(WhatsApp) Viral sobre fechas del Plan “Paso a Paso”: #Fake

Fast Check CL verificó un mensaje viral en WhatsApp que afirmaba que la fecha de desconfinamiento empezará desde el 1 de agosto. Esta información es falsa por inconsistencias de forma y fondo.

Fast Check CL verificó un mensaje viral en WhatsApp que afirmaba que la fecha de desconfinamiento empezará desde el 1 de agosto. Esta información es falsa por inconsistencias de forma y fondo.


Por Equipo Fast Check CL

A Fast Check CL llegó un mensaje viral difundido por WhatsApp, que entrega las supuestas fechas en las que se aplicará el plan Paso a Paso, que comunicó la autoridad sanitaria el domingo 19 de julio para iniciar la reapertura gradual del país, que sigue con medidas estrictas de cuarentena.

¿Qué es el plan Paso a Paso?

El plan Paso a Paso, según informa su sitio web oficial, es:

“Una estrategia gradual para enfrentar la pandemia según la situación sanitaria de cada zona en particular. Se trata de 5 escenarios o pasos graduales, que van desde la Cuarentena hasta la Apertura Avanzada, con restricciones y obligaciones específicas. El avance o retroceso de un paso particular a otro está sujeta a indicadores epidemiológicos, red asistencial y trazabilidad.”

Plan Paso a Paso de https://www.gob.cl/coronavirus/pasoapaso/

Se aplicará en cinco etapas: Cuarentena, Transición, Preparación, Apertura inicial y Apertura avanzada.

Según esta información que circuló en WhatsApp el día de hoy, la Fase 1 sería desde el 1 de al 15 de agosto. Pero, leyendo el plan, el “Paso 1”, es la Cuarentena. Fase en la cual estaría la mayor parte de las comunas del país en la actualidad.

En esta etapa o fase, hay restricción de movilidad. La subsecretaria de Salud, Paula Daza, ha informado que las únicas regiones en el Paso 4: “Apertura inicial”, son las regiones de Los Ríos y Aysén. El resto se encontraría en diferentes estapas o pasos.

El gobierno ha dispuesto una infografía con el estado actual por comuna del plan. De esta manera, las personas pueden ver en qué situación se encuentran, dependiendo de su residencia.

Si bien, el mensaje de WhatsApp es una especulación, lo que en principio nos hizo dudar sobre verificar esta información, decidmos hacerlo, porque buscando en prensa y comunicación oficial, podemos decir con certeza que no se han comunicado fechas para cada etapa.

Además, la autoridad ha señalado que se evaluará región por región, comuna por comuna, la fase que corresponderá a cada localidad, en virtud de los criterios del Ministerio de Salud. Por ende, no hay una fecha estable común en la que las comunas saldrán de la cuarentena.

También es importante considerar que el presidente de la República, advirtió que si la comuna, en una paso determinado, no cumple con ciertos criterios, podría volver a un paso anterior.

“Según el cumplimiento de los criterios sanitarios, cada comuna o región podrá ir dando pasos hacia adelante en este proceso de desconfinamiento. Pero también, si las condiciones lo hacen necesario, podrán volver a pasos anteriores”

Sebastián Piñera – Lanzamiento Plan Paso a Paso

La información difundida no es consistente en sus etapas y definición de la fecha. Lo que comunica como Fase 1, sería el Paso 1, y este implica cuarentena total, no desconfinamiento.

Según el mensaje viral, la supuesta Fase 1 implicaría salir sin permiso y con toque de queda de lunes a viernes. Leyendo el Paso 1, esto no coincide.

Verificando el Paso 2, “Transición”, se podrá salir de lunes a viernes, con restricción de sábados, domingo y festivos. Pero en ningún caso informa una fecha. Este podría ser el equivalente de la Fase 1 del mensaje viral de WhatsApp.

Pero, en la actualidad, no hay comunas en la Fase 2. Solo existen comunas en Paso 1, 3 y 4.

Por todo lo anterior, consideramos falsa esta información. Ya que el gobierno, en su comunicación pública no ha dicho fechas únicas para el país. Sino, ha sido enfático en que las fechas son variables a cada realidad sanitaria comunal. Y, el mensaje mantiene inconsistencias en el nombre y las medidas.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.