI desembolsó más de $458 millones entre 2019 y 2025 para implementar la aplicación “Mi Jardín JUNJI”, desarrollada por la empresa Conectikids. Sin embargo, un informe reciente de la Contraloría revela que la herramienta registra un nivel mínimo de uso: el 94% de las unidades educativas no presenta interacción alguna entre educadoras y apoderados. El ente contralor detectó irregularidades en la justificación de tratos directos por $172 millones y en la exención de garantías contractuales, además de cuestionar que la JUNJI siguiera pagando por el servicio pese a existir una alternativa gratuita en su propio sitio web.